Navegação – Mapa do site

InícioNuméros13MélangesEl recuerdo de la escritura. Hist...

Mélanges

El recuerdo de la escritura. Historia, memoria y ficción en torno a Juan Manuel de Rosas en El farmer de Andrés Rivera

Carolina Grenoville

Resumos

El trabajo analiza las operaciones y procedimientos a partir de los cuales la novela de Rivera reelabora y actualiza una serie de tópicos o lugares comunes que la historiografía y la literatura han utilizado para dar cuenta de la figura de Juan Manuel de Rosas. Ahora bien, la recreación ficcional de su voz lleva a poner el foco en el punto de encuentro entre las formas narrativas y una singular concepción de la historia, encuentro que genera un doble movimiento: la historia se resitúa en un contexto literario y el soliloquio ficcional se convierte en una historia metafórica en la que la figura de Rosas remite permanentemente a otros textos y contextos del futuro y del pasado.

Topo da página

Texto integral

Introducción

  • 1 Tomo el concepto de « poética del saber » de Jacques Rancière, quien la define como « el conjunto d (...)

1El farmer (1996) de Andrés Rivera recupera esa poética del saber que se organizó con la generación romántica del Cono Sur y se consolidó con la generación del ochenta para reinscribir sus principales tesis y presupuestos dentro del discurso literario y a través de la mirada descentrada de la figura de Juan Manuel de Rosas (1793-1877)1. La historia intelectual y la historia literaria convergen, así, en estas memorias en la que los eventos históricos no resultan del todo ajenos a un contexto eminentemente literario. Como si las palabras contasen con una memoria propia, la escritura de Rivera conserva el recuerdo de usos pasados del lenguaje : en la reconstrucción ficcional de la palabra de Rosas sobreviven y se refuncionalizan escrituras precedentes habilitando significaciones novedosas que inducen a rever viejos estereotipos fijados en la lengua. La recreación de ese lugar de enunciación permite articular, como si se tratara de una criptografía, distintos niveles de lengua que desconciertan al narratario al colocarlo simultáneamente en diferentes universos ficcionales : como en un juego de espejos, el lector de El farmer asumirá la función hermenéutica del confesor de un Rosas vencido que desde el exilio evoca y repasa sus acciones de gobierno, juzga a su gran antagonista, Domingo F. Sarmiento (1811-1888), y exhibe desembozadamente la violencia inherente al proceso modernizador ; pero, asimismo, la confesión del Restaurador sigue muy de cerca las tesis que sobre él se elaboran en el Facundo (1845). ¿ Cómo interpretar esas recurrencias ? ; ¿ qué implican o qué sentidos habilitan los mismos temas y una disposición análoga de sujetos y predicados cien o ciento cincuenta años después ? ; ¿ qué trae aparejado la reproducción de antiguas intrigas en el presente ?

La afasia del poder

  • 2 En adelante, las referencias a esta novela en esta edición se harán a partir de las siglas EF segui (...)
  • 3 Esta lectura transpone algunas de las sugerentes conclusiones de R. Barthes en su análisis de la en (...)

2El farmer recrea la voz de Juan Manuel de Rosas en los últimos años de su vida ya en « tierra de gringos », donde reside desde hace veinte años luego de la derrota de Caseros (1852). La conjunción de las dos lenguas, inglés y español, en el título de la novela remite, como bien advierte Ana Rosa Domenella, a los dos espacios en los que se desarrolla la historia, Buenos Aires y Southampton (2000 : 224). Asimismo, las distintas instancias temporales (el hilo histórico, el tiempo de la voz y el de la fecha de composición de la novela) que convergen en la ficcionalización de este acto de enunciación retrospectivo cuyo fundamento es precisamente la nostalgia y el recuerdo, llevan necesariamente a restituir, desde un inicio, un tiempo complejo : « Digo esto, calmo, sereno, en una mañana británica, yo, que recuerdo los tiempos en que el poder de mi brazo imponía paz a las tierras que fueron colonias españolas del Río de la Plata » (Rivera, 2009 : 27)2. La palabra ficticia del Rosas que compone Rivera, como la del emisario del mito, viene, entonces, a reponer lo que no se ha contado todavía. Pero es, además, un modo de devolverle la enunciación –negada– al enunciado. En esta ilusión referencial de una historia narrada por su protagonista y en la que el yo del enunciado coincide con el yo enunciante, la historia se subjetiviza porque hay alguien que asume el enunciado3.

3La novela comienza in medias res –« No fumo. No tomo vino ni licor alguno. Ni rapé. No asisto a comidas. No visito a nadie » (EF 9)- y adopta la forma de una suerte de diario o un soliloquio en primera persona con intromisiones de un narrador en tercera persona : « Estoy solo, y hablo, para mí, en un frío mediodía británico » (EF 54). Los pasajes en tercera no parecen, sin embargo, incorporar una nueva voz sino más bien complejizar la propia mirada del protagonista, que, por momentos, toma distancia para hablar de sí o de ese otro hombre que alguna vez fue y que ahora juzga desde la experiencia del destierro y la madurez, tal y como puede observarse hacia el final de la novela : « Nieva. Hiela. El día se fue. Miro a Rosas. Es triste todo » (EF 109). La acción que se describe en tercera en este pasaje –« miro a Rosas »– guarda, por cierto, una clara simetría con el acto reflexivo de mirarse al espejo que tiene lugar al comienzo del texto : « Miro mi cara en el espejo » (EF 11). El paralelismo entre la apertura y el cierre de la novela permite presuponer que se trata en ambos casos de una misma acción, sólo que ahora la imagen que el espejo le devuelve al protagonista se ha emancipado del sujeto perceptivo. La tercera persona se vuelve significativa en la medida en que sugiere la conciencia que tiene el narrador-protagonista del personaje histórico : ese sujeto cuyos rasgos e ideas ya no le pertenecen del todo. Son otros los que acabarán de dar forma a la figura de Juan Manuel de Rosas. Con el producto de ese poder de figuración, lidia precisamente el protagonista buscando de ese modo enmendar, en soledad, un acto de injusticia política e histórica.

4En este monólogo, se narra lo que hace Rosas en su pequeña granja inglesa de apenas 37 hectáreas a lo largo de un solo día : el 27 de diciembre de 1871 (EF 13). El estilo conciso de la novela se aviene bien con la condensación que rige el plano del contenido. Como apunta Oscar R. López, « ese día, son todos los días durante los veinte años de exilio » (2000-2001 : 721). Lo sucedido durante esa jornada funciona, de este modo, como metonimia de su vida en el destierro. En rigor, nada significativo le ocurre al protagonista en esa fecha. El relato de toda una serie de sucesos menores vinculados con las prácticas y costumbres domésticas de este político argentino devenido campesino inglés (el ordeñe, el almuerzo, la siesta, la redacción y lectura de algunas cartas, la calefacción del hogar, etc.) se intercala con las evocaciones de aquel pasado, no tan remoto, cuando él era el hombre más poderoso de la Confederación. En el tiempo de la rememoración, la domesticidad también ocupará un lugar privilegiado, sólo que en este plano la vida cotidiana no sólo se entrelaza con la identidad social y política de Argentina sino también con una posición de poder que le imprimirá un claro matiz político a sus inclinaciones y hábitos pasados.

5Pero, además, la concisión es el artilugio formal para dar con un tono que deje entrever un estado anímico particular. Tal y como señala Domenella,

el protagonista de El farmer no es el poderoso gobernador de Buenos Aires sino un hombre viejo, solo, que piensa en la muerte desde su frío exilio inglés y escribe diez cartas diarias reclamando dinero de antiguos socios y amigos que se enriquecieron a su sombra, o cartas de agradecimiento por algunos pequeños envíos de sus antiguos admiradores. (2000 : 224)

6Por lo tanto, si, por un lado, la voz monológica, asertiva, autoritaria y la manera particular de disponer los predicados aluden a un lugar de poder, los silencios que se traducen en el blanco de la página y la escritura fragmentaria que intercala la voz solitaria de Rosas con máximas, edictos y citas sueltas son el correlato formal de una conciencia resquebrajada que se aferra firmemente a viejas fórmulas con la esperanza de que le restituyan antiguas certezas. La cuidadosa selección de otras voces (incluso la propia aunque proveniente de otro espacio-tiempo) exhibe los despojos no sólo de lo que alguna vez fue y representó el gobernador de Buenos Aires sino también de una forma singular del significado y de la historia.

7En efecto, la palabra categórica e intermitente del protagonista deja entrever el esfuerzo que exige este combate perdido contra la afasia en un doble sentido : no es sólo su voz la que agoniza sino también una cosmovisión, una manera de entender y explicar el mundo, que se desgrana en el discurso menguante del protagonista. La diatriba del narrador parece haber perdido la capacidad de articulación entre sus partes. En esta suerte de artrosis del discurso, son precisamente el vigor, la autonomía y la coherencia interna de cada uno de sus elementos lo que ha provocado el colapso del órgano o del cuerpo que las contiene. El estilo rígido e inarticulado de la novela es el correlato formal de una visión (y, por cierto, de una versión) estereotipada de la historia (su historia) en el plano del contenido ; ambas van componiendo la trama de una memoria dañada que afectará no sólo la capacidad de retener y recordar el pasado sino también la ilación misma del discurso : « Los viejos piensan a saltos. Y repiten lo que ya dijeron, y olvidan lo que dijeron » (EF 88). Lo que se salva del olvido en el soliloquio del protagonista son aquellos recuerdos evocados con demasiada frecuencia en forma de narración que recubren el recuerdo crudo con formas cristalizadas y adornadas de la experiencia.

La voz de la Historia : el lugar común

8Los restos de palabras propias y ajenas contienen, entonces, ideas sobre su propia vida y un período de la historia nacional que se presentan como producto antes de los avatares del discurso que de la propia experiencia. La novela dramatiza, de este modo, en el cuerpo de un personaje lo que ocurre indefectiblemente en la historia. El accidentado derrotero político y discursivo de Juan Manuel de Rosas constituye la transposición metonímica (y personificada) del incontenible discurrir histórico. Si en un comienzo son sintagmas performativos –en los que las palabras se confunden con el acto– los que fundan una forma singular de la historia, posteriormente palabras y actos se plasmarán en formas estereotipadas dentro de un discurso público determinado y determinante, ritualizado y conservador con el fin no ya de instaurar un « orden nuevo » sino de perpetuar la adecuación preexistente entre las palabras y las cosas. En la afección discursiva que aqueja a Rosas, la palabra pierde la flexibilidad necesaria como para articular un relato, esto es, como para dar cuenta de y referir lo más fielmente posible la experiencia inmediata y la sustituye, en cambio, por un lugar común. Los pensamientos disecados de este protagonista que no repara en el paso del tiempo ni en su nueva posición son síntoma de su alienación.

9La novela despliega, de este modo, en la voz ficcional de Rosas una operación de descontextualización de los enunciados en la que también incurre el texto de Rivera. Las órdenes, los insultos, las proclamas y los placeres propios de esa época en que el General prescribía las normas, pautaba los actos e imprimía un carácter y un destino a la Nación argentina, se constituyen en signos de vicisitudes y eventos ubicados más acá en el tiempo. Esos enunciados desatados, fuera de lugar, serán volcados en el siglo XX y en el XXI sobre una sociedad completamente distinta en apariencia para (re)presentarla bajo una misma articulación. ¿Quién es el que habla en estos enunciados? ¿Rosas? ¿Sarmiento? ¿Echeverría? ¿Mármol? Todos ellos y ninguno o, más bien, todos ellos en Uno. Es la voz de la Historia que los ha fundido en unas pocas expresiones muy empleadas y desgastadas, fórmulas anquilosadas que articulan en cada nueva manifestación un mismo universo invariable.

El cuerpo de la ciudad : la civilidad sitiada

  • 4 « Yo, de puertas adentro, señores míos, permití que el Demonio habitase a quien quiera cediese a la (...)
  • 5 Ver al respecto EF 29 y 70.
  • 6 La representación de Buenos Aires que lleva a cabo Rivera guarda similitudes con el clásico romance (...)

10La ciudad que, según el juego narratológico que propone El farmer, evoca Rosas desde su exilio británico posee una serie de puntos de contacto con las configuraciones de Buenos Aires durante el régimen rosista que se consolidaron con la literatura de la generación del ‘37. En la novela, los porteños mantienen una doble vida, movidos tanto por mojigatería4, como por temor a quienes, desplazándolos, han ganado la calle, el espacio público, y los obligan a replegarse en el interior de sus hogares. Pero ni siquiera allí se sentirán seguros : en sus casas los acechan un control despótico, que se ejercerá con la complicidad de criados colaboradores con el régimen5, y sus propios pensamientos. El decoro y la política le imprimen, así, un ordenamiento singular a la espacialidad de la ciudad : mientras que el espacio exterior será el sitio donde los sujetos acatan la ley y se pliegan a las normas morales, los interiores, por el contrario, se constituyen en el espacio propicio para su violación : es el espacio de la clandestinidad y la lascivia ; de la conspiración y de los pensamientos ilícitos6.

11El protagonista de El farmer recuerda que el día de su partida, Buenos Aires estaba vacía. La ciudad desolada lo induce a pensar en lo que estaba sucediendo simultáneamente puertas adentro en los hogares porteños. Y en sus cavilaciones, Rosas ve a sus antiguos panegiristas, escudados detrás de ventanas, persianas y cortinados, espiándolo a él ; Rosas intuye su recelo de que esas puertas sean finalmente franqueadas por las montoneras federales ; Rosas se representa lo que parece ser el eterno temor de los habitantes de Buenos Aires –que la barbarie descienda efectivamente a la ciudad e irrumpa en sus casas :

Hombres y mujeres –yo lo adivinaba– parados detrás de las ventanas y persianas de sus casas, y las negras esclavas sirviéndoles vino frío a los señores, y agua fría de los jagüeles a las señoras, y las señoras abanicándose las tetas, guachas, desvergonzadas, y los señores temiendo que mis hombres, los derrotados, y los de Urquiza, los entrerrianos de la caballería de Urquiza, federales todos, pobres todos, les entren a romper cristales y jarrones, y tajear alfombras y sábanas, y se les rían en la cara a los buenos padres de familia, y no escuchen las súplicas de sus hijas, y mis hombres y los entrerrianos de Urquiza les digan, locos y hambrientos y encanecidos todos, que se desnuden los señores y las señoras y las hijas y las negras esclavas. (EF 25)

  • 7 Tomo esta formulación de J. P. Faye (1970).

12Lo que parecía metáfora en Facundo de Domingo F. Sarmiento se revela en su recurrencia como un índice del desvelo de los porteños, que en distintos momentos históricos renovarán la pesadilla en la que las hordas de pobres del interior ingresan a la ciudad para conquistar la « civilización » e instituir en su lugar la « fiesta bárbara ». Pero, al igual que ocurre en « El matadero » (1871) de Esteban Echeverría, el terror que inspiran los federales tiene algo de infundado o de desmedido. La imaginación del victimario en uno y otro caso se interrumpe en la amenaza. De este modo, los textos perfilan un modo inherente al régimen rosista de ejercer la violencia que actuaría fundamentalmente en un nivel simbólico. ¿O será que la literatura se muestra también reticente a narrar lo que tiene lugar luego, lo que ocurre a continuación de la palabra, esto es, a transferir el sentido en un después y un afuera del texto7? El regocijo de estos sectores populares residiría antes en la amenaza que en la consumación material del acto. Es en virtud de la amenaza explícita o incluso meramente insinuada que estos « pobres », « locos » y « hambrientos » reafirman su poder y autoridad. La muerte o la violación asumen, desde esta perspectiva, un valor incidental : « Pobre diablo, queríamos únicamente divertirnos con él y tomó la cosa demasiado a lo serio », exclama el juez del matadero en el cuento de Echeverría luego de que el unitario reviente de furia (1983 : 119). El remate de la escena pone en entredicho los sentidos sugeridos por los distintos ademanes de estos « menesterosos ». El objetivo que perseguían los federales no parecía ser, entonces, violar o asesinar al unitario sino el goce temporario, efímero, que suscita esa suerte de « pequeña venganza » que culmina en una « pequeña muerte ». Asimismo, la causa de la muerte del unitario parece ser producto antes de los temores que le despierta su propia imaginación de lo que son capaces de hacer los federales, que de lo que efectivamente le hacen.

La violencia interior : el crimen como performance

13El poder de Rosas se afianza, entonces, no tanto por un control sobre lo que hacen sus adversarios sino fundamentalmente por el conocimiento de lo que ellos temen en soledad. Pero además los prejuicios de los unitarios se presentan en la novela de Rivera como la transfiguración de la violencia que ellos mismos han ejercido sistemáticamente contra los otros (gauchos, indios, negros) toda vez que estuvieron en el gobierno. Es la violencia propia la que los lleva a predecir, con cada cambio de mando, una posible venganza. El régimen rosista (pero no es el único, un ideario análogo se tramará luego por y sobre el movimiento peronista), desde la perspectiva que ofrece el texto, actúa esa sospecha, ese temor, como una forma de control social. La performance de la profanación de la ciudad a manos de los federales, que tantas veces vaticinó y temió el bando contrario, se revela, de este modo, como una respuesta que replica la violencia ilustrada : si unos se valen del discurso y las formas republicanas para enmascarar los crímenes perpetrados en nombre del bien común y del Estado, los otros, en cambio, explicitan en el plano discursivo la violencia fundacional proyectando sobre el temor de los otros a una venganza, un modo de ejercer el gobierno. Sobre ese núcleo traumático de la civilidad, los federales bosquejarían sus estrategias de dominación y control ; su modalidad específica de la violencia.

  • 8 Las elucubraciones del Rosas de Rivera parecen alimentadas por las “creaciones fantásticas” que est (...)

14Las acciones que se describen al comienzo del pasaje citado más arriba delinean un escenario de relativa normalidad dentro del espacio doméstico donde tiene lugar una expresión extrema de la desigualdad social : las negras esclavas les sirven a las señoras y los señores. Éstos, entretanto, se abanican ociosos elucubrando acerca del futuro político del país. Ahora bien, el cuadro hace las veces de antesala para el violento ataque que Rosas concibe como contenido de las ensoñaciones de esos hombres respetables. La fiesta popular que Rosas supone imagina esa clase alta porteña europeísta y aristocratizante pone de relieve el recurrente temor de los patricios a la desestabilización social. Todo estado de excepción no sólo pone en cuestión un determinado ordenamiento social sino que además amenaza con volverse él el Estado, con superponerse íntegramente a este último y sustituirlo de manera definitiva. Hombres harapientos y pobres provenientes de fronteras afuera –el campo, el interior– invaden sus hogares para destruir los emblemas de la civilización. Los jarrones, cristales y alfombras vandalizados son la señal del cambio de rumbo de la incipiente Nación. Estos objetos de lujo, como los que Mármol describe minuciosamente en Amalia, adoptan sinecdóquicamente un valor moral : de signos de clase, los bienes suntuarios pasan a ser símbolo de civilización ; tomando la parte por el todo, el interés particular asume una significación universal8. Por otra parte, la violación a los distintos habitantes de la casa como coralario de las fantasías que Rosas proyecta en estos señores no es sólo una demostración de fuerza sino también un modo de poner de relieve la aversión que todavía sentía (y sentiría) la familia criolla frente al mestizaje.

15En este juego de espejos e inversiones que propone la novela, el federalismo se vuelve ante todo indecente y amoral : su modo particular de hacer política y de ejercer el poder serán equiparados a una práctica sexual perversa. El lugar destacado que ocupa la violencia sexual en la novela la inscribe dentro de una tradición de la literatura nacional que leyó precisamente el rosismo en esta clave festiva : El matadero de Esteban Echeverría ; Amalia de José Mármol ; « La refalosa » de Hilario Ascasubi, entre otros. Esta clave festiva tuvo proyecciones en la segunda mitad de siglo XX especialmente productivas para describir y comprender otros contextos (« La fiesta del monstruo » de Borges y Bioy Casares y « El niño proletario » de Osvaldo Lamborghini, por mencionar sólo algunos).

  • 9 En el ámbito doméstico, la vida erótico-amorosa del Gobernador se halla sesgada por una misoginia b (...)
  • 10 Son recurrentes las comparaciones y metáforas en la novela que apelan al reino animal para referirs (...)

16Una historia de sadismo y masoquismo se entrelaza en El farmer con la figura del gobernador de Buenos Aires desde su niñez. Entre sus recuerdos de infancia, ocupan un lugar destacado los azotes que su padre Don León Ortiz de Rosas infligía a Doña Agustina Osornio, su madre, y que ella a su vez le propinaba al protagonista. Y en todos estos casos, el castigo físico, más que a una función correctiva, aparece ligado al goce sexual. Esta sexualidad violenta y desenfrenada –que desata paradójicamente un contexto extremadamente represivo– posee un correlato en la violencia política. En efecto, un goce análogo –igualmente improductivo y gratuito– proporcionará la vejación a los hombres de otro signo político. El ejercicio despótico del poder en el espacio público y en el privado9 –que halla en esta experiencia temprana de violencia doméstica una suerte de justificación, el origen de una causalidad general y difusa– rubrica de algún modo los prejuicios de los adversarios de Rosas : la sexualidad así caracterizada emparienta a los federales con la ruralidad. La vida sexual de estos sujetos dejaría entrever una procedencia vinculada al campo que los bestializa10.

Una colonia liberal : el territorio como espacio interior

17El exhibicionismo federal puede leerse como un contrapunto al recato unitario al colocar en un primer plano dos aspectos centrales y obliterados sobre los que reposa la cultura política argentina de ese entonces –el mestizaje y la violencia– ambos indisociables de los debates en torno a la composición étnica de la Nación y las alternativas de ocupación territorial respectivamente. Pero, asimismo, el discurso ascético de los detractores de Rosas se presentó tradicionalmente como el correlato de un modelo de explotación productiva opuesto al sistema colonial. El estilo de lo privado que despliega El farmer presupone una cosmovisión y una concepción política completamente ajenas a la exigencia de productividad que rige el pensamiento liberal. Los « excesos » propios y ajenos que el protagonista de la novela rememora con cierto deleite parecen avenirse mejor con el antiguo orden colonial, cuando el Virreinato era –metafóricamente hablando– una suerte de cuarto propio en el que todo podía hacerse precisamente porque hasta allí no alcanzaba la mirada del Rey. Desde la lectura que propone la novela –y en una clara sintonía con la interpretación sarmientina del rosismo– el gobierno de Rosas sería la sistematización de ese ordenamiento y la consagración de esas vidas licenciosas que no reconocen la maquinaria legal, la autoridad de la investidura ni la validez del documento sino que obran en función de los lazos afectivos que entablan con su superior :

A veinte años de ese crimen, a veinte años de ese pecado de sangre que Dios no le perdonó al cojudo de Urquiza y a la traición de mis generales, un paisano clava su cuchillo en el mostrador de una pulpería, y grita Viva Rosas. Y otro clava su cuchillo en el mostrador de otra pulpería, y grita Viva Rosas. (EF 33)

  • 11 « Inglaterra es un país civilizado, como el mío, escribí, y lleva adelante rigurosos actos de orden (...)
  • 12 « Los jacobinos, con la Revolución de Mayo, nos empujaron al mundo de la enfermedad, de la disoluci (...)

18En efecto, a lo largo de su monólogo, Rosas manifestará en más de una oportunidad sus simpatías hacia el colonialismo, simpatías que lo llevarán, por un lado, a celebrar la política imperial de Inglaterra11, y, por otro, a lamentar la emancipación de las Provincias Unidas del Río de la Plata de España12. Pero, asimismo, la ideología colonial actúa como marco de dos procesos de usurpación territorial en lo que sería el actual territorio argentino que aún no han sido zanjados y cuyas secuelas se extienden hasta nuestros días : la Campaña al Desierto de Rosas, preludio de la Gran Campaña de 1879, y la ocupación definitiva de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido en 1833.

  • 13 Un estudio del sistema de « integración jerarquizada » de las comunidades nativas y de las distinta (...)

19La campaña de Rosas inicia el proceso de colonialismo interno que se consolidaría hacia finales del siglo XIX y que continuaba de alguna manera la denominada « lucha civilizatoria » iniciada en el siglo XVI con la llegada de los españoles al Río de la Plata : « Mis abuelos conquistaron las provincias del Río de la Plata. Y fundaron un linaje. Y yo cumplí con ese linaje » (EF 69). El derecho de las tribus indígenas a esas tierras no constituía una opción en aquel entonces. Desde un comienzo, la única alternativa que se barajó realmente fue la ampliación progresiva de la frontera mediante la expulsión por la fuerza y la reubicación y confinamiento de los sobrevivientes en colonias, parajes extraños y recónditos, prisiones (como la de la isla Martín García) o la incorporación al mercado de trabajo como mano de obra forzada13. Esto siempre y cuando no fueran directamente exterminados, como también recuerda el protagonista de la novela : « Mando degollar a los indios más ariscos, y escucho los gritos de muerte de las indias en pelotas por los indios que decapitan mis soldados » (EF 85). En el presente, se suele juzgar el accionar de estos políticos y militares que propulsaron la anexión violenta de los territorios ocupados por los pueblos originarios así como también se reconoce con frecuencia su derecho a la posesión de las tierras siempre y cuando se retrotraiga el conflicto a un pasado remoto. Pero ni la indignación ni el reconocimiento llevan necesariamente a modificaciones en materia de distribución de la tierra y explotación de los recursos naturales.

20Por otra parte, el breve comentario sobre el enclave inglés en territorio argentino introduce otra variable –el tiempo– que si, por un lado, funciona como una clave explicativa de la disputa territorial en el plano del enunciado, por otro, dispara el relato hacia un nuevo contexto extratextual. El Reino Unido se encuentra en una posición ventajosa no sólo por la superioridad militar sino fundamentalmente porque puede esperar. Ese excedente de tiempo (el siglo que demoraría Gran Bretaña en civilizar las islas) la exime de tener que negociar con Argentina. Pero, además, le permite a la novela proyectar en ese pasado lejano una visión a futuro o, mejor dicho, un diagnóstico sobre las futuras relaciones entre ambos países :

Y es verdad que el reino de la Gran Bretaña se negó : el reino de la Gran Bretaña dijo que no empeñaría un penique de su tesoro por una isla mugrienta, batida por los vientos helados del Atlántico, desierta e inclemente como una cárcel en ruinas.

El reino de la Gran Bretaña dijo, paisanos, que le llevaría un siglo civilizar las islas (y ése, dijo el reino de la Gran Bretaña, no era un buen negocio), y convencer, luego, a grupos de banqueros y distinguidos latifundistas, de las bondades de aquellas rocas de lava que Dios abandonó allí donde la tierra pierde su nombre.

Los ingleses, paisanos, dijeron que defenderían las islas con todas las bocas de fuego que pudieran reunir. (EF 83)

21La sentencia, leída al momento de publicación de la novela, asume la forma de una premonición en tanto que en ella resuena un tiempo muy otro al del plano del enunciado. En la década del noventa, incluso en los años en que se escriben estas líneas, el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas sigue vigente.

22De este modo, el texto irá solapando en el relato de Rosas interpretaciones sobre el rosismo fraguadas en distintos períodos históricos así como también referencias extemporáneas al tiempo del relato. En estas memorias ficcionales, la experiencia política del rosismo se reconstruye con posterioridad a los hechos, en 1871, desde Inglaterra, y en un claro diálogo con la lectura que hiciera en su momento Sarmiento de los gobiernos y la figura del Restaurador (lo que supone un ir y venir por distintos momentos del siglo XIX). Pero además la narración refiere de manera solapada a otros avatares acontecidos ya en el siglo XX al ubicar en las décadas de 1830 y 1840 unidades indiciales o sucesos emblemáticos que remiten a procesos históricos más recientes. De este modo, el soliloquio de este farmer asume también una forma metafórica.

23En bastardillas, se despliegan numerosas citas textuales de ese otro libro publicado en el exilio y que también tiene a Rosas como uno de sus personajes principales : Facundo de D. F. Sarmiento. El narrador de El farmer las recupera para componer su propia versión de los hechos, una versión, sin embargo, en la que repercuten los ecos de la interpretación liberal. Al colocar en boca del propio Rosas los juicios de Sarmiento acerca de su figura y su paso por el gobierno de Buenos Aires en tiempos de la Confederación, el Rosas que compone Rivera acaba paradójicamente por rubricar fragmentos de discurso formulados por uno de sus principales oponentes y actualizar la antigua dicotomía –que tanto había mortificado a la generación del ’37– entre la experiencia y el saber libresco :

Inteligencias como las del señor Sarmiento, que se dan pocas en la tierra de Dios, no pueden responder a la pregunta de qué es Rosas para hombres que mueren al grito de Viva Rosas. No podrán nunca responder a esa pregunta. Y, entonces, se impacientan. Y, entonces, el señor Sarmiento, que quiere la cultura de la Francia para las ciudades argentinas, y que quiere sembrar de granjas norteamericanas el campo argentino, exige, para expiar el pecado de ser hijos de España, que se derrame la sangre barata de los gauchos… ¿Misterios de la naturaleza humana? (EF 34)

24A pesar de los esfuerzos que los románticos destinaron a la conquista de una forma de civilización original, a los ojos de este Rosas, los sujetos como Sarmiento o « los doctorcitos que golpean su puerta », serán siempre

esmirriados, sudorosos, pobres hombrecitos que nunca montaron a caballo, que nunca galoparon de cara al viento, que nunca crecieron en un mundo interminable como sólo Dios pudo concebirlo, leguas y leguas de tierras tan anchas como el horizonte, y un cielo tan ancho como el horizonte, y una luz tan pura como los mantos de la Virgen. (EF 22)

25En esta experiencia singular que sólo puede proporcionar la vida en las pampas, el protagonista de El farmer encontrará una justificación para su crueldad componiendo de este modo una historia estratégica análoga a la que configura la biografía de Quiroga de Sarmiento : un mismo razonamiento organiza y estructura en ambos textos las opciones vividas por los personajes del « desierto ». Ahora bien, en el soliloquio de este personaje, el autor de Facundo y presidente argentino al momento en que se desarrolla el relato aparecerá recurrentemente equiparado al narrador : « Y el señor Sarmiento, que es argentino, escribió, desde el silencio de un escritorio : Derrame sangre de gauchos, que es barata. Que se escriba qué diferencia al general Rosas del señor Sarmiento » (EF 99). Desde la perspectiva que ofrece la novela de Rivera, entonces, el encarnizamiento de Sarmiento para con los gauchos, por un lado, lo asemeja a esos caudillos contra los que escribió y combatió a lo largo de su vida, por otro, señala el fracaso del proyecto que concibió su generación de construir una identidad nacional propia.

Consideraciones finales

26A la sombra de Sarmiento, el narrador desandará su vida y un período de la historia nacional. Pero será también a su sombra que se asimilarán (o constituirán) otros sucesos y contextos. Como señala López, El farmer, « a través de gestos históricos selectivos y repetidos, más que al pasado, remite al lector al presente histórico. Tal selectividad insinúa coincidencias con acontecimientos históricos del siglo XX » (2000-2001 : 724). En efecto, en la caracterización de este gobierno popular que ofrece la novela reconocemos la figura de otro exiliado de gran protagonismo en la historia argentina y tan controvertido como Rosas y Sarmiento : Juan Domingo Perón. Asimismo, por medio de la referencia a la violencia represiva del orden rosista el texto alude también a la violencia perpetrada por las fuerzas armadas poco tiempo antes de la fecha de composición del relato : « ¿ Cómo es, señores, cuando se tira, a los dos, amarrados dentro de una bolsa, a los subversivos ? » (EF 99 ; la bastardilla no figura en el original). El campo léxico anacrónico interpela al lector contemporáneo para quien esta práctica execrable remite necesariamente a la experiencia del terrorismo de Estado. Por último, la centralidad que adquieren en la novela los reclamos de dinero que hace diariamente el General y el repaso de las hectáreas de tierras concedidas a distintos miembros de la oligarquía porteña junto con el espíritu jocoso al que se asocia la experiencia federal, establecen un puente entre el plano del enunciado y el contexto de composición de la novela. Las notables posibilidades otorgadas a las clases dominantes para la acumulación y multiplicación de sus ganancias permiten introducir en esta autobiografía ficcional del caudillo de Buenos Aires una crítica solapada al menemismo.

  • 14 Tomo el concepto de « paragrama » de Barthes. Con este término, el autor designa a « las escrituras (...)

27El farmer se constituye, de este modo, en un verdadero paragrama14. En el monólogo del protagonista se yuxtaponen dos interpretaciones del rosismo, una futurista y otra deudora del pasado, que, desentendiéndose de todo rigor historiográfico, leen en la aventura rosista aspectos más generales de la cultura y la política argentinas : si la primera encuentra en la Buenos Aires de 1830 y 1840 algunos elementos que serán después característicos de la experiencia neoliberal de fines del siglo XX, la otra, por el contrario, entiende la desmesura de Rosas como un elemento residual, emparentándola así con la « barbarie » del « desierto » y la tradición colonial.

28En la voz enajenada del Rosas de Rivera, el significado se emancipa del referente y al lector, por lo tanto, ya no le es dado homologar la significación que los hechos narrados adquieren en el relato con una « realidad » extratextual. La organización, el estilo y las unidades temáticas del monólogo del protagonista instan a leerlo como elaboración ideológica. Lo re-dicho, lo dicho fuera de contexto, fuera de lugar, lleva a solapar una tradición del saber social, lo factual y lo proyectivo, ocasionando un verdadero desbarajuste temporal que permite dramatizar el proceso simbólico de la negociación política, es decir, las vicisitudes del movimiento del significante al intentar fijar lo factual y clausurar lo real. El narrador de la novela de Rivera incurre en una prédica reaccionaria que apunta a restituir la autoridad de una voz fuera de contexto. Se trata de una reivindicación nostálgica y conservadora del tiempo perdido. El pasado se inmiscuye en discursos grandilocuentes (en el presente, meros soliloquios) y manifiesta de este modo la sobrevivencia de ese otro tiempo fosilizado, muerto, y concebido como edad dorada en medio de una sociedad que se ha transformado radicalmente. ¿ Persistirá ese tiempo que no acaba de morir ?

Topo da página

Bibliografia

Barthes, Roland. « El discurso de la historia », en su El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona : Paidós, 1994. 163-177. Impreso.

Domenella, Ana Rosa. « La nueva novela histórica en la Argentina de los noventa ». Norte y sur : la narrativa rioplatense desde México. Ed. Rose Corral. México : El Colegio de México, 2000. 221-236. Impreso.

Echeverría, Esteban. La cautiva. El matadero. Buenos Aires : Editorial Abril, 1983. Impreso.

Faye, Jean-Pierre. Théorie du récit 1, Paris: Seuil, 1970. Impreso.

López, Oscar R. « Andrés Rivera. The farmer. Buenos Aires : Planeta argentina, 1998 » (reseña). INTI. Revista de Literatura Hispánica 52-53 (2000-2001) : 721-724. Impreso.

Mármol, José. Amalia. Madrid: Editora Nacional. Edición preparada por Teodosio Fdz. Rodríguez, 1984. Impreso.

Mases, Enrique H. Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1910). Buenos Aires : Prometeo, 2002. Impreso.

Nagy, Mariano. « Los pueblos originarios y las consecuencias de la Conquista del desierto (1878-1885). Perspectivas desde un estado de la cuestión ». Estado Nación y Genocidio indígena. Fichas del seminario de Introducción a los Derechos Humanos. Coord. Mariano Nagy, Buenos Aires : Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, 2008. Impreso.

Rancière, Jacques. Los nombres de la historia. Una poética del saber, Buenos Aires : Ediciones Nueva Visión, 1993. Impreso.

Rivera, Andrés. El farmer. Buenos Aires : Seix Barral, 2009. Impreso.

Sarmiento, Domingo F. Facundo. Civilización y barbarie en las pampas argentinas. Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1967. Impreso.

Topo da página

Notas

1 Tomo el concepto de « poética del saber » de Jacques Rancière, quien la define como « el conjunto de los procedimientos literarios por medio de los cuales un discurso se sustrae a la literatura, se da un estatuto de ciencia y lo significa » (1993 : 17).

2 En adelante, las referencias a esta novela en esta edición se harán a partir de las siglas EF seguidas del número de página.

3 Esta lectura transpone algunas de las sugerentes conclusiones de R. Barthes en su análisis de la entrada de la enunciación (« el tiempo-papel ») en el enunciado histórico (« el tiempo crónico de la historia ») (1994 : 164-171).

4 « Yo, de puertas adentro, señores míos, permití que el Demonio habitase a quien quiera cediese a la lascivia y la obscenidad. De puertas afuera, no. De puertas afuera, decencia » (EF 28).

5 Ver al respecto EF 29 y 70.

6 La representación de Buenos Aires que lleva a cabo Rivera guarda similitudes con el clásico romance de José Mármol en donde serán precisamente los dobleces de los personajes los que hacen avanzar la trama narrativa.

7 Tomo esta formulación de J. P. Faye (1970).

8 Las elucubraciones del Rosas de Rivera parecen alimentadas por las “creaciones fantásticas” que estos jóvenes opositores –como los que configura Mármol en Amalia- componían en los tiempos en que él era el Gobernador de Buenos Aires con el objeto de derribarlo. Significativamente la historia que se narra en El farmer transcurre en el mismo año en que se publica El matadero. Por medio del soliloquio de Rosas, entonces, la novela de Rivera también recrea la singular concreción que halla la obra de la generación romántica en la recepción de su más acérrimo enemigo.

9 En el ámbito doméstico, la vida erótico-amorosa del Gobernador se halla sesgada por una misoginia brutal que se pone en juego en distintas oportunidades en el texto. El desarrollo de este tópico excede el propósito del presente trabajo.

10 Son recurrentes las comparaciones y metáforas en la novela que apelan al reino animal para referirse a la sexualidad a punto tal que el soliloquio de este anciano senil se acerca por momentos a un manual de zoología. Remito a los siguientes pasajes : EF 14, 59, 60, 61 y 63.

11 « Inglaterra es un país civilizado, como el mío, escribí, y lleva adelante rigurosos actos de orden en sus colonias africanas y asiáticas. La ordenada explotación de esas colonias beneficia a todos los ingleses : a los pobres y a los ricos » (EF 16).

12 « Los jacobinos, con la Revolución de Mayo, nos empujaron al mundo de la enfermedad, de la disolución y de la duda. Yo no me enfermo. Yo soy el relato de lo que el pasado tuvo de feliz » (EF 41).

13 Un estudio del sistema de « integración jerarquizada » de las comunidades nativas y de las distintas políticas de « distribución » de los indígenas puede encontrarse en Enrique H. Mases (2002) y Mariano Nagy (2008).

14 Tomo el concepto de « paragrama » de Barthes. Con este término, el autor designa a « las escrituras dobles, que contienen un diálogo del texto con otros textos y postulan una nueva lógica » (1994 : 166).

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Carolina Grenoville, «El recuerdo de la escritura. Historia, memoria y ficción en torno a Juan Manuel de Rosas en El farmer de Andrés Rivera »Amerika [Online], 13 | 2015, posto online no dia 25 dezembro 2015, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/amerika/6844; DOI: https://doi.org/10.4000/amerika.6844

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-SA-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-SA 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search