Navigation – Plan du site

AccueilNuméros10Comptes-rendusLittératureAlicia Montes, Políticas y estéti...

Comptes-rendus
Littérature

Alicia Montes, Políticas y estéticas de representación de la experiencia urbana en la crónica contemporánea

Buenos Aires, Corregidor, 2014
Mariano Ernesto Mosquera
Référence(s) :

Alicia Montes, Políticas y estéticas de representación de la experiencia urbana en la crónica contemporánea, Buenos Aires, Corregidor, 2014.

Entrées d’index

Palabras claves:

crónica periodística

Géographique :

América Latina
Haut de page

Texte intégral

1Resulta muy difícil negar el lugar central de la crónica en la cultura contemporánea, particularmente en los países hispanohablantes. Bastaría hacer una rápida búsqueda en Internet para reconocer su presencia en premios, rankings de ventas, blogs y críticas periodísticas. Políticas y estéticas de representación de la experiencia urbana en la crónica contemporánea (2014), fruto de la investigación doctoral de Alicia Montes, se encarga de interpelar la omnipresencia de este género para establecer, sin intención totalizadora, distinciones críticas que permitan discutir con las naturalizaciones propias del discurso circulante sobre la crónica.

2La perspectiva de Montes parte de lo que podríamos llamar un historicismo radical, genealógico y profundamente anti-teleológico. Escapando del peligro idealista de suponer una naturaleza transhistórica de la crónica, la premisa fundamental de su investigación nos impele a aceptar el carácter históricamente contingente de su objeto. Pero este rechazo a elaborar una definición taxonómica del género a partir de la inmersión en su inmanencia histórica no significa que se deba caer en un empirismo ramplón que se limitaría a describir las apariciones positivas de la práctica escrituraria del cronista. Uno de los gestos más provocadores del libro (cercanamente emparentado con los procedimientos críticos de Jacques Rancière) es aquel que defiende la necesidad metodológica de pensar en conjunto la textualidad de la crónica con los discursos que sobre ella elaboran los propios escritores, los críticos y el discurso teórico lindante. Sólo a partir de esta figura de la circularidad y la sobredeterminación se podrá argumentar a favor de aquella discontinuidad que permitiría hablar sin arbitrariedades de cierta especificidad de una “crónica contemporánea”.

3De esta manera, una de las hipótesis que se propone demostrar este estudio apunta a la vinculación intrínseca entre las características emergentes de la crónica urbana a partir de los 70 y la mirada transdisciplinar y antiesencialista que se impuso en la teoría y en la estética con los epígonos de la filosofía de la diferencia (postestructuralismo, poscolonialismo, feminismo). Pero es precisamente a partir de este punto de partida culturalista e intersticial (ni “mirón” ni “caminante”) que se puede reconocer toda una serie de discursos prescriptivos alrededor de la crónica que amenazan con neutralizar su heterogeneidad constitutiva. Con sutil lucidez, Montes logra reconducir las aproximaciones deontológicas a los compromisos ontológicos que éstas implican.

4El caso más paradigmático y con el que el libro polemiza con mayor encono es aquel lugar común de la crítica que señala que la crónica debe ser un discurso a mitad de camino entre periodismo y literatura, un género híbrido que alimente nuestra “pasión por lo real” con la narración de una experiencia cruzada con procedimientos propios de la escritura ficcional. Pero un historicismo radical reconoce con facilidad que esta perspectiva mutante supone todavía una noción de pureza en su reverso, como un negativo fotográfico necesario : lo intocado genérico (literatura/periodismo) que debe sufrir, en un momento lógico posterior, un proceso de mezcla. De esta manera parece reingresar por la ventana, en nuestros vigilantes tiempos antiesencialistas, el planteo ontologizante del género que habíamos echado por la puerta. Al definir unidireccionalmente la crónica contemporánea como transgresión de la legalidad genérica, como escritura del margen o como voz subversiva, se traslada la carga de la prueba hacia aquella ley, centro o espacio cerrado del que nos alejamos. Pero, se pregunta Montes de la mano de la deconstrucción derrideana, ¿ no es finalmente la heterotopía el efecto paradojal de cualquier ley del género ? Suponer lo contrario hipostasiaría el procedimiento de la crónica, oscureciendo tanto la especificidad de sus trayectos concretos como la de buena parte de la cultura contemporánea. Así, debemos pensar simultáneamente el significante vacío en deriva de la crónica como género y la red formal de similitudes, apropiaciones y desplazamientos concretos que se crean a partir de una perspectiva transtextual de cada obra analizada. El género y la genericidad en tensión, en paradoja irresoluble, indecibilidad sin fin.

5Ahora bien, Montes consideraría que no es realmente necesario deconstruir el compromiso ontológico que fundamenta la perspectiva de la “hibridez genérica” para anular sus efectos interpretativos. Simplemente con focalizar en sus problemas de potencia descriptiva y explicativa se revelarían los límites de tal aproximación. Las tiradas de miles y miles de libros, la presencia en las listas de best-sellers, cierta atención periodística y los premios reservados al género no condicen con el exclusivo lugar contestatario, heterotópico y transgresor que se le quiere adjudicar. La voluntad crítica de entender la crónica, en su conjunto, como voz marginal se revela como un gesto simplista y general con sólo observar su lugar prominente en el mercado.

6Es en relación con esta evidencia que Montes interviene en el debate contemporáneo sobre la postautonomía del arte y la literatura. Si bien considera que estamos presenciando una relajación de los límites simbólico-culturales y una puesta en crisis del concepto moderno de autonomía artística, no por eso acepta echar por tierra y liquidar el problema del valor literario. Y esta resistencia no nace solamente porque se crea que el arte postautónomo no ocupa la totalidad del espacio estético o porque se reconozcan todavía espacios diferenciados para la circulación y producción de ficciones artísticas, sino, aún más fundamental, por el pesimismo metodológico que suele acompañar aquellas posiciones. Así, Montes no renuncia a establecer distinciones, por más precarias y provisorias que sean, entre producciones legitimantes (crónicas-mercancías) y producciones críticas, desautomatizadoras, creadoras de disenso.

7El mercado le impone a la crónica una legibilidad y una retórica de la verdad no ambiguas. El principio general del consumo mercantil de la crónica será su economicidad, la búsqueda de un texto fácilmente “digerible”. Asentada en el efectismo y el sensacionalismo que caracteriza a buena parte del periodismo mediático, la crónica-mercancía hace uso de fórmulas narrativas de eficacia mercantil comprobada y procedimientos literarios estereotipados. Si bien pretende dirigirse al margen para darle voz a los excluidos, su aproximación suele redundar en representaciones monolíticas, teñidas de un naturalismo miserabilista que refuerza una mirada sentimental que victimiza al sujeto marginado como una fatalidad del sistema.

8Frente a estas escrituras encorsetadas, Montes encuentra crónicas que se esfuerzan por eludir los clichés narrativos y discutir con las representaciones naturalizadas de los discursos hegemónicos. Crónicas cuya política estética parte de la necesidad de presentar otras versiones de los hechos para desarticular las pretensiones de verdad cristalizada que circulan en los medios masivos. Más que una representación totalizante o monolítica del otro que lo reduzca al dispositivo de la mismidad, estos textos se esfuerzan por mantenerse en la mirada microscópica y local de lo heterogéneo, que comprueba una y otra vez el fracaso constitutivo que acompaña la voluntad de apresar la alteridad. Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Juan Villoro, Pedro Lemebel, María Moreno y Martín Caparrós serán, entre otros, los mojones paradigmáticos de una escritura polifónica, transdiciplinaria, que hace del testimonio una posibilidad discursiva más que una fatalidad del género.

9Montes entiende que esta política de la escritura impregna las representaciones de la experiencia urbana que se ponen en juego en la crónica contemporánea. La narración mediática, el polo legitimante y legible sobre el que gravita cierta zona de las prácticas escriturarias en cuestión, tiende a reducir el paisaje ciudadano cuando, en arreglo a su vocación de univocidad, intenta romper los vínculos intrínsecos entre representación y experiencia, postulando aporéticamente una mirada más allá de la mirada, visión panorámica, cuasi-totalitaria y aséptica de la ciudad neoliberal. Contra esta reificación del acto de mirar, lo mejor de la crónica contemporánea opone la reactivación de la figura benjaminiana del flâneur. El relato de estos cronistas se sostiene en constante desterritorialización, nunca deteniéndose en una única perspectiva más que para trabajarla lúdicamente, como reapropiación desenfadada y turbulenta. Se trata de construir una crónica a la luz del fragmento o la miniatura, en trama abierta, itinerante, inseparable de los trayectos concretos en la ciudad. A contrapelo del distanciamiento rancio de ciertos intelectuales, y de la racionalidad estática y panóptica que seguiría el modelo del mapa geográfico, el cronista-flâneur elabora una hermenéutica topográfica de lo urbano que extrae su productividad del reconocimiento del valor insustituible de las variaciones, las iluminaciones profanas y las constelaciones inusitadas. En fin, es toda una actitud ético-estética hacia la heterogeneidad la que se pone en juego en esta zona textual.

10Aquí parece terminar de delinearse el procedimiento más sugestivo del libro, su alcance y su importancia. Si tenemos en cuenta la hipótesis que postula el carácter transdiscursivo de la crónica contemporánea, podremos aceptar, junto con Montes, la necesidad de reactivar y reactualizar el concepto de neobarroco como clave de la política de escritura que define nuestro objeto. En su artificialidad, complejidad, dispersión e inestabilidad discursiva, identificamos las trazas de una textualidad revulsiva, desacralizadora, en común rechazo a las cristalizaciones del lenguaje. Y no es que este carácter central evite reconocer la diferencia de intensidad en los esfuerzos contrahegemónicos o la presencia de otros procedimientos que recorren el corpus elegido (el hiperrealismo, el kitsch, el camp, la parodia, el pastiche), sino que, más bien, el neobarroco aparece como un prisma, una concepción del régimen de visibilidad estético de la crónica contemporánea que permite pensarla en su heterogeneidad, en su diferencia, en su devenir.

11Políticas y estéticas afirmará así, de modo contundente, que los estudios literarios sólo podrán beneficiarse si, sin dejar de tomar conciencia de la falta de certezas para hablar globalmente de la crónica, se acercan a ella con una mirada que interrogue las derivas de su transdiscursividad, el lugar donde las posibilidades de uso y puesta en crisis de todas las formas genéricas permiten la emergencia de nuevas figuras de lo visible, lo pensable y lo decible.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Mariano Ernesto Mosquera, « Alicia Montes, Políticas y estéticas de representación de la experiencia urbana en la crónica contemporánea »Amerika [En ligne], 10 | 2014, mis en ligne le 28 juin 2014, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/4947 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.4947

Haut de page

Auteur

Mariano Ernesto Mosquera

Universidad de Buenos Aires

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search