Navigation – Plan du site

AccueilNuméros9ThématiqueAños 00, Argentina: el barrio pro...

Résumés

En el presente artículo se analiza una dominante en la literatura argentina de los años 00 que acentúa la importancia del barrio recreado en la ficción como lugar de empoderamiento subjetivo.

Haut de page

Texte intégral

11
Los cortes temporales por década son sin duda un recurso arbitrario que no permite ver los constantes solapamientos, los avances y retrocesos y las hibridaciones que efectivamente tienen lugar en la dinámica interna del corpus narrativo que producen las sociedades. Para el caso que nos ocupa, no obstante, la justificación para tal cesura está dada por el significativo cambio de paradigma político y cultural que fue tomando forma en Argentina a medida que avanzaban los primeros años del siglo XXI y diferentes actores sociales iban ganando (y otros, perdiendo) participación y visibilidad. De modo que, si ya a fines de los años 90 comienzan a gestarse nuevas formas de subjetividad política –que, como los piqueteros, tendrían su apogeo a fines del 2001–, del mismo modo se registra un gradual desplazamiento de la literatura hacia otras formas y objetos de interés. Precisamente, en referencia a las transformaciones operadas en la narrativa argentina de los años 00, Beatriz Sarlo anota que

Si el pasado reciente obsesionó a los ochenta, el presente es el tiempo de la literatura que se está escribiendo hoy [...] leyendo la literatura hoy, lo que impacta es el peso del presente no como enigma a resolver sino como escenario a representar. Si la novela de los ochenta fue “interpretativa”, una línea visible de la novela actual es etnográfica. (2007 : 473)

  • 1 El estudio más acabado hasta el momento es Drucaroff 2011.

2Las propuestas de lectura transversales para la narrativa de los primeros años del siglo XXI no abundan1, pero la breve observación de Sarlo permite delinear algunas coordenadas para una eventual hipótesis de mayor alcance. Por un lado, habría que considerar un cierto repliegue de la mirada retrospectiva hacia el pasado inmediato más traumático –la última dictadura y la Guerra de Malvinas– y un subsecuente anclaje en el contexto histórico en que se inscribe. Asimismo, habría que tener en cuenta la vocación etnográfica que Sarlo menciona, la presencia de un interés por las prácticas y costumbres de los grupos humanos. En resumen, se trata de una literatura de la “inmediatez”, de la familiaridad y del lenguaje cotidiano. Preocupada también por los avatares de lo local, porque si el presente es “el escenario a representar”, lo es en tanto “ahora”, pero también en tanto “aquí” sincrónico e identificable como existente.

  • 2 Además de las novelas que aquí voy a abordar, se pueden mencionar varias publicaciones que, en much (...)
  • 3 Un modelo teórico de lectura fundando en la teoría espacial de Lefebvre se halla en Locane 2013.

3O referencialista. Con tanta insistencia referencialista que diversos comentarios críticos o artículos no han podido evitar clasificar, siguiendo estas huellas, pero siempre fragmentariamente y por separado, varias de las producciones del período bajo rótulos que actualizan o remiten a tendencias clásicas como el costumbrismo. Así, se registra a Juan Diego Incardona y a Rodolfo Edwards como “barrialistas” (P.Z., 2010 : s/n), se inscribe a Fabián Casas dentro de un denominado “regionalismo urbano” (Rolle 2009) y/o se lee en Washington Cucurto, César Aira y Casas una variación en el contexto de la globalización de “la vanguardia de Boedo” (Minelli 2008). En breve, lo que aquí intento señalar es que, más allá de la denominación que se prefiera, las ficciones “etnográficas” de los años 00 tienden a inscribir sus representaciones dentro de espacios geográficos, preferentemente urbanos, claramente identificables como barrios o zonas efectivamente existentes y vinculados a la experiencia cotidiana del lector ideal que dichos textos convocan2. Inscripciones que, según la terminología de Henri Lefebvre, recrean, en el sentido de que “refieren a”, territorios previamente demarcados por técnicos como representaciones de espacios, pero que también, desde su particularidad, contribuyen en tanto espacios representacionales a su “producción”, es decir, a la resignificación de los espacios heredados3.

  • 4 Boedo es un barrio de sectores medios y populares conocido especialmente por su tradición cultural (...)

42
Los modos de (re)ingresar al barrio esgrimen sin duda diferentes estrategias, diversas maneras de significarlo y (re)construirlo. En el caso de Casas, tanto sus poesías (El spleen de Boedo, 2004) como sus narraciones (Los lemmings y otros, 2005) se nutren de la experiencia autobiográfica del escritor en el barrio porteño de Boedo4. De modo que el espacio urbano aparece aquí como una condición necesaria, una extensión acaso, del material autobiográfico.

  • 5 Publicada por primera vez en 2005 por Eloísa Cartonera. En el 2006 fue reeditada junto con Ocio (20 (...)

5De su trabajo, me interesa aquí especialmente la nouvelle Veteranos del pánico (2006)5, donde el personaje principal indaga en su memoria para recomponer la historia familiar y la de otros personajes del barrio. Tanto este relato como Ocio están narrados en primera persona con un registro realista y presentan un universo compartido (el barrio, el grupo familiar, los rasgos de los personajes, etc.) que permite establecer una suerte de continuidad entre ambos.

  • 6 Palermo, el barrio más grande de la ciudad de Buenos Aires, probablemente le deba su popularidad a (...)

6En el caso de Cucurto, su escritura traza un universo desopilante y barroco inscripto en una estética que el mismo escritor ha bautizado como “realismo atolondrado”. Más allá de las inverosímiles situaciones –“atolondradas”– en las que se ven involucrados los personajes, se registra una constante que incluso vale para su poesía, esto es, el lugar privilegiado, y siempre referido dentro de las convenciones del realismo, que ocupan los barrios de Once y Constitución, también de la Ciudad de Buenos Aires. En este marco, Hasta quitarle Panamá a los yanquis (2005) retrata la épica lumpen del personaje Santiago Vega, quien trabaja como repositor de un supermercado en el barrio de Palermo, pero que libera toda su vitalidad festiva y sexual siempre que se traslada a Constitución, es decir, a las antípodas simbólicas de tal espacio6.

7Si Ocio toma la forma de un Bildungsroman abortado, porque el vacío dejado por la madre muerta del protagonista nunca es suturado, hay, sin embargo, líneas de fuga que hallarán su prolongación en Veteranos. En sus frecuentes caminatas por el barrio y zonas cercanas, el narrador va revelando la cartografía que le es propia, va reconociendo y reconociéndose en los lugares que la constituyen : la plaza Martín Fierro, el hospital Ramos Mejía, la iglesia Santa Cruz, etc. Pero es recién después de la operación de su socio y amigo cuando se enfrenta a la instancia que se constituirá como una epifanía redentora :

Caminé por la calle Maza, crucé la avenida San Juan y bajé hasta Cochabamba. Tuve la sensación de que las cosas estaban detenidas. Yo caminaba por un mundo que con sólo mirarlo perdía su capacidad de realidad. […] Era increíble que todo eso fuera una simple ilusión de mi cabeza. Entonces necesité tocar las cosas y palpé el caño de un semáforo. (68)

8El relato concluye pocos párrafos después, pero esta sensación de irrealidad, de ajenidad en relación con el entorno, pareciera verse levemente interrumpida con ese instintivo contacto físico que establece el narrador con el objeto. Cierto es que la narración termina sin dar evidencias de que efectivamente haya surgido una empatía del narrador con su medio y de ahí un recurso para superar su crisis. Como se apuntó arriba, Ocio es un relato cíclico, no presenta resolución alguna, pero también podría encontrarse una continuidad superadora en Veteranos, ya que, si bien, por un lado, muchos rasgos son comunes a ambos relatos, por el otro, el registro emocional y el apoderamiento del barrio por parte del narrador los distinguen. El registro emocional, porque, al contrario de lo que ocurre en Ocio, en Veteranos todo es festivo y celebración. El apoderamiento del barrio, porque ya no será recorrido espectralmente sino reapropiado por el narrador y resignificado como memorias de una infancia idílica, no fracturada. En última instancia, como reconstrucción de la identidad por medio del relato porque, según el narrador, “Mi terapeuta me había aconsejado que escribiera sobre mis orígenes, para ver si de ese modo podía volver a funcionar” (79).

9Es así como el barrio, en Veteranos comienza a constituirse como productor de significados. La ciudad de Iowa, donde el narrador recala gracias a una beca para participar de un programa de formación de escritores, será retratada como “una etiqueta de agua mineral. Lagos, ciervos, ardillas, y senderos por donde paseaban los estudiantes universitarios. Los bosques extremadamente domesticados, el confort a full” (80). Es decir, un espacio frívolo y estéril que obtura la imaginación creadora. Y Boedo, por el contrario, el lugar donde los relatos fluirán con naturalidad y fruición. A su regreso a Buenos Aires, el narrador le informa a la madre de su amigo “que estaba escribiendo sobre mi papá, mi mamá y mi hermano. Sobre el barrio de Boedo, que es el lugar donde nací” (82). Así, “el reino de Boedo” (89) será el espacio ideal para reescribir el yo y dotarlo de un significado emancipador. Extremadamente circunscripto a lo local, al paraje mínimo y a la anécdota familiar de un personaje anónimo, claro, pero un yo al fin que lejos está del carácter decadente del protagonista de Ocio.

10Es que, efectivamente, como lo sugiere el terapeuta, escribir sobre los orígenes será el recurso subjetivador que habilitará el pasaje del relato circular de Ocio a una cierta celebración de la experiencia vital en Veteranos. Experiencia vital que remite al pasado, pero que no por eso deja de ser el sustento más sólido del yo actual. Al referirse a la función de la narración, y especialmente la autobiográfica, Leonor Arfuch afirma que

El contar una (la propia) historia no será entonces simplemente un intento de atrapar la referencialidad de algo “sucedido”, acuñado como huella en la memoria, sino que es constitutivo de la dinámica misma de la identidad : es siempre a partir de un “ahora” que cobra sentido un pasado. (2002 : 25)

11La fórmula a la que recurre Casas se torna así nítida. Escribir sobre el barrio, apropiárselo creativamente, es una estrategia fundamental para rastrear las huellas del yo, las instancias de subjetivación que fueron delineando un perfil identitario que se vio resquebrajado y finalmente reconstituido. El pasaje de Ocio del 2000 a Veteranos del pánico del 2005 es, así, la constatación de un hallazgo : el lugar de origen, el barrio afectivo, Boedo puede ser fuente de sentidos.

12Hasta quitarle Panamá a los yanquis sigue un itinerario muy diferente, ya que es un relato que intenta reconstruir el vértigo de una vida que, despreocupada de todo antes o después, es llevada al límite hoy. Monótonamente, sí, pero experimentada en clave épica por el narrador protagonista. Su rutina como repositor de supermercados es simple aunque exacerbada en los artificios de la ficción : durante el día ordena góndolas de verduras en el Carrefour de Palermo y durante la noche, cuando la vida se torna posible, se entrega atropelladamente a vivir experiencias sexuales en Constitución. Así, se van trazando los rasgos que definen a los dos barrios representados : Palermo, como lugar que coarta, esclaviza y anula las posibilidades creadoras del narrador ; Constitución, como espacio de liberación, desenfreno y fertilidad.

13En Palermo todo es banalidad, represión y falso glamour : “[Miriam, una compañera de Vega,] va con su cajoncito lleno de porquerías secas que van a morir a las tripas de las viejas conchetas y conchudas de este barrio de milicos del Carrefour” (17). Sin embargo, su vínculo con Constitución es profundamente estrecho, ya que ambos funcionan como extremos de la polarización neoliberal y por lo tanto se implican mutuamente. En Palermo, el narrador, en tanto trabajador explotado, les vende productos sofisticados a los beneficiados por el modelo de exclusión. El final del relato encuentra al narrador y a otros compañeros “comiendo, como reyes, lo más caro, lo más concheto de las empresas argentinas, aquellas delicias y porquerías hechas para bocas chetas y que en la calle jamás podríamos comer” (30). Pero esos “chetos”, los privilegiados, en realidad son, en su mayoría,

empresarios que se hicieron ricos de la noche a la mañana con las privatizaciones, la reforma laboral, la evasión fiscal, o los contratos de las licitaciones de los mejores predios comerciales de la ciudad. (18)

14Su mano de obra barata, los explotados, serán precisamente muchos de los que confluirán en Constitución como lugar de esparcimiento, pero que durante las horas de trabajo se verán obligados a compartir el espacio con sus explotadores. Así, por ejemplo, al referirse a “las siervas más hermosas de la ciudad” el narrador dice : “mi raza también convive en el mismo techo con la raza negrera moderna” (19).

15No sorprende, pues, que el corazón de ese espacio urbano identificado con la corrupción, la explotación y la banalidad sea representado por un supermercado y más precisamente por Carrefour, es decir, una empresa multinacional que simboliza no solo un modelo de globalización impuesto “desde arriba”, sino también un régimen laboral abusivo que, en consonancia con los locales de comida rápida, se convirtió en el paradigma hegemónico de gestión empresarial durante los años 90 (Cf. Svampa 2005). Las mercancías que allí se ofrecen, destinadas a un público selecto, ocultan por lo tanto la trama de poder que las hace posibles y crean un mundo de apariencias :

Está el imperioso sector de electrodomésticos, miren esos televisores parecen cines, miren esos lavarropas parecen mujeres perfectas, miren que increíbles esos aparatos de música, parecen naves espaciales. ¡ Este el mundo de los parecidos y las apariencias ! ¡Parezcamos lo que no somos y desaparezcamos en el ser ! (28)

16Es precisamente en Constitución donde esas apariencias se diluyen, donde todo se desnuda y deviene transparente hasta el embrutecimiento. Sin patrones, sin horarios, en el universo de Constitución pareciera reinar exclusivamente la cumbia y el alcohol. Ese mundo, cargado de erotismo, funciona, así, como un refugio para el narrador y los otros personajes explotados :

nos sentábamos en los banquitos a ver desfilar siervas salientes con el pelito mojado directo a sus casas, y de ahí a los bailes. […] Salían con ganas locas de divertirse, a toda costa querían disfrutar al máximo el fin de semana, después de estar encerradas todos los días. (19)

17Si el supermercado es la explotación y el encierro, la bailanta será el lugar de disfrute y liberación por excelencia : el alma de ese universo antagónico que es Constitución. Pero lo cierto es que el barrio Constitución de Hasta quitarle no es ningún reino de la justicia social. Hay cierta solidaridad de pares, sí, pero si hay algo que efectivamente une a los convocados por el barrio y la bailanta, es su condición de víctimas, el hecho de habitar los márgenes de la sociedad. Lo que ocurre es que el narrador, muchas veces invadido por una voz crítica y reflexiva, sabe que en realidad Constitución no es más que la otra cara de Palermo, que Constitución solo puede existir en la medida en que las relaciones de opresión –de clase, étnicas y de género– se mantengan vigentes, es decir que, en tanto espacio, se constituye también como parte de la intervención del neoliberalismo sobre la geografía urbana. Allí,

La raza inferior en toda su plenitud, salta, aplaude, se conmueve, obedece, actúa, no piensa, […] en esta pedorra bailanta de baja estopa del rioba de Constitución, neoliberal hasta en las etiquetas de la cerveza, menemista hasta en los posters coloridos de sus paredes, ¡ vive, existe, nuestro único y falso federalismo ! (8)

18La falsedad general, el falso federalismo que encarna la dialéctica de los barrios en Hasta quitarle, no impide, sin embargo, la apropiación del universo lumpen que conforma Constitución en tanto zona donde las apariencias se develan y la polarización social se exhibe en su dimensión más agresiva y palpable. Al margen de que la empatía del protagonista se dirige siempre a los seres mancillados de Constitución y que por supuesto allí hay un deleite que difícilmente se podría hallar en Palermo, la operación de narrar dicho barrio y no otro estaría apostando a transparentar las consecuencias de la maquinaria neoliberal y devolvérsela a los lectores como una suerte de “cachetada” de realidad. Hasta quitarle pone por lo tanto en escena una fórmula que afirma, más allá de cualquier objeción moral, el derecho a existir y construir una identidad propia, aunque sea desde los márgenes, aunque sea desde lo bajo, aunque sea, desde ya, incorrecta.

19Por supuesto que los recursos desplegados por Casas y Cucurto en sus ficciones difieren sensiblemente. Si la evolución que va de Ocio a Veteranos permite postular una lectura que podría ser esquematizada como un refugio en la memoria y la resignificación del barrio de Boedo en tanto lugar físico del que un yo en crisis se nutre y comienza a reconstituirse, en Hasta quitarle se escenifican las vivencias de un personaje que a falta de otros recursos de subjetivación, como podría haber sido la sindicalización, recurre a la exacerbación de su condición lumpen y del barrio que mejor la encarna como un modo de exhibir el lado residual, solapado, del neoliberalismo y, así, legitimar un locus de enunciación insistentemente silenciado.

20Efectivamente, las diferencias abundan, pero tanto en un relato como en el otro el barrio, y más específicamente el barrio enunciado de un modo realista, con referencias precisas e identificables, se constituye como un elemento fundamental, imprescindible, de la narración. En breve, para ambos casos vale la afirmación de que el lugar donde transcurre el relato no es meramente un escenario, sino que también produce importantes significados y funciona como recurso de empoderamiento para los personajes.

213
Montserrat (2007) de Daniel Link transcurre en el barrio porteño homónimo y retrata, en forma de diario, la vida cotidiana del narrador protagonista, vagamente denominado como M., mientras que su entorno inmediato se va enrareciendo lentamente hasta que se revela una conspiración, meticulosamente planificada por oscurantistas, que el narrador contribuirá a desbaratar. Esta compleja trama de misteriosas relaciones aparece inserta, a su vez, en un ambiente esotérico que remite a la numerología, a la simbología de la Divina Comedia y al particular diseño arquitectónico del Palacio Barolo, “que es prácticamente el corazón del barrio” (93).

22El campito (2009) de Incardona es el relato de un enfrentamiento imaginario, en un registro fantástico, pero muchas veces invocado en las zonas más tensadas de la retórica política del país. Se trata de la resistencia épica de los pueblos peronistas afincados más allá de los límites del suroeste de la Ciudad de Buenos Aires frente al ataque de una alianza entre sectores militares y la oligarquía. El relato, si bien ambientado en una atmósfera de ciencia ficción, con perros de dos narices y loros barbados que hablan euskera, remite insistentemente al universo mitológico del peronismo combativo con todo su patrimonio de figuras emblemáticas, sus gestas históricas y sus lemas.

23Las estrategias narrativas y los universos desplegados en Montserrat y El campito son sin duda disímiles. Sin embargo, en ambos casos, las mitologías de diverso cuño, la fuerte veta fantástica y la propagación reticular de voces provenientes de diferentes discursos no llegan a oscurecer una cartografía referencialista y perfectamente localizable en el trazado urbano oficial de la ciudad.

24Montserrat ubica al lector en una geografía con límites específicos desde el título. La primera entrada del diario advierte sobre el robo de un bebé que saca de la rutina a ese territorio y le concede una pasajera visibilidad mediática. Ocurre, como el narrador apunta recurrentemente, que “Nuestro barrio es extremadamente tranquilo y su paz se ve apenas perturbada por uno que otro incidente” (18). En la segunda entrada, el narrador sale a despejarse y concluye que “la belleza del barrio me salvó” (9). Así, esa zona que la novela construye como Montserrat va adquiriendo los rasgos de un espacio idílico con una cierta armonía vecinal y un humilde encanto arquitectónico garantizados por una misteriosa resistencia idiosincrática que lo mantiene a salvo de mutaciones indeseadas :

Algo del barrio debe hacerlo resistente a la especulación inmobiliaria, y eso explica en parte su encanto. Es como si en el centro de Buenos Aires se hubiera instalado un pueblo fantasma. (15)

25Curiosamente, es en este espacio, casi en el centro de Buenos Aires, donde pareciera haberse gestado una especie de isla refugio frente a los avances de la modernización.

26Este encapsulamiento, a su vez, lo dota de una cronología diferenciada de la de otras zonas de la ciudad. Al respecto, M. comenta :

Hoy nos fuimos caminando despacito mirando las vidrieras de los negocios del barrio y comentando lo bellamente anacrónicas que son. En ninguna otra parte podrían conseguirse tantos productos previos a la era del diseño como en nuestro barrio. (62)

27Pero basta traspasar los límites de Montserrat, lo que raramente ocurre, para que los contrastes salten a la vista y el narrador exprese su sensación de no pertenencia e incomodidad. La única ocasión en que efectivamente lo hace, se dirige a

Barrio Norte, de los más detestables de todo Buenos Aires (ruidoso, abigarrado, siempre lleno de gente overdressed que nos hace pensar que salimos a la calle como pordioseros : un verdadero asco). (64)

28El Montserrat diseñado en la novela representa, así, un microcosmos con una dinámica interna propia que lo diferencia incluso de barrios cercanos. Particularmente interesante es que su “resistencia a la especulación inmobiliaria” y su “anacronismo” se conjugan en un rasgo mencionado recurrente y jactanciosamente en el relato y que permite establecer rutas de significado que lo vinculan con Hasta quitarle Panamá a los yanquis, esto es, la ausencia de los grandes artefactos urbanos aparecidos con el neoliberalismo :

No tenemos hipermercados ni complejos cinematográficos, pero nadie echa en falta esas invenciones menemistas. Por otra parte, tenemos las mejores verdulerías de Buenos Aires y famosísimas casas de alquiler de películas a las que acuden personas de otros barrios. (27)

29Aquí, en la presencia de pequeños negocios no ajustados a imperativos modernizantes se halla uno de los atributos esenciales que no solo identifica al barrio, sino que también, por la dinámica “anacrónica” y localizada que generan, sirven para articular subjetividades no disciplinadas en sus hábitos de consumo. Por eso, como un modo de reforzar rasgos identitarios y con consciencia de estar violando espesas fronteras simbólicas, el narrador raramente acude a grandes supermercados “a comprar lo que aquí no se consigue” (27). Las razones para evitar esas incursiones son varias :

Además de que en el barrio venden más barato y aprecian mejor nuestro dinero, lo que nunca haría es comprar esas frutas modificadas genéticamente que fabrican los proveedores de Jumbo. (29)

30La referencia a Jumbo, como lugar donde se comercializan “frutas modificadas genéticamente”, inscribe esta última apreciación en una zona altamente sensible en cuanto a las resonancias históricas que invoca y que por supuesto problematiza. Esto se debe a que, como se analizó en Hasta quitarle siguiendo a Svampa, el modelo laboral promovido por los supermercados fue precisamente el paradigma de los años 90 y a que remite a una lógica de explotación del campo que en la misma época afectó agresivamente el modelo productivo clásico. La preferencia del narrador por frutas y verduras del barrio, producidas en quintas según un sistema de cultivo “obsoleto”, es también un rechazo indirecto al modelo agrícola intensivo.

31Ahora bien, el orden pueblerino que caracteriza al barrio, aparentemente no inserto en el capitalismo global expresado por los supermercados y la especulación inmobiliaria, se verá progresivamente enrarecido. Desde el principio, pequeños cambios comienzan a llamar la atención de M., pero recién cuando esté avanzado el relato conseguirán ponerlo en alerta : “Me alarmé cuando vi que estaban pasando cosas (la toma de una casa, la desaparición de un negocio imprescindible) de las que no me daba cuenta” (42). Para poder indagar con mayor precisión tales corrimientos de la dinámica cotidiana de su entorno, el narrador activará una maquinaria de observación, registro sistemático y análisis :

Con la microscopía barrial pasa lo mismo que con las grandes películas de Warhol o la Recherche de Proust : modifican el régimen de percepción. Pareciera que en el barrio no pasa nada y basta una mirada para darse cuenta de que, en los últimos días, han sucedido graves acontecimientos que hay que registrar porque, en definitiva, comprometen el curso de la historia. (41)

32Así, comienza a reconstruir la genealogía del barrio rica en personajes de gran renombre como Marcel Duchamp, Álvaro Yunque y Héctor Murena y a trazar coordenadas de análisis que lo conducirán a confirmar “la presencia del Mal en nuestro barrio” (140).

  • 7 “It is this novel and uncomfortable perception of ‘things getting out of hand’ which has been artic (...)

33Este Mal estará, en primer lugar, identificado con las fuerzas ocultas que encarna esencialmente Álvaro, el mayor de los nuevos vecinos. Como finalmente el mago del barrio lo advierte, “Álvaro había previsto, para la medianoche que coincidía con el solsticio, la voladura del palacio Barolo” (138). La amenaza recaía por lo tanto justamente sobre ese edificio emblemático que no es otra cosa que el “corazón del barrio”. La voladura, sin embargo, incluía otra amenaza de mayor alcance ya que, cuando todo estuvo resuelto, “Recuperaron, además, unos tubos de gas emponzoñado que Álvaro estaba dispuesto a hacer estallar junto con el edificio para intoxicar a la ciudad, al mundo” (139). En esta fuerza maligna, llegada desde otros territorios, confluyen, así, poderes ocultos pero también tecnologías químicas. Tecnología que podría emparentarse con la que consigue manipular células y alterar los órdenes alimentarios tradicionales ; del mismo modo, la magia puede entenderse como una zona de la experiencia humana en la que intervienen fuerzas que, por la distancia desde donde operan, no pueden ser racionalizadas inmediatamente, como muchas veces ocurre con fenómenos vinculados a la globalización7.

34Lo cierto es que en la trama de Montserrat se ha ido configurando un héroe individual que, recurriendo a saberes legados por célebres habitantes históricos del barrio, logra defender su lugar de pertenencia de la amenaza que una fuerza misteriosa, llegada desde lejos, representa para finalmente devolverlo a la normalidad. Defender este espacio, que se mantiene aislado de los avatares históricos más tempestuosos, es también sostener un tipo de subjetividad que se ha ido gestando en una estrecha interacción con el ecosistema barrial. Así, la identificación del narrador con su entorno llega a un significativo nivel de empatía porque, como lo consigna M., en algún momento “en realidad el barrio empezó a moldearnos a nosotros” (25).

35En lo que refiere a El campito, la potencia del territorio para generar cohesión se acentúa al extremo. En realidad, el modelo que propone la novela de Incardona invoca una suerte de identidad territorial que, si bien trasciende los límites barriales, logra generar un sólido sentido de pertenencia. Así, en la primera parte del relato, Carlitos, el personaje principal, vivirá un viaje dantesco por la zona que permitirá conocer las diferencias y las particularidades de los barrios y al mismo tiempo aquello que los hermana : la marginalidad geográfica, la pobreza y su filiación política decididamente peronista.

36En efecto, los barrios del conurbano bonaerense retratados en El campito funcionan, en muchos aspectos, como microuniversos sociales. A tal punto que cuando Carlos observa las celebraciones en el barrio Mercante infiere que

algunos barrios del campito seguían calendarios diferentes, que probablemente eran doce barrios, uno por cada mes, y que si en La Sudoeste corría octubre era lógico que allí fuera mayo y, obviamente, en otras localidades vecinas junio, o agosto, o diciembre. (16)

37De un modo similar a lo que sucede en Montserrat, una de las expresiones de la particularidad cultural de estos espacios es la falta de acomodamiento a un tiempo universal o trascendente. Por el contrario, la dinámica específica que tiene cada uno de estos espacios los conduce a adoptar calendarios no coordinados ni siquiera con las comunidades más cercanas.

38La particularidad de cada barrio –su encapsulamiento físico y cultural– es al mismo tiempo celosamente custodiada por los vecinos que lo habitan. Cuando Carlos le propone a Gorja, poco después de haberlo conocido, que hagan la entrada al barrio Mercante más accesible, este le responde :

Ni se le ocurra, señor Carlitos. Nosotros queremos disimular el cruce lo más posible, por seguridad. Es que por acá se entra directo a nuestro barrio. Y es peligroso que venga cualquiera. (43)

39Este cuidado por los límites intenta resguardar no únicamente un espacio físico, sino también la serie de valores y prácticas que él representa y que para sus habitantes constituyen recursos de subjetivación legítimos. Cuando Gorja le aclara el origen de su nombre a Carlos, dice que “Lo que pasa es que en el barrio todos nuestros padres se apellidaban igual. Adoptaron el nombre de la localidad, por ser huérfanos. Nosotros heredamos la misma identidad” (36). Puesto que sus padres, niños huérfanos o abandonados después de la Revolución Libertadora que derrocó a Perón en el año 55, se establecieron en la zona sin historia propia, lo único que les han legado a sus descendientes es un espacio comunitario que constituirá también el origen de su identidad.

40Así y a pesar de las diferencias que marcan límites entre los diversos barrios del conurbano bonaerense retratados en El campito, hay al menos dos elementos que dan lugar al acuerdo tácito que, al momento de ser atacados por la oligarquía, los ubicará en el mismo frente : la común condición de marginalidad, tanto social como geográfica, y su identificación con el peronismo histórico. Dos rasgos que, por cierto, los diferenciarán en conjunto de la Ciudad de Buenos Aires y más particularmente de sus barrios de sectores medios y altos : “La gente de la Capital, la clase media, no tiene defensas, si prueba algo se muere enseguida, pero nosotros tenemos anticuerpos, así que podemos comer plantas y animales contaminados” (35). Ese “nosotros” ampliado, regional, resulta posible porque en muchos casos se trata de “Lugares opuestos que, sin embargo, tenían algo en común : el efecto de la contaminación” (125) y que “todos estaban echados a la suerte del Riachuelo, del Matanza y las cuencas menores” (125).

  • 8 La Matanza es el partido más extenso y poblado del conurbano bonaerense. Es también un territorio e (...)

41Pero el ataque de la oligarquía a los barrios del conurbano es, asimismo, un enfrentamiento de clases que en el lenguaje de la novela adquiere un significado especial porque está dirigido a La Matanza8. Si en Montserrat, el ataque tiene como objetivo el Palacio Barolo en tanto corazón del barrio, en El campito Carlos informa que “La sangre se derramaba segundo a segundo en el mismo Partido de La Matanza y el corazón del justicialismo estaba a punto de romperse” (199). De tal suerte que el objetivo de la oligarquía es aquí tomar el bastión ideológico del peronismo, y con ello una zona del suroeste del conurbano que ha logrado constituirse como espacio autónomo, con una mitología y un repertorio de hábitos culturales. Un territorio, además, donde el espacio público ha sido reapropiado por sus habitantes y repolitizado como lugar de encuentro y debate :

las playas y campitos del Barrio Mercante lucían repletas de gente. Era una multitud embanderada, saltando y cantando canciones políticas, al ritmo de decenas de bombos y redoblantes que retumbaban todo a la redonda. (126)

42Cabe mencionar también la importancia que este territorio, en tanto corazón del peronismo, le asigna al trabajo como medio de dignificación y práctica transformadora del mundo. Cuando Carlos comenta que no le gusta trabajar, el Cantor le advierte : “Mire, se lo voy a decir con todo respeto, pero es una contradicción ser peronista y no querer trabajar. El peronismo es el movimiento de la clase obrera” (120-1). Del mismo modo, las diferentes facciones que participarán de la resistencia estarán constituidas por sindicatos o ramas de la especialización del trabajo. En este contexto, es de destacar la figura del Jardinero de los Campos Galvanoplásticos quien cuida los jardines de flores recubiertas con metal y que será un aliado de los grupos de la resistencia. La figura, que remite a Erdosain de Los siete locos, abre toda una línea de lectura que resalta la importancia del trabajo manual como forma de intervención en el mundo. Siguiendo el mismo eje, se puede establecer una clara conexión con la célebre cita de Arlt que aparece en Veteranos : “Han cambiado los tiempos. El futuro es nuestro, por prepotencia de trabajo” (83).

43La sentencia arltiana citada por Casas bien podría ser el lema síntesis de la ideología que gobierna el espacio de El campito. Los tiempos en los que el trabajo fue vaciado de su significado histórico, los 90, han sido dejados atrás, al menos en los territorios marginales que habitan Carlos y El Cantor, Juan Diego y Leticia. En su lugar se impone, porque en El campito el futuro parece por fin haberse materializado, un modo de vida anclado a la experiencia laboral dignificada y creativa. Frente a esta cosmovisión, cifrada en el juego intertextual que remite a Los siete locos y a los lemas del peronismo histórico, aparecen los personajes prestados de Adán Buenosayres que deambulan desorientados por el mismo escenario. Estos personajes encarnan toda una genealogía literaria, pero también política, que reenvía al grupo Martín Fierro y que, en la lógica de la novela, aparece retratada con cierta sospecha y distancia (Cf. 40).

44Entre Boedo y Florida –entre sus densidades simbólicas para la historia de la literatura–, El campito no vacila en afirmar Boedo. Porque así como Boedo significó la posibilidad de construir una poética desde los márgenes, El campito asegura que desde allí se puede producir significado. Significado, en la medida en que las zonas abandonas por el poder pueden también ser narradas, porque ese territorio “aunque estuviese compuesto de porquerías, igual era capaz de inspirar a cualquier poeta que lo viera” (126). Pero también porque, a pesar de la pobreza y la marginalidad que invade la geografía de El campito, los personajes, que han sabido apropiarse de ella y resignificarla, hallan allí su principal recurso para construir subjetividades no heterónomas e imaginar un futuro. Así lo expresa Carlos :

Sólo nosotros, que estábamos hechos de su barro, de su agua, de su mugre, podíamos amar a esa tierra. […] Todo sería posible en el futuro. Ahora, había que pelear por esa idea […] y no regalarles nada, ni siquiera la suciedad, ni siquiera el agua podrida, ni siquiera la mierda. (152-3)

45Destaquemos también que, del mismo modo que en Montserrat, Barrio Norte, el barrio identificado con la aristocracia, es, si no el origen de la amenaza, al menos fuente de sospechas y objeto de rechazo. Se acentúa, así, el hecho de que las identidades, aquí pero también en los otros textos analizados, aparecen profundamente territorializadas ya no en términos de la soberanía que un país ejerce sobre un territorio, sino antes fragmentadas de acuerdo con zonas que marcan pertenencias y disidencias, pero que de ningún modo remiten a un Estado capaz de disciplinarlas.

464
La importancia de los espacios en el relato ha sido poco estudiada de un modo sistemático. A pesar de esta escasez, la necesidad de someterlos a consideraciones más atentas por la relevancia que podrían contener es, sin embargo, recurrentemente señalada por diversos investigadores. Ya Michel de Certeau apuntaba que

el relato desempeña un papel decisivo. En verdad, describe. Pero “toda descripción es más que un acto de fijación”, es “un acto culturalmente creador”. La descripción cuenta incluso con un poder distributivo y con una fuerza performativa (hace lo que dice) cuando se reúne un conjunto de circunstancias. Es, pues, fundadora de espacios. Recíprocamente, allí donde los relatos desaparecen (o bien se degradan en objetos museográficos), hay una pérdida de espacio : si le faltan narraciones (como se puede constatar lo mismo en la ciudad que en el campo), el grupo o el individuo sufre una regresión hacia la experiencia, inquietante, fatalista, de una totalidad sin forma, indistinta, nocturna. (2000 : 135-6)

47En conformidad con estas palabras, he tratado en este trabajo de seguir una línea argumentativa que pone de relieve la capacidad de los relatos –en tanto “fundadores de espacios”– para, al menos, reforzar espacios alternativos. Espacios mínimos, barriales, localizados, que castigados por las reformas de los años 90 habían perdido capacidad de crear valor y negociar demandas específicas. Se trató de mostrar que un sector de la literatura –y no iniciativas estéticas individualizadas–, como un discurso relativamente autónomo, se integró a un proceso histórico de cambio tendiente a ampararse en las autonomías locales como herramienta de subjetivación en el contexto de una globalización que genera, entre los sujetos no asimilados positivamente a su dinámica, desorientación y sensación de estar sometidos al imperio de fuerzas superiores e ininteligibles. Por esto, aquí también se podría recuperar a Juri Tinianov y asegurar que “Queda claro que se trata de condiciones objetivas y no individuales y psicológicas. Las funciones de la serie literaria evolucionaron en relación con las series sociales vecinas” (1978 : 100), en una tendencia general que puso en funcionamiento una maquinaria de resignificación y apropiación de lo local para confrontar fuerzas impulsadas por el avance de una globalización compulsiva.

48Así, las ficciones que hemos analizado colaboran desde su especificidad, como “actos culturalmente creadores”, en la consolidación de lo que con Lefebvre podemos denominar contraespacios, lugares mínimos donde la dinámica que impone el capitalismo global se ve cuestionada, interrumpida e incluso confrontada. Su importancia, de acuerdo con de Certeau, radica también en la facultad que estos relatos tienen de evitar una “regresión fatalista a la experiencia” y orientar la actuación en un espacio global que se ha ido alienando.

49Hemos visto, así, aparecer topoi recurrentes, como los supermercados y “fuerzas extrañas”, que intervienen amenazadoramente la vida cotidiana de personajes que, en mayor o menor medida, han logrado construir una empatía con su entorno inmediato y mantener un equilibrio emocional o, al menos, una sensación de pertenencia a un colectivo que recalifica su individualidad como parte de un todo. La dialéctica global-local aparece así referida, aunque sea de un modo indirecto, no dicho, para destacar el reconocimiento que los espacios locales merecen en el marco de una globalización alternativa, democratizante y no excluyente. Las ficciones de Cucurto, Link, Casas e Incardona desmitifican la idea difundida de que la globalización hegemónica, impuesta como ideología de los grupos dominantes, nos ubica a todos automáticamente en un “tercer espacio” transcultural y transnacional, por el contrario, lo que ellas nos informan es que cualquier intento de someter a los sujetos a una globalización forzada, que no reconozca las demandas y las particularidades de los territorios periféricos, solo deriva en un refuerzo de fronteras simbólicas y dado el caso también en neofundamentalismos territoriales defensivos.

50Otro aspecto destacable es la frecuencia con que, como se indicó, estas ficciones convocan una tradición literaria que se reconoce en la figura de Arlt y, por extensión, en la poética del grupo de Boedo. En la contratapa de Montserrat, Diego Arce escribe :

Link […] no puede dejar de salir a reivindicar a Boedo. Gesto que le sirve tanto para romper con lo que fue el canon central de la literatura argentina del siglo XX (Borges y compañía) haciéndoles un in your face reivindicando todo lo que el modernismo no consideraba arte, incluido (y sobre todo) Boedo.

51Se trata, sí, de una confrontación del canon, de una opción por la periferia –léase por lo “local”–, pero también de un distanciamiento de un cierto universalismo aristocrático –ahora lo “global”– del Borges tardío.

Haut de page

Bibliographie

Arfuch, Leonor, “Problemáticas de la identidad” en Arfuch, Leonor (comp.), Identidades, sujetos y subjetividades, Buenos Aires : Prometeo, 2002 : 21-43.

Bauman, Zygmunt, Globalization : The Human Consequences, Nueva York : Columbia University Press : 1998.

Casas, Fabián, Ocio seguido de Veteranos del pánico, Buenos Aires : Santiago Arcos Editor, 2006.

Certeau, Michel de, La invención de lo cotidiano. 1. Artes de hacer, México : Universidad Iberoamericana, 2000.

Cucurto, Washington, Hasta quitarle Panamá a los yanquis, Buenos Aires : Eloísa Cartonera, 2005.

Drucaroff, Elsa, Los prisioneros de la torre, Buenos Aires : Emecé, 2011.

Friera, Silvina, “El barrio me sirve para contar historias mayores” en Página/12, 4 de enero 2011, www.pagina12.com.ar.

Incardona, Juan Diego, El campito, Buenos Aires, Mondadori : 2009.

Lefebvre, Henry, The production of Space, Oxford : Blackwell, 2001.

Link, Daniel, Montserrat, Buenos Aires : Mansalva, 2006.

Locane, Jorge, “Ciudad y literatura. Apuntes para un modelo de abordaje de las ciudades textuales fundando en la teoría de Henri Lefebvre” en Estudios de Teoría Literaria 4, 2013 : 99-110.

P. Z., “El encuentro de los barrialistas” en Blog Eterna Cadencia, 2010, blog.eternacadencia.com.ar.

Rolle, Carolina, “El barrio como región en Los Lemmings y otros de Fabián Casas” en Actas del II Congreso Internacional “Cuestiones Críticas, 2009, www.celarg.org.

Sarlo, Beatriz, Escritos sobre literatura argentina, Buenos Aires : Siglo XXI, 2007.

Svampa, Maristella, La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos Aires : Taurus, 2005.

Tinianov, Juri, “Sobre la evolución literaria” en Todorov, Tzvetan (comp.), Teoría de la literatura de los formalistas rusos, México : Siglo XXI, 1978.

Haut de page

Notes

1 El estudio más acabado hasta el momento es Drucaroff 2011.

2 Además de las novelas que aquí voy a abordar, se pueden mencionar varias publicaciones que, en muchos casos, ya desde el título trabajan fuertemente con representaciones localizadas del espacio urbano. Entre ellas, Historia del Abasto (2007) de Mariano Siskind, Palermo (2003) de Alejandro Caravario, Las noches de Flores (2004) de César Aira, Puerto Apache (2002) de Juan Martini, El Once : un recorrido personal (2006) de Marcelo Birmajer, The Palermo manifiesto (2008) de Esteban Schmidt y las antologías de cuentos Buenos Aires escala 1 :1 : los barrios por sus escritores (2007) y Buenos Aires, la ciudad como un plano. Crónicas y relatos (2010).

3 Un modelo teórico de lectura fundando en la teoría espacial de Lefebvre se halla en Locane 2013.

4 Boedo es un barrio de sectores medios y populares conocido especialmente por su tradición cultural vinculada por un lado al tango y por el otro a la literatura de escritores como Nicolás Olivari, Elías Castelnuovo y Leónidas Barletta que postularon una estética fundada en la experiencia de los sectores populares y preferentemente realista. Como se verá más adelante, varios recursos intertextuales de las ficciones que analizaremos remiten con frecuencia al imaginario estético-cultural asociado con Boedo como forma de inscribir los relatos en una tradición que opta por tomar distancia de la herencia borgeana.

5 Publicada por primera vez en 2005 por Eloísa Cartonera. En el 2006 fue reeditada junto con Ocio (2000) en un único volumen por Santiago Arcos. Esta última es la edición que sigo.

6 Palermo, el barrio más grande de la ciudad de Buenos Aires, probablemente le deba su popularidad a la literatura de Jorge Luis Borges y Evaristo Carriego. En la actualidad se distingue por su exclusividad y altos precios. El barrio de Constitución, por su parte, rodea el gran acceso ferroviario a la Ciudad de Buenos Aires desde zona sur, la estación de Constitución. Es por lo tanto un espacio de tránsito en el que abundan las ofertas orientadas a satisfacer las demandas de un público en movimiento, esto es, restaurantes al paso, prostíbulos y hoteles. Se caracteriza también por cierto nivel de violencia y marginalidad vinculado a las drogas y la prostitución.

7 “It is this novel and uncomfortable perception of ‘things getting out of hand’ which has been articulated (with little benefit to intellectual clarity) in the currently fashionable concept of globalization” (Bauman 1998 : 59).

8 La Matanza es el partido más extenso y poblado del conurbano bonaerense. Es también un territorio estrechamente vinculado a la historia del peronismo. Uno de sus distritos lleva el nombre Ciudad Evita.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Jorge Locane, « Años 00, Argentina: el barrio protagoniza la novela »Amerika [En ligne], 9 | 2013, mis en ligne le 20 décembre 2013, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/4222 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.4222

Haut de page

Auteur

Jorge Locane

Freie Universität Berlin
jjlocane@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search