Skip to navigation – Site map

HomeNuméros9ThématiqueLa realidad en añicos o La figura...

Thématique

La realidad en añicos o La figuración literaria de Buenos Aires entre desrealización, virtualización e inversión

Claudia Hammerschmidt

Abstracts

The article analyzes the de-realization of the city in Sergio Chejfec’s El aire, the virtualization of Buenos Aires in Carlos Gamerro’s Las Islas, and the inversion of the traditional dichotomy of center and periphery in Sergio Olguín’s Lanús.

Top of page

Index terms

Geographical index:

Buenos Aires
Top of page

Full text

De ciudades y letras

1Por su fuerza simbólica, semiótica y discursiva, la ciudad ha ejercido desde siempre una atracción particular sobre la literatura. Si ya en el Siglo de Oro se prestaba como escenario para la literatura picaresca, la interdependencia entre la ciudad y la novela se hace más notoria desde que las revoluciones industriales, sociales, culturales, políticas y técnicas de la modernidad hicieron posible la transformación de las aldeas en metrópolis perturbadoras. Es aquí donde no sólo se forman las masas y se condensan los conflictos, sino donde también se aceleran los movimientos y cambios y se potencian e intensifican las percepciones, las sensaciones y los sentidos. Si entonces por un lado la gran ciudad parece una síntesis de lo moderno y, con su entrelazamiento de lo heterogéneo, su yuxtaposición de lo que se excluye y su producción incesante de sentido, constituye un laberinto de signos que la novela retoma al volverse polifónica, por el otro lado también se convierte en el espectro de la misma modernidad con sus formas ya tópicas de pérdida de orientación, vida en anonimato, trabajo alienado y pauperización. Son estas dos facetas las que se escenifican en novelas clásicas de la gran ciudad europea de los años veinte como lo son el Ulysses de Joyce, El hombre sin atributos de Musil o Berlin Alexanderplatz de Döblin.

  • 1 Cf. Rama, Ángel, La ciudad letrada, con prólogo de Hugo Achugar, Montevideo : Arca, 1998.
  • 2 Cf. Saítta, Silvia, « Ciudades revisitadas », en Revista de Literaturas Modernas 34, 2004, pp. 135- (...)
  • 3 Cf. Viñas, David, Literatura argentina y realidad política. De Sarmiento a Cortázar, Buenos Aires : (...)

2Pero quizás sea especialmente en el denominado « nuevo mundo » – desde su invención europea producto de discursos, itinerarios y fundaciones entre reales e imaginarias – que las ciudades y las letras se asocien inextricablemente1. Es sobre todo en Argentina, desde la gran dicotomía sarmientina entre civilización y barbarie, que se escribe desde la ciudad y desde la ideología ciudadana/letrada, y donde a partir de la fundación de lo que vendría a ser una literatura poscolonial y ‘propia’ la producción literaria se liga con el intento de escribir o reinventar la ciudad2. De esta manera, Buenos Aires siempre se refunda en la literatura, oscilando entre el elogio de la ciudad próspera y utópica de Sarmiento y la denuncia hecha por los autores del ochenta frente a la gran aldea transformada en metrópolis por la inmigración masiva, a la que al terminar el siglo XIX se estigmatiza como causa de la expansión y masificación de la ciudad, de la industrialización moderna y por ende de la destrucción de la cultura criolla3.

Ciudad moderna y sinécdoque

3Es sobre todo entre los años veinte y sesenta del siglo XX, durante los experimentos vanguardistas, que Buenos Aires se convierte en el escenario de una literatura que representa el conflicto de sus componentes sociales, ideológicos, culturales y estéticos, sea como lucha desesperada contra la doxa (como en Arlt), como yuxtaposición de lo opuesto con tendencia a la armonización (como en Borges), como polifonía paródica de lo heterogéneo (como en Marechal) o como duplicación desfigurada de lo otro (como en Cortázar). Aquí, la ciudad de Buenos Aires, sus barrios periféricos o centrales, actúan como metáforas y sinécdoques donde lo uno incluye a su respectivo otro – núcleos de sentido simbólico que se ofrecen al desciframiento a través de su diversidad, su disparidad o su divergencia misma.

Fracturaciones, parcelaciones e hiperrealismos postautónomos

  • 4 Cf. Vidal Rojas, Rodrigo Alejandro, « Metrópolis en recomposición : elementos para una teoría de la (...)
  • 5 Cf. Ludmer, Josefina, « Literaturas postautónomas » en : CiberLetras, diciembre 2006, http://www.le (...)
  • 6 Horne, Luz, Literaturas reales. Transformaciones del realismo en la narrativa latinoamericana conte (...)

4Sin embargo, a partir del último fin de siglo, la literatura de la ciudad deja de funcionar según los parámetros de una modernidad basada en el intercambio aproximadamente equitativo o en la analogía entre los signos y sus significados correspondientes. Así como el menemismo o neo-liberalismo de los años noventa se expresa socialmente en la fractura social de Buenos Aires que se manifiesta en un creciente abismo entre pauperización y enriquecimiento descontrolado, y urbanísticamente en la parcelación de la ciudad en zonas infranqueables en las que la mezcla o heterogeneidad de la populación, tan típica de la ciudad moderna, se transforma en homogeneización que excluye toda diferencia4, literariamente se expresa en escrituras « postautónomas »5 que tanto temática como performativamente ponen en escena la falta de correspondencia, nexo o relación entre las realidades o los signos y sus significados. Por consiguiente, en las representaciones literarias recientes de la capital argentina, el paso de las fronteras (reales, imaginarias y/o simbólicas) vuelve a ser un tema que por un lado retoma la tradición de la textualización de Buenos Aires, pero que por el otro la desplaza a través de la modificación de su figuración misma. La sinécdoque, recurso moderno por antonomasia para instaurar sentido, ya empleada por la poética romántica, adoptada por el realismo a la Balzac y combatida por las vanguardias sin que hayan llegado a eliminarla, vuelve a afrontarse en una literatura que trata de reflejar los efectos del libremercadismo de la era global para la ciudad y sus habitantes. Aquí, donde los lazos (reales, imaginarios y/o simbólicos) entre lo individual y la totalidad se esfumaron, se establecen relaciones no sólo casuales o arbitrarias, sino altamente adversas. En esta literatura que aparece desde los años noventa y que adopta, según Horne, « una estética realista para exponer una marginalidad creciente y mostrar la ciudad como un espacio degradado, sucio y ruinoso »6, lo yuxtapuesto a la fuerza ya no forma metáfora, sino escenas sueltas altamente violentas o neo-bárbaras, donde el movimiento de los personajes o los signos atraviesa las fronteras para arrasar con las diferencias, anexarlas o aniquilarse.

5Obviamente, este retorno hacia un realismo crudo no debe entenderse como una vuelta a conceptos ya desmentidos como la novela-espejo de Stendhal, el realismo social o la literatura comprometida en el sentido de Sartre. Al contrario, esta novela de la ciudad que podría llamarse hiperrealista, por su minuciosidad y su exceso de detalles de lo sucio o abyecto y por su trabajo sobre la puesta en escena ya no trata de producir efectos de realidad en el sentido de Barthes, sino de reproducir los efectos de irrealidad de lo real mismo.

Desrealizaciones. Sergio Chejfec, El aire

  • 7 Se cita según la edición siguiente : Chejfec, Sergio, El aire, Buenos Aires : Alfaguara, 2008.
  • 8 Ibid., p. 32.
  • 9 Así, en su análisis del Aire, Edgardo Berg constata : « Después de ese vacío, nada de lo real está (...)
  • 10 En su caracterización de la poética de Chejfec, Berg llega a la siguiente conclusión : « Chejfec se (...)

6Esto puede observarse muy claramente en El aire (1992) de Sergio Chejfec7. En esta novela, que en un primer abordaje parece pertenecer a la literatura subjetivista o intimista, el protagonista, el ingeniero Barroso, después de haber sido abandonado por su esposa Benavente, trata en vano de restablecer su cosmos hecho añicos a través de la carta de despedida con la que se abre la novela. Desde el inicio el texto parece recurrir a la sinécdoque al estilo de Balzac al establecer un paralelismo entre el abandono de Barroso y el abandono de la ciudad : « Sin Benavente, sin sueño, sin nada […], el tiempo, para Barroso, se presentaba como una dimensión extensa y disponible ; igual a la ciudad que, pensaba, más allá del balcón dispersaba y reproducía su misma geografía sin interrupción »8. Pero en vez de funcionar a base de la sinécdoque, que implicaría una causalidad teleológica entre el protagonista, su ciudad o la representación de Buenos Aires, el texto se congela en una progresión no sucesiva, sino concomitante, en la que lo inmediato – la falta introducida por la carta – genera la progresión y donde la continuación del texto se motiva por pura expansión contigua sobre la carencia9. Así, los componentes de la novela, tiempo, lugar, acción y personajes, se desrealizan y se transforman en elementos de una pieza fantasmal que se presenta en el gran escenario apocalíptico donde reinan la falta, el deterioro y la precariedad10 :

  • 11 Chejfec, Sergio, El aire, op. cit., pp. 36-39.

Vagó sin pensar, o divagó sin atender que caminaba ; así llegó también sin darse cuenta hasta el límite del área de su casa […]. En esta zona no había comercios ni escaparates, ausencia visual que era reemplazada de algún modo por las fachadas de las casas grandes, casi siempre deterioradas, antiguas si el mismo deterioro no hubiera también borrado las marcas de su tiempo […]. Buenos Aires seguía siendo una ciudad ominosa. Barroso se detuvo al llegar a una esquina : cruzando la calle comenzaba la oscuridad, una zona no iluminada. […] Había una línea definida pero intangible que dividía la penumbra de la zona iluminada ; se veía a personas que de pronto emergían desde la masa oscura y personas en la cual de repente y sin mediaciones entraban, desapareciendo. Barroso estuvo un rato observando, intrigado, por supuesto sin la menor intención de avanzar.11

  • 12 Ibid., p. 127.

7Las causas del abandono no se conocen o no se dan ; parecen irrelevantes en este mundo espectral donde « el presente adquiría rasgos de una compacidad ilusoria de tan rotunda, tan profundamente homogénea en su monotonía que consistía en el mero vacío suspendido en el aire »12. Sintomáticos en este sentido son los planteamientos del protagonista acerca del orden de lo que ve : No reconoce causalidades, sino que yuxtapone las partes y mide la distancia entre las cosas sin establecer jerarquías o relaciones de causa y efecto. Su mirada desestructura grupos aparentemente coherentes en elementos casualmente contiguos ; descompone la causalidad y diluye el tiempo que así se convierte en un espacio indiferenciado y caótico. Este espacio, a su vez, tiende a la suspensión de los límites, a la desestructuración o a la indiferenciación, a la disolución o a la muerte.

  • 13 « [L]a geografía habitual no estaba preparada para soportar la premura sin riesgo de fragmentación, (...)

8De esta forma, lo que podría parecer una vuelta a la analogía personaje/espacio, en realidad pone en escena un mecanismo de mimikry donde se invierte la dirección : el espacio no sirve de espejo ; más bien se transforma el personaje en espacio, se adapta al medio – ciudad, aire, lenguaje – en el que se mueve, y se consume y desterritorializa como todo su contexto. Así, Barroso y la escritura del Aire se asemejan a la ciudad tugurizada que se está disgregando13. En la falta todo se vuelve enigmático, ilegible, sin posibilidad de desciframiento ; la sinécdoque o la retórica en general ya no contribuyen a una posible lectura de lo que se presenta :

  • 14 Ibid., p. 39.

Si por un momento imaginó que aquella boca negra que tragaba y expulsaba a personas y alguno que otro auto representaba una escenografía habitual, cuya aparición en ese momento, no obstante, quería significar algo del estado en el que él mismo se encontraba, evidentemente se equivocó de medio a medio.14

9Al contrario, la lectura se desestabiliza en un texto donde lo descrito se desdibuja continuamente :

  • 15 Ibid., p. 159.

Si desde un principio Barroso había advertido el disimulado y lento trastorno del idioma, recién ahora advertía que la ciudad había estado cambiando sin que se diera cuenta de nada. En algún momento, bastante tiempo atrás, se habían organizado en indefinida sucesión manzanas y manzanas de ruinas, trabajadas inicial y definitivamente por la intemperie y al mismo tiempo limpias, prolijas, como si fueran recuerdos vivientes y a la vez preservados de la degradación. Después de las demoliciones, los escombros se desvanecían de inmediato o si no, al contrario, de manera automática se integraban a la nueva naturaleza circundante. Estos baldíos imprecisos, mezcla de vestigios y ruinas actuales, revelaban la intromisión espontánea del campo en la ciudad, que así parecía rendir un doloroso tributo a su condición originaria. Consistía en una regresión perfecta […] : la ciudad se despoblaba, dejaría de ser una ciudad, y nada se hacía con los descampados que de un día para otro brigadas de topadoras despejaban : se pampeanizaban instantáneamente. Donde habían vivido amigos y familiares ahora quedaban los árboles y alguna que otra pared. De manera literal, el campo avanzaba sobre Buenos Aires.15

  • 16 Cf. Komi Kallinikos, Christina, « El aire y Boca de lobo de Sergio Chejfec : una poética de la ause (...)
  • 17 Chejfec, Sergio, El aire, op. cit., p. 63.
  • 18 Ibid., p. 135.
  • 19 Ibid.
  • 20 Ibid.
  • 21 Cf. ibid., p. 139.
  • 22 Con Edgardo Berg se puede llegar a la conclusión siguiente : « La visión de la ciudad es literalmen (...)

10La dicotomía tradicional entre civilización y barbarie perdió sus bases : la ciudad se vuelve campo, bárbara, exenta de sentido. El espacio regularizado, diferenciado, se abre al baldío, al vacío y a la falta de recursos16. Es en el centro mismo de la metrópoli, no en su periferia, que se instala la miseria : por la « tugurización de las azoteas »17 se implanta y prolifera un grupo de « nuevos pobres »18 en la Capital que carece « de aptitud para vivir dentro de una ciudad en condiciones precarias »19 y que se caracteriza por su « ineptitud »20 en cuanto a la pobreza, su inacción y neutralidad frente a su nueva situación21. En esta nueva Buenos Aires22 – invadida por arriba y por afuera por la miseria –, el dinero, por su misma escasez, pierde su valor y se sustituye por botellas de vidrio. Y este avance de la desvalorización del dinero, de la erosión del contorno de la ciudad, del vaciamiento de los signos, afecta la misma escritura de Chejfec, que se desdibuja a sí misma en repeticiones desplazadas y que destruye todo significado por su expansión, variación o continuación posterior. Así, el realismo de Chejfec, su inscripción de la pauperización expansiva de Buenos Aires, se desrealiza en la misma presentación de la falta que finalmente borra todo, inclusive a Barroso que al final del séptimo día y capítulo sufre una hemorragia y se desangra.

Virtualizaciones. Carlos Gamerro, Las Islas

  • 23 Se cita según la edición siguiente : Gamerro, Carlos, Las Islas, Buenos Aires : Norma, 2007.
  • 24 Cf. Carlos Gamerro en una entrevista : « En mi caso la novela trabaja sobre los discursos, no sobre (...)
  • 25 Ésta, como se sabe, había sido la definición de la novela por Stendhal.

11La problemática de cómo inscribir lo real, la Argentina neo-liberal de los noventa y las consecuencias del menemismo en la ciudad y sus habitantes, también prevalece en Las Islas (1998)23 de Carlos Gamerro. Si por un lado constituye una de las novelas más importantes sobre los diferentes discursos operativos en los relatos sobre la Guerra de las Malvinas24, por el otro escenifica simultánea y meta-estéticamente la dificultad de representar una realidad cada vez más borrosa que se pierde en espejismos. Pero como esta ilustración de las dificultades de presentar lo que se sustrae, se representa en la narración del protagonista, el texto se mueve constantemente en dos niveles donde el uno refleja lo que el otro niega. A diferencia del modelo mimético-realista de la novela como espejo que se pasea por un camino real25 o del modelo carrolliano del lenguaje como medio para pasar al otro lado del espejo, Las Islas propone entonces el modelo de un texto constituido por el enfrentamiento de dos espejos que se reflejan eternamente. De esta manera, en un tipo de cinta de Moebius, la novela siempre se mueve entre el fracaso y el triunfo de la representación de lo real que así se virtualiza.

12Las Islas narra de forma autodiegética la búsqueda detectivesca del hacker y ex combatiente de Malvinas Felipe Félix, contratado por el multimillonario Fausto Tamerlán para encontrar los testigos de un asesinato cometido por su hijo César. La historia básica, entonces, no se ubica en las islas, presentes desde el título, sino en la Buenos Aires menemista de los noventa, en especial en Puerto Madero donde reside Tamerlán en sus torres gemelas.

  • 26 Echevarría, Sol, « Carlos Gamerro : Las Islas », en Los asesinos tímidos, 2008.
  • 27 En la torre de Fausto Tamerlán, las paredes y los pisos de los cuartos consisten de cristales que d (...)
  • 28 Gamerro, Carlos, Las Islas, op. cit., p. 15.

13Todos los personajes de Las Islas, aún diez años después de la guerra y nueve después del Proceso, siguen llevando sus marcas y deambulan perdidos en una sociedad que reemplazó « el control estatal […] por el control empresarial »26. Éste se ejerce a través de una fingida transparencia por la que el autodenominado superhombre o Dios Fausto Tamerlán en la cima de su panóptico o torre empresarial hecha por espejos y vidrios tiene la autoridad de ver sin ser visto. Los sujetos-objetos de su mirada, por el contrario, se condenan al infierno de la mirada del otro y de la propia mirada27 : « Había espejos en las paredes, espejos en el techo, espejos en el piso, espejos en los espejos »28 en oficinas contiguas construidas para optimizar el trabajo :

  • 29 Ibid., p. 158.

Este es un castigo para ejecutivos rivales. Los ponen en cuartos contiguos, separados por espejos : cada uno cree que es el otro el que tiene el privilegio de observarlo y darle órdenes, y funcionan lo más bien, cada uno obedeciendo a la autoridad imaginaria del otro.29

  • 30 Cf. sobre todo el mayor X y Verraco.

14Los mecanismos del poder dictatorial cambiaron de procedimiento, pero siguen en pie, como siguen manejándolos los mismos funcionarios, militares de la dictadura y oficiales de la guerra30.

15Así, el tema del espejo, de la copia o del simulacro como virtualización de lo real se combina con los mecanismos del poder y se repite no sólo en la arquitectura piramidal de las empresas en forma de torres-espejos, sino también en el tema de la reproducción de las Islas en videogames o maquetas, en el hijo-copia del padre o en la refundación de Buenos Aires.

  • 31 Donde « Foucault’s Bentham competes with Deleuzian de-territorializing » (McGuirk, Bernard, Falklan (...)
  • 32 Cf. Gamerro, Carlos, Las Islas, op. cit., p. 35.
  • 33 Ibid., p. 30.
  • 34 Vitullo, Julieta, Ficciones de una guerra. La Guerra de Malvinas en la literatura y el cine argenti (...)
  • 35 Ibid.

16Ya en el delirante primer capítulo31, los temas de la paternidad, del capital y de la nación se juntan explícitamente en el intento de Fausto de volver a concebir a su hijo hasta que salga a su imagen y semejanza32. Tal como intenta controlar su sangre y sus genes, sueña con una nueva era o tercera fundación de Buenos Aires con hijos clones de su padre que repitan eternamente « la manía de un orden puro anhelando la perfección eterna del diamante »33. Asegurarse « la posesión del territorio y por ende reasegurar la paternidad »34 se hacen análogos en esta « ficción paranoica »35 que siempre parece moverse en un mundo de espejos donde todo se repite y los originales se continúan o pierden en sus copias perfectas. Así también la Buenos Aires de la maqueta de Tamerlán, modelo para una ‘tercera fundación de Buenos Aires’ en un futuro cercano, se presenta como imagen virtual, reflejo de un brave new world para ricos cuya artificialidad se desvela en su presentación próxima al cuento de hada :

  • 36 Gamerro, Carlos, Las Islas, op. cit., p. 26.

En la maqueta, las construcciones de la nueva ciudad irradiaban desde las torres de Tamerlán hacia los cuatro puntos cardinales una capa de jardines pulcros como canchas de golf, de los cuales emergían aquí y allá, como corteses obstáculos del juego, los diversos grupos de edificios […]. No había que mirar demasiado para darse cuenta de adónde iría a parar la reserva ecológica ; sus pantanos llenos de víboras y sapos convertidos en jardines principescos por el beso del señor de la comarca.36

17Paternidades, acumulaciones de capital y refundaciones de la Capital, se revelan entonces como repeticiones o simulacros de un supuesto origen o modelo dado a reproducirse que, por el mismo intento de la repetición, subrepticiamente socava la idea de originalidad provocando una realidad virtual aparentemente sin escapatoria.

  • 37 Ibid., p. 485.

18Y como todo tiene su doble en esta novela paranoica, también la novela tiene dos partes que de alguna manera se reflejan mutuamente : mientras que en la primera parte sólo se alude a las Islas, es apenas a partir del capítulo VIII que el narrador Felipe rompe con su mutismo e incorpora sus propios recuerdos al relato de Malvinas. De esta manera, la meta de la búsqueda de Felipe no consiste en la recuperación de la lista de testigos, sino en la narración misma de Las Islas como testimonio de una realidad oprimida. Ésta, al provenir enteramente del relato hecho por Felipe a Gloria en el último capítulo, se convierte a su vez en una cinta de Moebius donde las dos historias, la de 1992 y la de 1982, « habían terminado por fundirse en una como dos ríos »37 y donde el fin nos remite otra vez al comienzo, y así sucesivamente :

  • 38 Ibid., pp. 485-486.

Ahora entendía el sentimiento que había comenzado a inundarme desde las primeras palabras de mi relato […]. No volvería en diez años más a repetir a contar otra vez la triste historia dos veces vivida, no agregaría otra torsión a la cinta de Moebius que serpenteando entre dos mundos vueltos uno como dos espejos enfrentados había terminado por encontrarse meramente a sí misma.38

  • 39 Id., Ficciones barrocas. Una lectura de Borges, Bioy Casares, Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti, Fel (...)
  • 40 Ibid., p. 203.
  • 41 Desde Fausto Tamerlán – doblemente inspirado en el teatro de Marlowe, pero también reflejo tanto de (...)
  • 42 Gamerro, Carlos, « Borroughs para argentinos » en Gamerro, Carlos, El nacimiento de la literatura a (...)
  • 43 Id., « Por un arte impuro » en Página 12/Radar, 11 de octubre, 2009.
  • 44 Id., « Borroughs para argentinos » en Gamerro, Carlos, El nacimiento ..., op. cit., p. 226.

19En este pliegue final, Gamerro se inscribe definitivamente en una literatura que él mismo ha denominado « ficción barroca » : « un compuesto calidoscópico, siempre cambiante, que surge de todas estas combinaciones y entrecruzamientos » para formar « una hiperrealidad compleja, inquieta y, sobre todo, autocontradictoria »39, una « ciencia ficción barroca » con su « gradual reemplazo del mundo real por el mundo de las representaciones »40. Esta ficción barroca, sin embargo, al mismo tiempo que establece un juego intertextual vertiginoso41, no deja de ser una rigurosa crítica política que, a la manera de la palabra-virus de William Burroughs, combate la palabra con la palabra misma y « fortifica el organismo contra las formas más insidiosas del mal : las palabras de los políticos, los militares, […] los médicos, los psiquiatras »42. En este sentido también el arte de Gamerro es impuro : « [N]o sólo quiere borrar, o cruzar, las fronteras entre las artes, o entre arte y vida : [T]ambién quiere salvar la distancia entre la palabra-representación y la palabra-acción »43. Sólo así llega a la realidad misma de la que habla : « [L]a realidad de la dominación y el control, la del cuerpo humano convertido en medio para el ejercicio de un poder superior e inferior al legal : el poder biológico del Estado »44.

Inversiones. Sergio Olguín, Lanús

  • 45 Se cita según la edición siguiente : Sergio Olguín, Lanús, Barcelona : Tusquets, 2008.
  • 46 Cf. Sarlo, Beatriz, « Sobre la vanguardia. Borges y el criollismo » (en Punto de Vista 11, 1981, pp (...)

20El modo de presentar la nueva realidad de los noventa menemistas en Lanús (2002) de Sergio Olguín45 parece combinar las técnicas de la presentación de lo real anteriormente analizadas. Por un lado, la novela tematiza la relación entre periferia y centro, la Gran Buenos Aires y la Capital, y siempre pone en escena la transgresión de sus fronteras, por lo que podría relacionarse con la invasión de la ciudad por el campo en El aire ; por el otro, a través de su trabajo con los géneros – en especial la novela policíaca, la novela de aprendizaje, la literatura tanguera y « el criollismo urbano de la vanguardia »46 –, la novela de Olguín indica constantemente la artificialidad de su presunto realismo y hace visible la fuerte intertextualidad que dirige su escritura, lo que de alguna manera lo acerca a la intertextualidad omnipresente en Las Islas.

21Pero a pesar de su ostentación del trabajo intertextual y al contrario de Chejfec y Gamerro, Olguín escenifica el problema de la representación de Buenos Aires ni desde la metaliterariedad o la desrealización y virtualización de lo que pone en escena, ni desde la puesta en duda del lenguaje o la desestabilización de la sintaxis y de la estructura novelesca, sino más bien desde la trama misma que elabora en dos direcciones. El texto se basa en la confrontación de Adrián – un joven gráfico radicado en el microcentro de Buenos Aires – con su pasado en Lanús, barrio donde nació y vivió su niñez con su barra de amigos. La irrupción del tiempo pasado y del espacio abandonado se desencadena por el asesinato del más joven de estos amigos, Francisco. Adrián, por no haber atendido su llamado que al iniciar la novela surge como apelación del pasado, se siente responsable de su muerte y quiere indagar las circunstancias del asesinato, por lo que vuelve al barrio abandonado desde hace años :

  • 47 Olguín, Sergio, Lanús, op. cit., p. 58.

Francisco con sus llamados lo había incorporado a una historia de la que podría haber estado ajeno pero que ahora ya no, ahora era parte de ella […]. Simplemente se dijo : vuelvo a Lanús. Vuelvo al barrio.47

  • 48 Ibid., p. 92.
  • 49 « –Vos tenés una tendencia a hacer un mito de Lanús […]. Pero es verdad, hacés un mito de tu infanc (...)
  • 50 Para el mito del barrio en el tango y la vanguardia argentinos, cf. Adrián Gorelik, « El color del (...)

22Esta vuelta – que también es un viaje al pasado de Adrián, a la casa de la infancia y al sueño de seguridad y protección arraigado imaginariamente en el lugar dejado atrás – lo va a confrontar con un Lanús al mismo tiempo archiconocido y extraño. Allí, todo parece seguir igual en su ritmo desacelerado que distingue al barrio del centro precisamente por estas permanencia y perseverancia mismas. Pero a pesar de este « mito de Lanús »48, al cual se adhiere Adrián49, y que se parece a la ideología del barrio como la presenta la tradición tanguera y criollista50, el ‘hijo perdido y vuelto’ al sur tiene que reajustar su mirada y aprender a ver y a leer los signos reales en vez de los imaginarios. El barrio cambió, se volvió peligroso y hostil debido a la presencia del desempleo, debido a la falta de esperanza por bienestar o por acceso a la mercancía de lujo y sobre todo debido a las estructuras mafiosas que controlan Lanús, encabezadas por Tito, el capo de la mafia del juego que maneja el Conurbano Sur gracias al proteccionismo, la coima y los asesinatos por encargo. Todos los amigos de la barra, al igual que el asesinado Francisco, se encuentran entre sus empleados, por lo que la búsqueda del asesino junto con el aprendizaje de leer la ciudad se transforman en la investigación sobre la lealtad amistosa sellada con un pacto en el pasado.

  • 51 Olguín, Sergio, Lanús, op. cit., p. 272.

23La novela combina entonces el tema del viaje iniciático con el tema del barrio ; la temática del hogar con el desplazamiento ; lo familiar con lo extraño y con la transgresión peligrosa de los límites hacia regiones prohibidas. Esta transgresión se concreta tanto en la huida de Francisco a la Capital como en la travesía de Adrián en ambas direcciones : del centro de Buenos Aires a Lanús y de regreso al centro, donde se siente « como si hubiera cruzado una frontera y hubiera abandonado el territorio hostil »51.

24Por consiguiente, lo que podría parecer tradicionalista y demasiado obvio en su organización dicotómica – el Conurbano peligroso y el centro protector y civilizado – o incluso cursi en su tipificación del barrio que por partes corresponde a la literatura tanguera y folletinesca, se transgrede continuamente a través de la deconstrucción del cliché, elaborado y desmantelado por el texto mismo. Nada es constante en esta novela donde los polos opuestos resultan ser permeables o intercambiables – tan oscilantes como Rafael/Vanesa, la otra amistad de la barra que dejó Lanús sin nunca cortar sus raíces a pesar de haberse hecho travestí –.

25Es a través de este ser-camaleón que las adscripciones empiezan a flotar y se tornan opacas :

  • 52 Ibid., p. 71.

[Rafael] era el único […] que se había construido a sí mismo […]. ¿ Por qué todos, salvo Rafael, le parecían como petrificados en un rol, en una especie de estereotipo al que se sometían gustosos o resignados ? Como si hubieran estado condenados a repetirse.52

  • 53 Francisco, después de haber cruzado el Riachuelo, se encontraba « en un territorio ajeno, que perte (...)
  • 54 Las agresiones de Adrián « tenían su origen o su síntesis o su metáfora en lo que ocurría cada vez (...)
  • 55 « Y casi todo seguía igual aunque ahora le resultaba más viejo, más chico y más desamparado. Las za (...)

26Rafael/Vanesa rompe los moldes y escenifica en su propio cuerpo la atribución flotante de los signos. Su transgresión de los límites se repite constantemente ; va y viene entre su pasado masculino y su presente femenino en el que las marcas de lo otro subsisten. También su personaje gemelo, la prostituta Vanessa que actuará como ángel guardián de Adrián en el countdown final, creando similitudes con el thriller, pone en escena y sobrepasa al mismo tiempo el cliché de la ‘chica caída’ o ‘buena puta’ de la literatura tanguera y folletinesca. Y tal como estos personajes transgreden permanentemente las delimitaciones de sus papeles, así también se invierte la transgresión de los límites entre el centro y el barrio constantemente, cambiando de lugar y trastornando las diferencias al hacerlas libremente atribuibles. Así, lo que había parecido una « literatura barrial » que retoma el tema del criollismo vanguardista, especialmente el barrio de Borges o de Marechal, y su estética de la metáfora o sinécdoque basada en el concepto de la analogía, por el mismo movimiento pluridireccional deconstruye la escenificación del mito y el esencialismo barrial y descompone la imagen preestablecida de los escenarios urbanos a través de sus transeúntes. Al igual que Adrián, que va permanentemente de ida y vuelta entre las zonas prohibidas, el texto se mueve y transgrede sus propios temas hasta llegar a su otro. Tanto la Capital como el Conurbano se convierten en conceptos poco fijos : para Francisco53 y para Adrián54 el centro se presenta entre amenazador y protector ; mientras que Lanús, el barrio de la infancia idealizado que se convirtió en el lugar del crimen y del peligro, se presenta en toda su contradicción55 para al final de la novela revelarse como el lugar de la repetición y de la costumbre :

  • 56 Ibid., p. 258.

Otra noche en Lanús, igual a sí misma, como en los últimos veinticinco años. Igual de tranquila y de indiferente. A nadie le importaba si uno se iba para siempre. No existía el arraigo, sólo la costumbre.56

  • 57 Giachetti, Bruno, « Al margen de la Ley. Representaciones de la marginalidad en la literatura argen (...)

27Aquí, el barrio, una de las grandes metáforas de la vanguardia argentina, por su permanente inversión, se vacía de sentido ; lo que se debe aprender en Lanús, junto al aprendizaje del suspenso de las garantías jurídicas, es la contingencia de los signos, su dolorosa relatividad. Centro y periferia se invierten, el espacio recorrido se reconstruye a cada paso, reinventa sus propias reglas, y, como dice Giachetti, « impone un código dinámico, siempre nuevo, un sistema de reglas que se reformula en función de la particularidad de las prácticas cotidianas y que, en este sentido, cristaliza la peculiaridad de los márgenes »57.

Estéticas de un hiperrealismo inauténtico

  • 58 Cf. Ludmer, Josefina, « Literaturas postautónomas » en CiberLetras, diciembre 2006, http://www.lehm (...)

28Estas nuevas novelas hiperrealistas de la ciudad que acabo de presentar no son textos postautónomos que « no admiten lecturas literarias », como lo pretende Ludmer58. En vez de volver a fundar Buenos Aires mitológicamente, El aire, Las Islas y Lanús combinan la condensación y exageración de aspectos « sucios », desde siempre temas de la novela de la ciudad moderna como se presentan por ejemplo en Arlt, con la tendencia vanguardista de los autores de Sur o con la tendencia de la « nueva novela » de los años sesenta hacia la reflexión metaliteraria acerca de la capacidad mimética del lenguaje, de sus técnicas y dinamismos. A través de esta incorporación contradictoria de la tradición literaria y de la nueva realidad social de los años noventa, se establece lo que podría llamarse la estética de un hiperrealismo inauténtico donde la cita constante de posiciones heterogéneas por un lado expone su propia artificialidad ya en la repetición o reproducción misma, mientras que por el otro lado las novelas se apropian de forma mimética, por la cita misma, de lo real al exponer su carácter discursivo, performativo, no-natural. Así, esta nueva novela de la ciudad se transforma en un simulacro hiperrealista con efectos de lo real que se desrealizan constantemente como en el caso de Sergio Chejfec, que se virtualizan como en el caso de Carlos Gamerro o que se invierten como en el caso de Sergio Olguín.

Top of page

Bibliography

Berg, Edgardo H., « Siete notas sobre la poética de Sergio Chejfec », en El interpretador 32, 2007.

Chejfec, Sergio, « Fábula política y renovación estética », en Brooksbank Jones, Anny y Munck, Ronaldo (comps.) : Cultural Politics in Latin America, Londres : Macmillan, 2000 (http://www.enriquevilamatas.com/escritores/escrchejfec2.html).

Chejfec, Sergio, El aire, Buenos Aires : Alfaguara, 2008.

Echevarría, Sol, « Carlos Gamerro : Las Islas » en Los asesinos tímidos, 2008.

Gamerro, Carlos, « Burroughs para argentinos », en Gamerro, Carlos, El nacimiento de la literatura argentina y otros ensayos, Buenos Aires : Grupo Editorial Norma, 2006, pp. 219-227.

Gamerro, Carlos, Las Islas, Buenos Aires : Norma, 2007.

Gamerro, Carlos, « Entrevista a Carlos Gamerro. 62/ Clase para desarmar », en Los asesinos tímidos, 2008 (http://asesinostimidos.blogspot.de/2008/08/entrevista-carlos-gamerro.html).

Gamerro, Carlos, « Por un arte impuro », en Página 12/Radar, 11.10.2009 (http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-3566-2009-10-11.html).

Gamerro, Carlos, Ficciones barrocas. Una lectura de Borges, Bioy Casares, Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti y Felisberto Hernández, Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2010.

Giachetti, Bruno, « Al margen de la Ley. Representaciones de la marginalidad en la literatura argentina : Espacios sociales, marcos de legalidad y violencia », en Afuera. Estudios de crítica cultural (http://www.revistaafuera.com/print.php?id=233&nro=12).

Gorelik, Adrián, « El color del barrio. Mitología barrial y conflicto cultural en la Buenos Aires de los años veinte », en Variaciones Borges 8, 1999, pp. 36-68.

Horne, Luz, Literaturas reales. Transformaciones del realismo en la narrativa latinoamericana contemporánea, Rosario : Beatriz Viterbo, 2011.

Komi Kallinikos, Christina, « El aire y Boca de lobo de Sergio Chejfec : una poética de la ausencia », en Orecchia Havas, Teresa (ed.), Les Villes et la fin du XXe siècle en Amérique latine : Littératures, cultures, représentations / Las ciudades y el fin del siglo XX en América latina : Literaturas, culturas, representaciones, Caen : Université de Caen, 2007, pp. 383-394.

Ludmer, Josefina, « Literaturas postautónomas », en CiberLetras, diciembre 2006 (http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v17/ludmer.htm).

McGuirk, Bernard, Falklands-Malvinas. An unfinished Business, Seattle: New Ventures, 2007.

Marcuse, Peter, « ‘Dual city’: a muddy metaphor for a quartered city », en International Journal of Urban and Regional Research 13 (4), 1989, pp. 697-708.

Olguín, Sergio, Lanús, Barcelona : Tusquets, 2008.

Prévôt-Schapira, Marie-France, « Fragmentación espacial y social : conceptos y realidades », en Perfiles latinoamericanos 19, 2001, pp. 33-56.

Rama, Ángel, La ciudad letrada, con prólogo de Hugo Achugar, Montevideo : Arca, 1998.

Saítta, Silvia, « Ciudades revisitadas », en Revista de Literaturas Modernas 34, 2004, pp. 135-149.

Sarlo, Beatriz, « Sobre la vanguardia. Borges y el criollismo », en Punto de Vista 11, 1981, pp. 3-8.

Sarlo, Beatriz, « Vanguardia y criollismo : la aventura de Martín Fierro », en Altamirano, Carlos / Sarlo, Beatriz, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1983, pp. 127-171.

Sarlo, Beatriz, Una modernidad periférica : Buenos Aires 1920 y 1930, Buenos Aires : Nueva Vision, 1988.

Vidal Rojas, Rodrigo Alejandro, « Metrópolis en recomposición : elementos para una teoría de la fragmentación urbana », en Ciccolella, Pablo (ed.), Actas del 6º Encuentro de Geógrafos de América Latina : Territorios en Redefinición. Lugar y Mundo en América Latina, Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras, 1997, s.p.

Viñas, David, Literatura argentina y realidad política. De Sarmiento a Cortázar, Buenos Aires : Siglo XX, 1974.

Vitullo, Julieta, Ficciones de una guerra. La Guerra de Malvinas en la literatura y el cine argentines. A Dissertation submitted to the Graduate School – New Brunswick, The State University of New Jersey : Rutgers, 2007.

Top of page

Notes

1 Cf. Rama, Ángel, La ciudad letrada, con prólogo de Hugo Achugar, Montevideo : Arca, 1998.

2 Cf. Saítta, Silvia, « Ciudades revisitadas », en Revista de Literaturas Modernas 34, 2004, pp. 135-149.

3 Cf. Viñas, David, Literatura argentina y realidad política. De Sarmiento a Cortázar, Buenos Aires : Siglo XX, 1974.

4 Cf. Vidal Rojas, Rodrigo Alejandro, « Metrópolis en recomposición : elementos para una teoría de la fragmentación urbana » en Ciccolella, Pablo (ed.), Actas del 6º Encuentro de Geógrafos de América Latina : Territorios en Redefinición. Lugar y Mundo en América Latina, Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras, 1997, s.p. ; Prévôt-Schapira, Marie-France, « Fragmentación espacial y social : conceptos y realidades » en Perfiles latinoamericanos 19, 2001, pp. 33-56 ; y Marcuse, Peter, « ‘Dual city’ : a muddy metaphor for a quartered city » , en International Journal of Urban and Regional Research 13 (4), 1989, pp. 697-708.

5 Cf. Ludmer, Josefina, « Literaturas postautónomas » en : CiberLetras, diciembre 2006, http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v17/ludmer.htm.

6 Horne, Luz, Literaturas reales. Transformaciones del realismo en la narrativa latinoamericana contemporánea, Rosario : Beatriz Viterbo, 2011, p. 13.

7 Se cita según la edición siguiente : Chejfec, Sergio, El aire, Buenos Aires : Alfaguara, 2008.

8 Ibid., p. 32.

9 Así, en su análisis del Aire, Edgardo Berg constata : « Después de ese vacío, nada de lo real está asegurado, y la obsesión de afirmar juicios y conclusiones lógicas comienza a desmoronarse. […]. La carta […] es un exceso, un ex-cursus. La falta o la ausencia que las tres cartas traslucen, provocan otro sistema de circulación, otro itinerario. Los desplazamientos y migraciones de la ausente determinan a Barroso, lo arrojan fuera de lugar como un sujeto extra-vagante » (Berg, Edgardo H., « Siete notas sobre la poética de Sergio Chejfec », en El interpretador 32, 2007).

10 En su caracterización de la poética de Chejfec, Berg llega a la siguiente conclusión : « Chejfec se detiene sobre los desperdicios del paisaje urbano, como si una catástrofe hubiera dejado sus rastros. Terrenos baldíos, barrios abandonados y pauperizados, cúmulos de desperdicios y de chatarras. Al modo de un paisaje postindustrial, propio de la ciencia ficción contemporánea, las ciudades modernas se han convertido, más que en un espacio urbano, en una capa geológica. Espacios vacíos y amorfos que pierden sus coordenadas euclideanas y olvidan sus límites. Parece como si todo estuviera a punto de su disolución, bajo el estado incivil de la vegetación y la presencia inerte de los cuerpos inorgánicos. » (Berg, Edgardo H., « Siete notas sobre la poética de Sergio Chejfe », op. cit.).

11 Chejfec, Sergio, El aire, op. cit., pp. 36-39.

12 Ibid., p. 127.

13 « [L]a geografía habitual no estaba preparada para soportar la premura sin riesgo de fragmentación, como si la prisa acelerara el tiempo, y con ello la disgregación de la ciudad » (Chejfec, Sergio, El aire, op. cit., p. 61).

14 Ibid., p. 39.

15 Ibid., p. 159.

16 Cf. Komi Kallinikos, Christina, « El aire y Boca de lobo de Sergio Chejfec : una poética de la ausencia » , en Orecchia Havas, Teresa (ed.), Les Villes et la fin du XXe siècle en Amérique latine : Littératures, cultures, représentations / Las ciudades y el fin del siglo XX en América latina : Literaturas, culturas, representaciones, Caen : Université de Caen, 2007, pp. 383-394 ; aquí : p. 385.

17 Chejfec, Sergio, El aire, op. cit., p. 63.

18 Ibid., p. 135.

19 Ibid.

20 Ibid.

21 Cf. ibid., p. 139.

22 Con Edgardo Berg se puede llegar a la conclusión siguiente : « La visión de la ciudad es literalmente alegórica, si se me permite este oxímoron, porque reúne los fragmentos, los desperdicios y ruinas del diseño urbano » (Berg, Edgardo H., « Siete notas sobre la poética de Sergio Chejfec » , op. cit.). De modo semejante, como ‘alegoría literal’ también se pueden entender las « instalaciones » de las que habla Chejfec en su artículo « Fábula política y renovación estética », publicado originalmente en Brooksbank Jones, Anny y Munck, Ronaldo (comps.) : Cultural Politics in Latin America, Londres : Macmillan, 2000 : « En las instalaciones, la extrapolación de objetos nos habla de un naturalismo conceptual, pero a la vez anuncia una fragilidad inherente que en las obras de arte de otras disciplinas no se había puesto de manifiesto excepto frente al paso del tiempo. Creo que esa contradicción entre el fuerte enlace referencial de los materiales u objetos utilizados y la ‘volatilidad’ de la organización física que constituye a la instalación, pone en escena contenidos transparentes como la única forma de darle una consistencia semántica a su mismo estatuto artificioso ; o al revés : el contenido general aparece en la superficie cuando el ambiente no puede sino organizarse gracias a la genealogía de los objetos extrapolados ». Y es por esta conjunción del « naturalismo conceptual » y una tendencia a su deconstrucción, de ‘objetos reales’ y la exhibición de su falta de completitud, que el arte según Chejfec hoy en día puede afirmar una posición política. En la literatura, para los mismos fines, « habría que abandonar tanto la idea de totalidad como la de fragmento ; las narraciones deberían avanzar por contigüidad antes que por quiebre o causalidad, por expansión antes que por concentración, por elevación antes que por profundidad » (ibid.).

23 Se cita según la edición siguiente : Gamerro, Carlos, Las Islas, Buenos Aires : Norma, 2007.

24 Cf. Carlos Gamerro en una entrevista : « En mi caso la novela trabaja sobre los discursos, no sobre la guerra » (Gamerro, Carlos, « Entrevista a Carlos Gamerro. 62/ Clase para desarmar » en Los asesinos tímidos, http://asesinostimidos.blogspot.de/2008/08/entrevista-carlos-gamerro.html, 2008).

25 Ésta, como se sabe, había sido la definición de la novela por Stendhal.

26 Echevarría, Sol, « Carlos Gamerro : Las Islas », en Los asesinos tímidos, 2008.

27 En la torre de Fausto Tamerlán, las paredes y los pisos de los cuartos consisten de cristales que desde el lado exterior funcionan como vidrios transparentes y que desde el interior son espejos. De esta manera, todos los jefes pueden observar a sus subordinados, mientras que éstos sólo se ven reflejados a sí mismos en los espejos que no dejan escapatoria. Así se forma una larga cadena de dependencia en un mundo distópico por antonomasia.

28 Gamerro, Carlos, Las Islas, op. cit., p. 15.

29 Ibid., p. 158.

30 Cf. sobre todo el mayor X y Verraco.

31 Donde « Foucault’s Bentham competes with Deleuzian de-territorializing » (McGuirk, Bernard, Falklands – Malvinas. An unfinished Business, Seattle : New Venture, 2007, p. 134).

32 Cf. Gamerro, Carlos, Las Islas, op. cit., p. 35.

33 Ibid., p. 30.

34 Vitullo, Julieta, Ficciones de una guerra. La Guerra de Malvinas en la literatura y el cine argentines. A Dissertation submitted to the Graduate School – New Brunswick, The State University of New Jersey : Rutgers, 2007, p. 122.

35 Ibid.

36 Gamerro, Carlos, Las Islas, op. cit., p. 26.

37 Ibid., p. 485.

38 Ibid., pp. 485-486.

39 Id., Ficciones barrocas. Una lectura de Borges, Bioy Casares, Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti, Felisberto Hernández, Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2010, p. 18.

40 Ibid., p. 203.

41 Desde Fausto Tamerlán – doblemente inspirado en el teatro de Marlowe, pero también reflejo tanto de las versiones de Poe o Borges del histórico Tamerlán como del Astrólogo arltiano en su alucinación de una nueva sociedad argentina creada, con Asimov, a través de una tercera fundación de Buenos Aires –, pasando tanto por infinitas alusiones a Kafka, a Echeverría, a Mallea, a Marechal, a Bioy Casares, a Piglia y siempre otra vez a Borges como por la parodia de Lacan en su anagramático Dr. Canal, para llegar finalmente a un ominoso diario de guerra que, junto con los productos Christopher, se inspira en el Diario de a bordo de Colón o las crónicas de la conquista : las referencias intertextuales se acumulan en un texto que pone en escena su artificialidad al querer contar las secuelas de una guerra que, en sí, se inscribe por su propia ausencia en el cuerpo textual que supuestamente la teje.

42 Gamerro, Carlos, « Borroughs para argentinos » en Gamerro, Carlos, El nacimiento de la literatura argentina y otros ensayos, Buenos Aires : Norma, 2006, p. 225.

43 Id., « Por un arte impuro » en Página 12/Radar, 11 de octubre, 2009.

44 Id., « Borroughs para argentinos » en Gamerro, Carlos, El nacimiento ..., op. cit., p. 226.

45 Se cita según la edición siguiente : Sergio Olguín, Lanús, Barcelona : Tusquets, 2008.

46 Cf. Sarlo, Beatriz, « Sobre la vanguardia. Borges y el criollismo » (en Punto de Vista 11, 1981, pp. 3-8) ; también « Vanguardia y criollismo : la aventura de Martín Fierro » (en Altamirano, Carlos / Sarlo, Beatriz, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1983, pp. 127-171) ; y Una modernidad periférica : Buenos Aires 1920 y 1930, Buenos Aires : Nueva Vision, 1988.

47 Olguín, Sergio, Lanús, op. cit., p. 58.

48 Ibid., p. 92.

49 « –Vos tenés una tendencia a hacer un mito de Lanús […]. Pero es verdad, hacés un mito de tu infancia, de la pelota, del Barrio con mayúsculas » (ibid., pp. 92-93).

50 Para el mito del barrio en el tango y la vanguardia argentinos, cf. Adrián Gorelik, « El color del barrio. Mitología barrial y conflicto cultural en la Buenos Aires de los años veinte » en Gorelik, Adrián, Variaciones Borges 8, 1999, pp. 36-68, p. ej. p. 49 : « [E]l tango describirá el itinerario completo que lo lleva de la descripción de su barrio como mito premoderno, a la nostalgia por la pérdida de lo que nunca tuvo, y de la nostalgia al repudio por la modernización que, dentro de la propia lógica narrativa del mito barrial, habría terminado por destruirlo ».

51 Olguín, Sergio, Lanús, op. cit., p. 272.

52 Ibid., p. 71.

53 Francisco, después de haber cruzado el Riachuelo, se encontraba « en un territorio ajeno, que pertenecía a otros como en cambio eran suyas las calles del barrio en el que había nacido y crecido […]. Tenía presente sólo que estaba en un territorio hostil, desconocido. Y, sin embargo, era en el único lugar donde podía estar seguro » (Olguín, Sergio, Lanús, op. cit., p. 17.).

54 Las agresiones de Adrián « tenían su origen o su síntesis o su metáfora en lo que ocurría cada vez que salía del edificio de la calle Esmeralda en donde vivía. La vereda no tenía más de dos metros de ancho, estaba rota por todas partes, una multitud la transitaba y siempre tenía la sensación de que los autos, taxis y los enormes colectivos iban a atropellarlo. Bienvenido al mundo real, le decían las bocinas, los empujones de la gente, las frenadas bruscas, las aceleraciones inútiles en una calle siempre atascada de tráfico » (ibid., p. 42).

55 « Y casi todo seguía igual aunque ahora le resultaba más viejo, más chico y más desamparado. Las zanjas con sus aguas servidas, autos destruidos y sin ruedas abandonados al bode del cordón, los carteles herrumbrados de los negocios de siempre. Pero también estaban esas casas con patio que siempre extrañaba, o esas casas italianas, con el garaje abajo y el resto del hogar en el primer piso, en las que había soñado vivir y la tranquilidad de la gente en las veredas, disfrutando cada exhalación de aire, cada paso cansino dado hacia un negocio o hacia la casa de un vecino » (ibid., pp. 116-117).

56 Ibid., p. 258.

57 Giachetti, Bruno, « Al margen de la Ley. Representaciones de la marginalidad en la literatura argentina : Espacios sociales, marcos de legalidad y violencia » en Afuera. Estudios de crítica cultural, en http://www.revistaafuera.com/print.php?id=233&nro=12).

58 Cf. Ludmer, Josefina, « Literaturas postautónomas » en CiberLetras, diciembre 2006, http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v17/ludmer.htm).

Top of page

References

Electronic reference

Claudia Hammerschmidt, La realidad en añicos o La figuración literaria de Buenos Aires entre desrealización, virtualización e inversiónAmerika [Online], 9 | 2013, Online since 20 December 2013, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/amerika/4236; DOI: https://doi.org/10.4000/amerika.4236

Top of page

About the author

Claudia Hammerschmidt

Friedrich-Schiller-Universität Jena
claudia.hammerschmidt@uni-jena.de

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search