Skip to navigation – Site map

HomeNuméros14MélangesEntre les máquinas y las ideas : ...

Mélanges

Entre les máquinas y las ideas : un análisis de dos cuentos quiroguianos

Gina Villamizar

Abstracts

Horacio Quiroga (1878-1937) Horacio Quiroga was one of the first Latin American authors to productively incorporate the influence of new technology into his writings. This article aims, on the one hand, to demonstrate how the inclusion of technology into his oeuvre reveals his traumatic experience with modernity in the first two decades of the twentieth century. On the other hand, it shows how this contact allows him to innovate and restructure the written text by incorporating visual aesthetics of technology.

Top of page

Full text

1Al transitar la obra de Horacio Quiroga, notamos que ésta se encuentra altamente influenciada por el impacto que causó la modernidad de las primeras décadas del siglo XX en el subcontinente americano. La conmoción de los tiempos modernos fue expuesta, inicialmente, en sus tempranos cuentos modernistas. Aquí se condensan los miedos, el malestar y la angustia por las transformaciones que tenían lugar en las sociedades rioplatenses. Esta disposición no sólo inauguró su trabajo artístico, sino que se convirtió, también, en una tendencia que encontró nuevas dimensiones en su exploración fantástica, vanguardista y criollista. Correlativamente, estos momentos literarios emergen como espacios de reflexión y de enfrentamiento a la modernidad. Para esclarecer la manera en la que operan los mecanismos de la cultura moderna en el quehacer literario de Quiroga, elaboro un análisis en dos de sus cuentos “Los destiladores de naranja” y “El conductor del rápido”, ambos pertenecientes a la colección Los desterrados (1926). Estas obras están inspiradas en la impresión que causaron los artefactos tecnológicos novedosos de la época.

2La correspondencia entre literatura y tecnología apareció tímidamente a comienzos del siglo XX. Quiroga fue uno de los primeros escritores en la tradición literaria latinoamericana en adoptar la influencia de las nuevas tecnologías al ámbito narrativo. Esta inclinación le permitió exponer no sólo su experiencia traumática con la modernidad, sino también innovar y restructurar el texto escrito. Beatriz Sarlo es una de las primeras críticas en preocuparse por el lugar que ocupan las nuevas tecnologías en la literatura latinoamericana. En La imaginación técnica: sueños modernos de la cultura argentina (1992), Sarlo plantea que Quiroga sea incluido como parte de esta tradición, más que nada por su profunda y casi enfermiza fascinación por los adelantos de la ciencia que arribaron simultáneamente a Uruguay y Argentina a principios del siglo XX. Los nuevos adelantos propiciaron en Quiroga un deseo técnico que fue incorporado como núcleo temático y como sistema estructural de la mayoría de sus cuentos. Para Sarlo, la tecnología dentro de la literatura opera como:

Instrumento de modernización económica y protagonista de cambios urbanos, pero también como núcleo que irradia configuraciones ideales de imágenes y desencadena procesos que tienen que ver tanto con construcciones imaginarias como con la adquisición de saberes probados. (11)

  • 1 En este estudio, Gallo analiza el impacto que generó la apropiación de distintos artefactos tecnoló (...)

3Bajo esta perspectiva, las máquinas y la mediación tecnológica se convierten en agentes concomitantes de la modernidad. En efecto, han sido usadas como un recurso temático, en el cual se les critica, se les rechaza o se las exalta. Para Gwen Kirpatrick, por ejemplo, la poesía modernista “puso a las máquinas y las nuevas tecnologías en el lugar amenazador que ocupó el monstruo en la ficción y poesía romántica” (de los Ríos 131). Lo cierto es que para la tradición modernista, de la cual Quiroga formó parte de manera temprana y efímera, el impacto de la gran industria ocasionó efectos dañinos para la labor artística. Entre los principales autores de esta corriente existía una colectiva actitud de rechazo frente a la inminente presencia de la máquina. Rubén Gallo, en su trabajo titulado Mexican modernity,1 retomó la postura crítica de escritores mexicanos finiseculares, frente al desarrollo industrial iniciado desde el Porfiriato. Para Gallo, entre los modernistas, y particularmente Manuel Gutiérrez Nájera, se podía distinguir la falta de correspondencia entre el letrado y la máquina. Gallo añade que Nájera:

lamented that machines –those vulgar creations of modern society- were noisy pollutants that distracted writers from their divine mission […] Life in Mexico, he wrote in 1881, had been spoiled by the «asthmatic wheezing of locomotives, the irritating screeching of railways, and the whistling of factories» -Irruptions of modernity that made it increasingly difficult for writers. (5)

4En su estudio, Gallo expone que la tradición modernista Latinoamérica se opone de manera radical a la estadounidense, debido justamente a la intromisión de las máquinas. Gallo plantea que, por ejemplo, se puede advertir el instante preciso en que escritores como Mark Twain, Henry James y T.S Eliot comenzaron a manipular distintos aparatos modernos. El uso de un artefacto como la máquina de escribir, para ese entonces novedoso, transformó los mecanismos de escritura de sus cuentos, novelas y poemas. Según Gallo, por el contrario:

the aesthetics of modernismo […] saw all machines as modern intruders into a literary world modeled on the pastoral ideas of the classical world. Thought the poets of modernismo did not write specifically about the typewriter, we can extrapolate what their views might have been from their overwhelming negative reactions of machinery in general. (69)

5Sin duda, la postura crítica y el rechazo frente a la inserción de la máquina forman parte de la crisis que afrontaba el escritor finisecular. Julio Ramos nos dice que en la época moderna la ciudad se configura como un espacio de poder que marginaliza y subalterniza la figura del escritor, produciendo “una crisis, una alienación o un exilio” (Desencuentros de la modernidad 103). La máquina, la urbe masificada y los tiempos modernos eran representados como nocivos para la conservación del status de la literatura y de los valores tradicionales de cada una de las regiones del subcontinente. Quiroga, sin embargo, compartió esta actitud sólo de manera parcial. Aunque su narrativa expone una crisis y una angustia latente ante la introducción de la cultura moderna, también es verdad que esta misma condición le permitió estar en contacto directo y hacer uso de dispositivos que antes le hubiera sido imposible adquirir, entre ellos las máquinas, la cámara fotográfica y el cine.

6Quiroga soporta, por un lado, una angustia ante la irreparable pérdida de costumbres y prácticas ligadas a la tradición privada y colectiva. Pero, al mismo tiempo, surge en él una atracción por los inventos y las creaciones industriales que acapararon la mirada no sólo del escritor de la época sino también la del sujeto moderno en general. El cruce entre la obra literaria de Quiroga con la tecnología hizo que sus textos encontraran distintas posibilidades de exteriorizar sus deseos, sus ansiedades y su crisis ante la vida urbana. Esta postura no significó que Quiroga le hubiera dado la espalda a las preocupaciones que afrontaba el escritor en tiempos modernos; por el contrario, le dio la facultad de pasearse por las angustias e inquietudes iniciadas desde la tradición modernista. Este escenario narrativo le permitió reflejar su conflictiva relación con las máquinas y el saber científico.

7Quiroga, de manera especial y casi enfermiza, compaginó su pasión por la literatura con aficiones que se iniciaron durante su estancia en Salto, Uruguay. Desde temprana edad, Quiroga no sólo reveló un entusiasmo por las nuevas tecnologías, sino que también integró a su práctica literaria diaria diversos proyectos que se relacionaban con la manipulación de artefactos, la experimentación, la velocidad y la fotografía. Los amigos que lo acompañaron durante esa época y quienes, posteriormente, se convirtieron en sus biógrafos (Alberto J. Brignole y José Manuel Delgado), explican que Salto era un lugar insuficiente para sus ambiciones e intereses, un “escenario natal” estrecho (55). Es por esto que Quiroga se trasladó a Montevideo en busca de nuevas oportunidades, teniendo siempre presente que aquel lugar sería sólo un primer paso en su camino hacia el éxito. Brignole y Delgado indican que, para Quiroga, el éxito y la gloria se relacionaban directamente con la posibilidad de dominar la maquinaria y sus funcionalidades. Los biógrafos comentan, además, que para el escritor rioplatense todos los objetos tenían “dos ruedas, dos pedales y un manubrio” (55).

  • 2 Vicky Unruh, en Latin American Vanguards: The Art of Contentious Encounters (1994), crea un marco t (...)

8La imagen que tanto Brignole como Delgado nos presentan de los objetos, como si éstos fueran piezas que conforman una máquina, es un síntoma de las alteraciones visuales sobrellevadas por una sociedad en vías de desarrollo industrial. Estos cambios resultaron atractivos para un Quiroga interesado en el deporte y en la velocidad, particularmente en el ciclismo y, luego, en la conducción de motocicletas. Para sus biógrafos, Quiroga le guardó al ciclismo “una fidelidad cordial”, conducta que acompañó no sólo con su constante lectura de artículos deportivos de los apartados periodísticos, sino también con su participación en carreras de ciclovía (Delgado y Brignole 55). Durante ese período: “llevaba registro de las carreras europeas” y “ninguna clase de literatura le proporcionaba mayor goce que la descripción de esas justas narradas” (Delgado y Brignole 54). Indudablemente, la inclinación de Quiroga por el deporte, por la competencia y por la velocidad revelaba tempranamente una postura de sensibilidad vanguardista.2 bd

9Su estilo de vida lo convirtió en una de las primeras figuras en practicar activamente el ciclismo en su país. Además de estar al tanto de lo que ocurría a nivel mundial, fundó su propia sociedad ciclística en Uruguay. Fue precisamente este entusiasmo el que lo llevó a París en el año de 1900. Aquella metrópoli era el lugar ideal para los letrados, quienes encontraban en ella la alta cultura y el refinamiento que consideraban necesarios para sus pensamientos e inspiración. Sin embargo, Quiroga, pese a su admiración por los simbolistas franceses y por la literatura europea, llegó a esta ciudad realmente para cumplir con una competencia de ciclismo. Fue durante esta época que el rioplatense afrontó una de sus mayores crisis. El deterioro económico y su incapacidad para subsistir en una ciudad que le otorgaba pocas oportunidades generaron su desencanto. Para sus grandes amigos, “un alma como la de Quiroga, sustancialmente auténtica […] nunca llegaría a congeniar con un ambiente súper-civilizado, lo que equivale a decir ultra artificial” (100). Luego de esa experiencia, se sumó otro fracaso relacionado con la práctica del ciclismo. A pesar de ser uno de los promotores del deporte en el país, Quiroga nunca pudo igualar la marca que tenían otros ciclistas en Montevideo (Delgado y Brignole 55).

10Paralelamente, el entusiasmo por la velocidad –tema que posteriormente sería típicamente vanguardista– lo compaginó con la exploración química. Su habitación en Uruguay se había convertido, también, en un “laboratorio” destinado a múltiples experimentos. Un día, mientras trabajaba, se produjo una explosión a la cual “acudieron los quinteros, encontrando a Horacio, que, chamuscado y perrengue, trataba de apagar un montón de llamas” (Delgado y Brignole 58). Una vez más, y en un penoso y adverso episodio, Quiroga fracasó en su intento por conseguir un resultado positivo durante sus múltiples experimentos. Con estas actividades no logró alcanzar un ascenso económico ni mucho menos la admiración de las personas que lo observaban durante sus aventuras científicas. A pesar de su constante manipulación de diversos dispositivos, nunca consiguió establecer una relación armónica con las máquinas. Es desde esta circunstancia conflictiva que deviene su crisis.

11Pese a sus continuas frustraciones, el escritor rioplatense nunca abandonó sus proyectos científicos. Eventualmente, esta conducta trascendió el plano biográfico y encontró una nueva dimensión en el plano literario. En este sentido, tal como lo plantea la crítica Valeria de los Ríos, “la escritura se convierte en un espacio que integra la influencia de los nuevos medios” (17). Esta especialista ha elaborado en torno a esta idea en su trabajo Espectros de luz: tecnologías visuales en la literatura latinoamericana (2011), indicando que la escritura se presenta como “una forma de inscripción que permitiría la apropiación simbólica de estas nuevas tecnologías en un contexto periférico” (130). Su planteamiento parte del desprendimiento que los escritores manifiestan con relación a las nuevas tecnologías. Las periferias latinoamericanas se convierten en receptoras y en espacio de exhibición de nuevas formas de producción tecnológica, mas no así en productoras. Esto tiene que ver con la modernidad latinoamericana y su carácter periférico, como lo ha planteado Julio Ramos en Desencuentros de la modernidad en América Latina: “la particularidad singularizante y diferenciadora de la modernidad latinoamericana (una modernidad periférica, residual, descentrada, heteróclita)” (10). Para de los Ríos, esta pasiva posición hace que los escritores latinoamericanos de principios de siglo XX sientan ansiedad y deseos por estos artefactos que aún desconocen. En el caso de Quiroga, la idea propuesta por de los Ríos funciona hasta cierto nivel, ya que en él no sólo hay una apropiación simbólica; en su caso hay también una manipulación activa de los distintos mecanismos modernos, aunque, como se ha señalado, no de manera exitosa. No obstante, el escritor rioplatense conoce de primera mano la manufacturación de diversos aparatos, lo cual desdibuja la idea de la mediación tecnológica como algo desconocido y casi inalcanzable para las sociedades latinoamericanas. El carácter biográfico que encontramos en algunos de los personajes de Los desterrados (1926), como, por ejemplo, en “Los destiladores de naranja” y “El conductor del rápido”, indica su familiaridad con las nuevas tecnologías. A su vez, el frecuente contacto de estos personajes con las máquinas revela que padecen una falta de conciliación con ellas. Más allá de los deseos y de la ansiedad, como lo plantea de los Ríos a lo largo de su estudio, en Quiroga hay ya un contacto traumático con la máquina y con la modernidad que la inventa.

12En casos como los de “Los destiladores de naranja” y “El conductor del rápido”, Quiroga introduce a personajes campesinos apasionados por la máquina y por los experimentos en su continuo intento de “saber hacer”, es decir, de lograr dominar su oficio y tener éxito. Los personajes principales de estos cuentos podrían ser considerados álter egos de Quiroga. Tal como ocurría en su vida cotidiana, los protagonistas de estas historias han sido impactados por el empuje de la tecnología. Estos personajes han incorporado la visualidad tecnológica de tal manera que ésta logra superar el plano laboral hasta invadir su espacio privado. En cuentos como “El conductor del rápido”, por ejemplo, se da una oposición clara entre la máquina y el hombre. En respuesta a una intensa rutina diaria laboral, el personaje principal de este cuento se vuelve incapaz de competir contra la presión ejercida por una locomotora. Mientras, en el caso de “Los destiladores de naranja”, se percibe un constante afán por innovar y crear aparatos idóneos para la fabricación de un producto.

13En este último cuento, y tal y como lo indica su título, el objetivo principal es hacer posible la destilación alcohólica de naranjas. Para ello, el protagonista, Manco, personaje que ya había aparecido en otros cuentos de Los desterrados (1926), debe crear una máquina especializada en dicha tarea y lo suficientemente buena como para poder competir contra las grandes industrias que ya se han posicionado con éxito por el territorio nacional. Es significativo, también, que el personaje principal tenga una discapacidad física, como ya de por sí lo sugiere su nombre.

14De entrada, la falta de una de sus manos no sólo hace mucho más compleja su labor, sino también mucho más irónica. La condición física del protagonista prefigura su fallida industria, Manco, sin embargo, “tenía una enérgica fe de optimista” y “con sólo su brazo, dos mandiocas cocidas y el soldador bajo el muñón, se consideraba el hombre más feliz del mundo” (657). Esta actitud nos recuerda un poco al joven Horacio Quiroga, cuando trabajaba en su “laboratorio” químico. Manco, entonces, en una conducta similar a la de Quiroga:

había ensayado sucesivamente la fabricación de maíz quebrado, siempre escaso en la localidad; de mosaicos de bleck y arena ferruginosa; de turrón de maní y miel de abejas […] Preciso es observar que ninguna de las anteriores industrias había enriquecido a su inventor, por la sencilla razón de que nunca llegaron a instalarse en forma. (657)

  • 3 El liberalismo económico ha sido relacionado, comúnmente, como una doctrina en función al capitalis (...)

15A este personaje “los inventos industriales le hervían con más frenesí que las mandiocas de su olla” (658). Opuesto a sus ingenios anteriores, la “fábrica de esencia de naranja sí fue una realidad”, (658) mas “era incapaz de competir con empresas extranjeras que se dedicaban a la misma labor” (658). Finalmente, cuando Manco puede obtener y enviar muestras de aceite de naranja a Buenos Aires, sufre una decepción, ya que “le informaron que su esencia no podía competir con la similar importada, a causa de la alta temperatura a que se la había obtenido” (659). Indudablemente, las dificultades por las que atraviesa Manco lo sitúan en el contexto del liberalismo económico de la época, que privilegiaba a una burguesía propietaria de los medios de producción.3 Las compañías privadas se fortalecían económicamente al tener el dominio y el control sobre el mercado, mientras que campesinos como Manco, por el contrario, se encontraban desprotegidos y desfavorecidos ante su imposibilidad de competir y contrarrestar el dominio de la estructura capitalista.

16Esta circunstancia hace que el proceso de destilación de su producto, así como su demanda y su oferta en el mundo del mercado, se encuentre plagado de múltiples obstáculos. Pese a sus inconvenientes, nunca disminuyen ni su capacidad creativa ni sus deseos de invención. El narrador se encarga de detallar la situación precaria de Manco, quien, empíricamente, ensaya el ensamble de sus piezas y la fabricación de distintos artefactos con escasez de recursos. Su desafortunada situación laboral se debe a la carencia de material técnico en su medio, que lo convierte, como lo plantea Sarlo, en un bricoleur, es decir en un sujeto periférico que debe “inventar, zurcir y parchar para crear soluciones y superar los problemas que le presenta la técnica o la ausencia de ésta” (de los Ríos 36). De hecho, “el Manco no tenía más material mecánico que cinco o seis herramientas esenciales, fuera de su soldador” y “las piezas todas de sus máquinas salían de la casa del uno, del galón del otro […] Tenía que trotar sin descanso tras de un metro de cano o una chapa oxidada de cinc, que él, con su sólo brazo y ayudado del muñón, cortaba, torcía, retorcía, soldaba…” (658). En su caso, no sólo la falta de material industrial era un obstáculo para la realización exitosa de su proyecto; lo era también la discapacidad física. Ambas funcionan en la narración como un patrón del desplazamiento de la mano de obra por la inserción de la máquina. De ahí que la crisis que afronta el campesino se relacione con la falta de control y dominio sobre su oficio. No obstante, la falta de recursos técnicos, en lugar de mitigar su afición, incrementan sus deseos de invención.

17Paralelamente, hay en el cuento otro personaje que se encarga de hacer más difícil el trabajo de Manco: Else, un médico y sabio europeo, había llegado hacía muchos años, inicialmente a Paraguay, para ayudar en la dotación de hospitales de la región. Luego de un tiempo, no se supo nada de él, hasta que reapareció veinte años después en Misiones, Argentina. Con el paso del tiempo, el hombre había cambiado su apariencia y es, en la actualidad, un alcohólico empedernido que lo único que genera es lástima. Manco es una de las pocas personas que guarda cierta admiración por el sabio médico, tal vez por lo que fue y representó en el pasado. Else acompaña a Manco en su tarea de destilación, principalmente, porque el olor del alcohol en el proceso de fermentación incrementa sus deseos de beber y emborracharse. Las pocas ocasiones en que el antiguo doctor deja de beber, de hecho, ocurren sólo cuando llega su hija a visitarlo.

18La presencia de Else es fundamental para el término del cuento y el consecutivo fracaso de Manco. El médico sabio suele beber las muestras de alcohol de naranja que Manco tiene listas para enviar a Buenos Aires, hecho que retrasa su trabajo: “se lo toma todo […] ¡Qué hombre! ¡No me deja una sola muestra!” (665). En un día fatídico y después de haber bebido el alcohol de naranja, el sabio confunde a su hija, quien se encontraba de visita, con “una monstruosa rata”. El narrador nos explica que los efectos del alcohol pueden ser perjudiciales para el estado mental del individuo. Como secuela, se le atribuyen las “fantasías” que no permiten diferenciar el plano real del plano imaginario. Algo similar le ocurre a Else, quien “estaba en poder de la fauna alcohólica”. Al no poder distinguir entre la imagen humana y la animal, el doctor da de golpes a “la rata”, sin reconocer que se trata realmente de su hija. Ha entrado en un estado de locura producida por el consumo del alcohol. Por fragmentos de segundo, Else logró recuperar la cordura sólo para darse cuenta de lo que ha hecho: “¡Su hijita! ¡Su hijita abandonada, maltratada y desechada por él!” (667).

19El narrador del cuento llama la atención del lector cuando nombra al sabio como un “ex hombre”. Tal apelativo indica que el médico ha sido despojado de su humanidad y ha perdido su identidad. Luego de ver morir a su hija, el sabio sigue viendo ratas que, según él, intentan destruirlo. Al final del relato, este “ex hombre” entra en un estado de locura indefinida. Vemos aquí, entonces, que el tema de la locura, tan ampliamente difundido en la obra quiroguiana, se repite en este cuento también. En “Los destiladores de naranja”, particularmente, los orígenes de la locura se relacionan con el consumo del alcohol, mientras que toda la narración se basa en mostrar el comportamiento enfermizo de Manco por lograr la destilación de su producto. En efecto, el argumento narrativo y la estructura del cuento dejan ver el impacto que las nuevas tecnologías tuvieron sobre el arte. En el caso de Quiroga, como se relataba antes, este empuje no sólo alteró su práctica literaria, sino también sus hábitos de vida reales. En este sentido, en su obra se conjuga el rol protagónico de la máquina con un nuevo sistema de creación cuentística, el cual se apoya en la mediación tecnológica.

20En esta articulación se aborda, por un lado, el evidente interés por los variados artefactos modernos y la conflictiva relación que el hombre establece con cada uno de ellos, tal como lo vimos en Manco. Por otro lado, en estos cuentos también se vislumbra una nueva visión del arte. “Los destiladores de naranja” indica, por ejemplo, que Quiroga ha incorporado la visualidad tecnológica a su texto. Esta acción amplía las dimensiones narrativas y estructurales de la escritura. En la obra de Quiroga no sólo se plantean temas relacionados con la exploración científica y la tecnológica. Aquí, la estructura misma de sus cuentos señala que su labor artística ha sido mediada por nuevas regulaciones. En el caso de “Los destiladores de naranja”, la ambición constante de Manco por elaborar un producto de consumo industrial con escasos materiales y mano de obra permite estructurar el texto a partir del ritmo tecnológico.

21En su estudio sobre la relación entre tecnología y literatura, Shifting Gears (1987), la crítica Cecilia Tichi ha señalado que “a dominant technology defines or redefines the human role in relation to nature. Thus, the gear-and-girder technology summoned new literary forms suited to its perceptual values” (16). En el caso de Quiroga, su obra se configura a través de una condición similar a la planteada por Tichi. En el cuento quiroguiano mencionado hay un claro indicio de su proyecto literario arraigado en el influjo tecnológico de las dos primeras décadas del siglo XX. Este autor se permitió hacer una conjunción entre sus exploraciones técnicas y el nuevo acto de escritura. Esta particularidad lo distancia del grupo de escritores rioplatenses de su época, que erróneamente interpretó y menospreció el carácter precursor de su obra. Que no se piense, sin embargo, que tal articulación se dio de manera armónica. Por el contrario, las trabas y las dificultades que padecen los personajes con el control de las máquinas sugieren que hay algo dentro de este sistema que ha quedado desplazado. El desperfecto del proyecto industrial se encuentra aquí en el sujeto campesino que no acierta a construir una reciprocidad con el artefacto que intenta manipular. En contraparte, su continuo fracaso y su imposibilidad de remuneración económica indican que, pese a su profunda inclinación tecnológica, ni sus conocimientos ni sus deseos son suficientes para someter a la máquina. Es, por el contrario, el artefacto industrial el que supera al campesino y lo deja, en unos casos, en estado de locura y, en otros, en la pobreza absoluta.

22La falta de correspondencia entre el sujeto y la máquina ocurre, igualmente, en el cuento, “El conductor del rápido”. En esta historia también se da un caso de locura. Antes mencioné que en este texto era claro el impacto que la máquina tuvo sobre el campesino protagonista y los efectos dañinos de este impacto para los conductores de una compañía de máquinas transportadoras. De hecho, el narrador nos explica que “desde 1905 hasta 1925 han ingresado en el Hospicio de las Mercedes 108 maquinistas atacados de alienación mental” (1). Desde las primeras líneas se nos indica que hay un mal que ha afectado a los conductores de la compañía de locomotoras para la que trabajaban. En el transcurso de los años, y de manera paulatina, muchos han perdido la cordura y han entrado en un estado de locura irreversible. El narrador en primera persona reconoce que, así como sus compañeros, ha sido aquejado por el mismo mal. Su testimonio da una visión crítica de las condiciones laborales a las que son sometidos los trabajadores de estas empresas de transporte. Por un lado, son expuestos a largas horas de trabajo y, por otro, están obligados a cumplir con un régimen estricto de llegadas y salidas de los vehículos. Por tal motivo, los maquinistas, muchas veces, para poder cumplir con el tiempo requerido, deben exceder la velocidad de las locomotoras. Empero, tal procedimiento les empieza a ocasionar efectos colaterales. El mismo narrador así lo advierte:

Hoy he perdido la calma de entonces. Siento cosas perfectamente definibles si supiera a ciencia cierta lo que quiero definir. A veces, mientras hablo con alguno mirándolo a los ojos, tengo la impresión de que los gestos de mi interlocutor y los míos se han detenido en extática dureza, aunque la acción prosigue; y que entre palabra y palabra media eternidad de tiempo, aunque no cesamos de hablar aprisa. (2)

23Este fragmento parece indicar que la rutina diaria laboral y el ritmo que tal actividad sugiere son los responsables de los trastornos mentales en el conductor. Éste es incapaz de deslindar el efecto producido por el control y la velocidad de la máquina de la vida fuera del ámbito laboral. El narrador, ante los antecedentes de locura ya propagados en otros compañeros y al notar cambios en su propia personalidad, se ve obligado a visitar a los médicos y psiquiatras que ofrece su compañía. No obstante, como el mismo hombre lo expresa, visitar a los especialistas es realmente una pérdida de tiempo: “¿Para qué ver a los médicos de la empresa si por todo tratamiento racional me impondrán un régimen de ignorancia?” (1). El narrador nos da una imagen desfavorable de estos especialistas, quienes profesan poco respeto por las personas perjudicadas por la inestabilidad mental. Además, los doctores se rehúsan a aceptar que la conducción de las locomotoras es un detonante del mal que afecta a los trabajadores:

hombres, mujeres, niños, niñitos, presidentes y estabiloques: desconfiad de los psiquiatras como de toda policía. Ellos ejercen el contralor mental de la humanidad, y ganan con ello: ¡ojo! Yo no conozco las estadísticas de la alienación en el personal de los hospicios; pero no cambio los posibles trastornos que mi locomotora con un loco a horcajadas pudiera discurrir por los caminos, con los de cualquier deprimido psiquiatra al frente de un manicomio. (1)

  • 4 Achugar indica que “el movimiento obrero comenzó a gestarse en Uruguay desde 1875 y en 1905 alcanzó (...)

24El señalamiento del hombre enfermo es una crítica mordaz a todo un sistema instaurado por las grandes compañías ferroviarias, que demostraba poca preocupación por la mano de obra y sí ponía especial atención al cumplimiento de horas y a la culminación exitosa de la transportación. Para la época en que Quiroga escribe su cuento, el proletariado ya había manifestado su inconformismo por las largas jornadas laborales (debían trabajar entre 16 y 18 horas diarias) y por la poca remuneración económica. La historiadora Claudia Solís, en su trabajo titulado La sociedad en el Uruguay a comienzos del siglo XX, ha indicado que, en el año de 1911, Uruguay tuvo no menos de cuatro huelgas generales, 37 parciales y un total de 20.000 obreros involucrados en conflictos laborales. De hecho, en aquel año se dio la huelga más importante del país, la de los tranviarios, quienes exigían un aumento de salario y la reducción de la jornada laboral. Hugo Achugar ha señalado al respecto que “el proceso de tecnificación y modernización en las ciudades, fundamentalmente en la capital, significó la creación de nuevas fuentes de trabajo” (10) pero, a la vez, “las condiciones de explotación eran extremadamente graves –prueba de lo cual pudiera ser no sólo el creciente número de huelgas y conflictos laborales, sino también la creación de sindicatos y federaciones anarquistas y socialistas de la época”4 (10).

25Quiroga expone una coyuntura similar en el cuento “El conductor del rápido”. Aquí son evidentes las condiciones laborales infrahumanas por las que atraviesan los trabajadores de esta compañía. Esta última rechaza todo tipo de responsabilidad por la locura que padecen sus conductores. De ahí que el narrador ironice los discursos emitidos por el sistema de salud de su empresa, el cual minimiza las dramáticas épocas que se viven en dicha compañía de transporte: “cumple advertir, sin embargo, que el especialista cuyos son los párrafos apuntados comprueba que 108 maquinistas y 186 fogoneros alienados en el lapso de veinte años, establecen una proporción en verdad poco alarmante: algo más de cinco conductores locos por año” (1). Lo cierto es que, pese a los esfuerzos de los doctores por evitar relacionar la locura de los maquinistas con las extremas condiciones laborales, la voz narradora insinúa que ha sido su contacto diario con dicha locomotora, la que ha dejado huellas imborrables en su conducta: “otras veces pierdo bruscamente el contralor de mi yo, y desde un rincón de la máquina, transformado en un ser tan pequeño, concentrado en líneas y luciente como un bulón octogonal, me veo a mí mismo maniobrando con angustiosa discusión lentitud” (2). Esta imagen deja ver el poder que la máquina ha ejercido sobre el conductor, quien no sólo sufre ante su imposibilidad de contrarrestar su dominio, sino que también ha incorporado de tal manera su funcionamiento que emplea un lenguaje técnico para mejor describir su estado. Este lenguaje técnico le permite al sujeto recrear la experiencia sensorial producida por su contacto con la máquina. Se puede notar que ésta es, sin duda, una experiencia traumática, en la que se percibe a un universo completamente dominado por la fuerza de la locomotora.

26Además de la incorporación del lenguaje técnico, los delirios sufridos por el maquinista mientras conduce la locomotora, permiten romper con la linealidad del texto y transportarnos por distintos planos narrativos. Con la responsabilidad impuesta y la necesidad de cumplir con una determinada velocidad para llegar al destino final a tiempo, el conductor sufre un desdoblamiento psicológico que lo transita, inconscientemente, por un lado, a la vida familiar y, por el otro, lo trae de vuelta a su función actual. Veamos el siguiente ejemplo:

Calma espectacular. ¡En el campo, por fin, fuera de la rutina ferroviaria! […] Papá, un tren –dice mi hija extendiendo sus flacos dedos que tantas noches besamos a dúo con su madre. –Sí, pequeña –afirmo-. Es el rápido de las 7.45. -¡Qué ligero va, papá! –observa ella. – ¡Oh!, aquí no hay peligro alguno; puede correr. Pero al llegar al em… (6)

27Súbitamente, se trunca esta narración para traernos de vuelta al presente del conductor: “como en una explosión sin ruido, la atmósfera que rodea mi cabeza huye a velocísimas ondas, arrastrando en su succión parte de mi cerebro, y me veo otra vez sobre el arenero, conduciendo mi tren” (6). En ese devenir, el maquinista se da cuenta que, efectivamente, está perdiendo la cordura: “súbitamente entonces, en un ¡trae! Y un lívido relámpago cuyas conmociones venía sintiendo desde semanas atrás, comprendo que me estoy volviendo loco” (6). Este episodio es un momento crucial de la narración, ya que permite ver la crisis que experimenta el sujeto al conducir la locomotora. Este accionar lo empuja a niveles insoportables, afectando su capacidad racional y emocional. Bajo estos delirios de locura, el maquinista sigue conduciendo el tren que lleva consigo, también, a 125 personas. No podía esto más que presagiar una desgracia para todos aquellos dentro de la máquina, cuando el mismo conductor expresa que:

no es nada estar alienado. ¡Lo horrible es sentirse incapaz de contener, no un tren, sino una miserable razón humana que huye con sus válvulas sobrecargadas a todo vapor! ¡Lo horrible es tener conciencia de que este último quilate de razón se desvanecerá a su vez, sin que la tremenda responsabilidad que se esfuerza sobre ella alcance a contenerlo! (6)

28El uso de distintos planos genera momentos de tensión dentro de la narración. Sabemos que hay vidas que corren peligro ante las alucinaciones de un loco conductor. Simultáneamente, el lector se sumerge en las distintas realidades presentadas y hasta comienza a cuestionarse sobre el orden de las acciones y sobre cuál de ellas es la que realmente experimenta el maquinista. El texto, eventualmente, revela que ambas acciones transcurren al mismo tiempo dentro de la narración, pero en planos distintos. Uno de ellos reafirma el estado mental del hombre, su locura, mientras que el otro señala su estado material, la conducción del tren. Sin embargo, no llegamos a un final trágico con pérdida de vidas humanas. De alguna manera, el conductor logra frenar el aparato y llegar a su destino final con antelación. Al respecto, dos consideraciones son expuestas por el narrador al término del cuento. Por un lado, “los alienistas opinan que en la salvación del tren –y 125 vidas- no debe verse otra cosa que un caso de automatismo profesional, no muy raro, y que los enfermos de este género suelen recuperar el juicio” (8). Por otro lado, el narrador adopta el discurso de una colectividad afectada por el mal de la locura, para expresar que: “nosotros consideramos que el sentimiento del deber, profundamente arraigado en una naturaleza de hombre, es capaz de contener por tres horas el mar de demencia que lo está ahogando. Pero de tal heroísmo mental, la razón no se recobra” (8). Con esta reflexión contundente sobre el compromiso asumido por los conductores y su consecuente locura, el narrador culmina su historia.

29Una vez más, el protagonista sufre delirios que lo convierten en un individuo inservible para una sociedad capitalista, que enferma y expulsa a los sujetos que no se acoplan a su ritmo. En este caso, observamos a un sujeto que representa a toda una comunidad de transportadores que ha sufrido trastornos mentales. Los orígenes de su locura están intrínsecamente relacionados con la labor que debe realizar diariamente. La referencia clara de la locomotora actúa como el detonante de una crisis que se vive a nivel interno en dicha compañía. Los discursos que el narrador repite y luego ironiza, señalan la crítica de fondo a este tipo de instituciones, las cuales explotaban la capacidad humana hacia niveles, hasta ese entonces, desconocidos. En consecuencia, el conductor es incapaz de superponerse ante la magnitud de la máquina; ésta lo supera y lo doblega.

30La repetitiva imagen del individuo que lucha por lograr dominar su oficio y que falla en su intento, se inserta a la crisis del hombre finisecular que, pese a su fascinación y manipulación de distintos artefactos modernos, se ve desplazado y desactualizado en relación a las nuevas mediaciones técnicas. Esta es una actitud compartida por el mismo Quiroga en sus infinitas prácticas. En cada una de ellas encontró dificultades y en muchas ocasiones, no sólo lo dejaron en ridículo frente amigos y desconocidos sino que también agotaron sus capacidades económicas. Adviértase, entonces, que el escritor padecía una doble crisis: una en relación a su función como asalariado -que lo inserta en la lucha del movimiento obrero en busca de mejores condiciones laborales- y otra a su imposibilidad de dominar la máquina y poder crear algo efectivo con ella.

31Observamos que en Quiroga sí se deriva una problemática relación con la máquina y su inserción a las sociedades del subcontinente americano. No obstante, su crisis se relaciona con su falta de dominio técnico y su fracaso en el “saber hacer”, lo que conlleva a su desplazamiento del escenario industrial. Su malestar se evidencia en muchos cuentos donde, con frecuencia, hay un campesino protagonista, encantado por las nuevas mediaciones técnicas como Manco o, en otras ocasiones, afectado por la intensidad de esa industria, como el loco conductor. Esta conflictiva situación, empero, le concedió a Quiroga la posibilidad de reestructurar su texto a partir de lo tecnológico. En esta dinámica, los estados producidos por el contacto con las máquinas, entre ellos, la intoxicación etílica, las alucinaciones y la locura, son instancias que abren y rompen la linealidad del texto y le posibilita incorporar, a través de ellos, distintos planos, yuxtaponer acciones e invertir órdenes; tal gesto lo acerca a la exploración fantástica, en donde se “plantea la distorsión de la realidad, la imposibilidad de unir los contrarios o la diversidad del mundo” (Oviedo 335).

  • 5 Para Ghiano, Quiroga heredó del trabajo de Poe, además de la teoría del cuento, el tema de la locur (...)

32De esta forma, el caso de Quiroga se distancia de escritores como Manuel Gutiérrez Nájera o del mismo Edgar Allan Poe, a quien muchos críticos –Monegal, Jitrik, Glantz5- han señalado como culpable de la enfermiza preocupación del rioplatense por la técnica y lo fantástico. Tanto el escritor mexicano como el norteamericano expresaron una relación distinta con las máquinas y la tecnología. Nájera, abiertamente, repudió su popularidad y su efecto contaminante para la literatura, mientras que Poe, tal como lo señala Cecilia Tichi en su trabajo, Shifting gears, “even Poe, the romantic writer fascinated by the machinery of work of art, repudiated a machine-based aesthetic of visible component parts and design” (XIII). En Quiroga, sin embargo, no hay un repudio frente a las nuevas mediaciones tecnológicas a nivel artístico, por el contrario, su estética se encuentra atravesada por ellas. Lo que sí encontramos en su obra es una frustración constante en cada uno de sus personajes, quienes son incapaces de entablar una sincronía coherente con la máquina. Esta fue una propiedad compartida por el mismo Quiroga en sus infinitos experimentos. De esta forma, la narrativa quiroguiana se distancia de la tradición literaria latinoamericana de las dos primeras décadas del siglo XX, particularmente de la vertiente modernista, ya que la mediación técnica, más allá de aparecer como un recurso temático, permite re-estructurar el texto literario a partir de la experiencia sensorial producida por el artefacto tecnológico.

Top of page

Bibliography

Achugar, Hugo, “Modernización, europeización, cuestionamiento: el lirismo social en Uruguay entre 1895 y 1911”. Revista Iberoamericana XLVII, Pittsbourgh, 1981; p. 7-32.

Brignole, Alberto, Delgado, José María, Vida y obra de Horacio Quiroga, Montevideo: García, 1939.

Gallo, Ruben, Mexican modernity: the avant-garde and the technological revolution, Cambridge: MIT Press, 2005.

Ghiano, Juan Carlos, “Temática y recursos expresivos”, Aproximaciones a Horacio Quiroga, (Flores, Ángel, ed.), Caracas: Monte Ávila Editores, 1976; p. 83-91.

Glantz, Margo. “Poe en Quiroga”. Aproximaciones a Horacio Quiroga. Ed. Ángel Flores. Caracas: Monte Ávila Editores, 1976. 93-118.

Oviedo, Rocí, “Huellas de vanguardia: Realismo mágico / Literatura fantástica”, Anales de literatura hispanoamericana, n° 28, 1999; p. 323-341.

Quiroga, Horacio, Los cuentos de Horacio Quiroga, (Luís Benítez, ed.), Buenos Aires: Ediciones Díada S.R.L, 2008.

Quiroga, Horacio, “El conductor del rápido”. Biblioteca virtual universal. Editorial del Cardo, n.d. Web. Diciembre 20 de 2015.

Ramos, Julio, Desencuentros de la modernidad en América Latina: literatura y política en el siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica, 2003.

Ríos, Valeria de los. Espectros de luz: tecnologías visuales en la literatura Latinoamérica. Santiago de Chile: Cuarto Propio, 2011.

Sarlo, Beatriz, La imaginación técnica: Sueños modernos de la cultura argentina, Buenos Aires: Nueva Visión, 1992.

Solís, Claudia. La sociedad en el Uruguay a comienzos del siglo XX. Scribd. Mayo 1 de 2013. Web. Febrero 20 de 2015.

Tichi, Cecelia. Shifting gears: technology, literature, culture in modernist America. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1987.

Unruh, Vicky, Latin American Vanguards: The Art of Contentious Encounters, Berkeley: University of California Press, 1994.

Top of page

Notes

1 En este estudio, Gallo analiza el impacto que generó la apropiación de distintos artefactos tecnológicos en la creación literaria, durante las primeras décadas del siglo XX. Entre ellos, examina la relación entre la máquina de escribir, la cámara fotográfica y la radio, con las distintas manifestaciones estéticas del país. Gallo llama a este proceso una segunda revolución mexicana, en la cual, las armas fueron reemplazadas por los dispositivos modernos, que a su vez, destronaron a la literatura decimonónica, todavía en boga en dicha nación.

2 Vicky Unruh, en Latin American Vanguards: The Art of Contentious Encounters (1994), crea un marco teórico que reflexiona en torno a las vanguardias latinoamericanas, recuperando los distintos manifiestos de cada nación en el subcontinente americano. Uno de sus argumentos centrales es su interpretación sobre la vanguardia, entendiéndola como una actividad combativa y de lucha. Para Unruh, el carácter combativo de la vanguardia no tenía que estar necesariamente relacionado con las luchas políticas de las primeras décadas del siglo XX, en América Latina. Más que un compromiso político, el autor de textos vanguardistas desplegaba un compromiso estético y cultural, en donde la función del arte y del artista dentro de la sociedad se cuestionaba (153).

3 El liberalismo económico ha sido relacionado, comúnmente, como una doctrina en función al capitalismo. La filosofía de esta doctrina proponía la mínima interferencia del estado en la economía. Esta disposición fomentaba la industrialización y el surgimiento de las grandes compañías, las cuales controlaban y privatizaban los medios de producción. Eventualmente, esta circunstancia fortaleció a los grupos patronales, pero desfavoreció a la clase obrera, que carecía de medios necesarios para enfrentar el dominio de la estructura capitalista dominante.

4 Achugar indica que “el movimiento obrero comenzó a gestarse en Uruguay desde 1875 y en 1905 alcanzó su expresión decisiva en el congreso que da origen a la F.O.R.U” (11). Muchos de estos obreros eran inmigrantes europeos que habían llegado al país en busca de mejores oportunidades laborales. Paralelamente, Achugar anota que la formación de distintos sectores sociales comenzó, eventualmente, a generar conflictos internos en el país. Las tensiones existían entre el hispanismo criollista o tradicional y el cosmopolitismo innovador, progresista, que miraba con entusiasmo la importación del aparato cultural moderno.

5 Para Ghiano, Quiroga heredó del trabajo de Poe, además de la teoría del cuento, el tema de la locura y los casos psicológicos, mientras que de Maupassant heredó la narración de ambientes sórdidos. En su ensayo “Poe en Quiroga”, Margo Glantz retoma lo que otros críticos habían discutido previamente sobre la relación entre el escritor uruguayo y el norteamericano. De hecho, Glantz menciona un análisis en el que Rodríguez Monegal, escribiendo sobre El crimen del otro, enfatiza cómo en todo el libro se manifiesta la influencia de Poe. Asimismo, Glantz explica, basándose en críticos como Noe Jitrik y John Conglekick, que en la literatura latinoamericana es Quiroga quien más ha expresado el espíritu del estadounidense en sus cuentos.

Top of page

References

Electronic reference

Gina Villamizar, Entre les máquinas y las ideas : un análisis de dos cuentos quiroguianosAmerika [Online], 14 | 2016, Online since 22 June 2016, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/amerika/7333; DOI: https://doi.org/10.4000/amerika.7333

Top of page

About the author

Gina Villamizar

PhD, Assistant Professor of Spanish, Youngstown State University
gvillamizar@ysu.edu

Top of page

Copyright

CC-BY-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search