Skip to navigation – Site map

HomeNuméros7Género, violencia y dictadura en ...

Género, violencia y dictadura en la narrativa de escritoras argentinas de los 70

Graciela Aletta de Sylvas

Abstracts

Fiction occupies a privileged position in the task of building a memory. Argentine narrative written during or after the military dictatorship, proofs that horror and violence are not inexpressible, matter argued about the Shoá.

Some women writers had told from the gender’s subjectivity point of view a version about dictatorship. The ones who wrote during the 70’s - Noemí Ulla, Angélica Gorodischer, Luisa Valenzuela and Griselda Gambaro - suffered censorship and prohibition, had to hide their writings or went to exile. Their femenine characters are victims of sexual violence, and their bodies suffered tortures, violations and sadistic treatments. We might say that these characters may be homologated with the Agambens’ « homo sacer », « femina sacer » we may say, and with the « mussulman » of Auschwitz’s concentration camp. Detention places are « exception » places where the victims sink in abjection. Obsessions, amnesia, loss of language, tortures and death - sometimes salvation - aren’t expressed on these fiction writings with realism but with simbolic representations.

The mentioned women writers use individual and colective memory in order to ask, criticize, remember, denounce and interpret state terrorism in order to avoid repetition. We hope these sexual abuses can be treated by justice as crimes aganist humanity.

Top of page

Index terms

Geographical index:

Argentine
Top of page

Full text

Como un golpe de borrador de felpa, suave, sobre el negro pizarrón de la memoria. Solo que la tiza ha rayado por demás, y si bien por un rato puede hacerse desaparecer el blanco de las letras, queda para siempre la inscripción profunda
Luisa Valenzuela

1La construcción de la memoria es una tarea ardua que ha sido emprendida desde distintos enfoques : la política, la historia, la sociología, la filosofía y el arte. La literatura encuentra un lugar privilegiado en los denominados « textos de la memoria » que dan cuenta, desde la ficción, de sucesos traumáticos de un pasado. Se constituye como un espacio para aprender a pensar, para comprender las grandes encrucijadas de la sociedad. Expresiones que dan cuenta de ilusión referencial, de la imposibilidad de la presencia plena de la historia, del documento, en fin de la « verdad », y que se erigen como versiones subjetivas, producto de diferentes modos de ver y concebir la realidad. Roger Chartier afirma que las obras de ficción, al menos algunas de ellas, y la memoria histórica, sea colectiva o individual también dan una presencia al pasado a veces o a menudo, más poderosa que la que establecen los libros de historia. Para La Capra, quien ha realizado una investigación crítica sobre el trauma provocado por la Shoá y sus efectos postraumáticos, la literatura tiene mucho que enseñarle a la historia. Posee una capacidad transformadora de la realidad, aunque más que ofrecer respuestas con frecuencia cree angustiosos interrogantes. También J. Rancière ha teorizado la relación entre ficción y la relación de los hechos y afirma que las fronteras entre ambos se difuminan.

2Los recuerdos individuales no se producen de manera personal, sino que se ubican, como afirma Halbwachs, el primer teórico de la sociología de la memoria, dentro de un marco o cuadro social que les da sentido. Toda memoria, aun la más personal y privada, es constitutivamente social y por lo tanto plural. La interrogación sobre el pasado es siempre activa, construida en diálogo e interacción. Este pasado ha dejado de ser algo inmutable sujeto a la apropiación literal de la vida individual, para comprenderse como el resultado de la dinámica política y cultural.

3Podemos remitirnos a la Shoá como paradigma universal del trauma histórico a partir del cual, a manera de prisma podemos percibir otros genocidios, como propone Annette Wieviorka y retoma Andreas Huyssen. Constatamos así que se desarrolló un importante debate acerca de la irrepresentabilidad del Mal a partir de la famosa afirmación de Adorno referida a la Shoá, refutada luego por Didi Huberman a partir de su trabajo con fotografías. Si relacionamos el genocidio nazi con el que tuvo lugar en la Argentina durante la dictadura militar cuya violencia tuvo antecedentes en años anteriores, apreciamos que las narrativas que han tenido lugar en la Argentina durante, después de la dictadura y en la actualidad, desmienten el supuesto carácter indecible e impensable de la violencia y el horror.

4Muchas escritora argentinas han abordado desde sus palabras, con diferentes recursos y estrategias narrativas, una mirada sobre la dictadura.Se han concentrado en la memoria de la historia ficcionalizándola para repensarla y reescribirla desde la subjetividad de género. Buscan conmover los pilares culturales y políticos revisando y construyendo una visión « otra ». Se trata de otro modo de situarse para resistir, intranquilizar, desacomodar desde la visión y la experiencia de protagonistas femeninas. Sus escrituras interrogan, critican, releen, reinterpretan, denuncian la barbarie, como modo de asumir una postura ética que impida su repetición.

5Resulta interesante relacionar estos enfoques con los relatos sobre el terrorismo de Estado durante la dictadura en la Argentina. Los componentes de perversión, sadismo e ideología están presentes en la selección del corpus de textos narrativos que hemos incluido, que no agotan la producción y se prestan también a recorrer otros caminos interpretativos.

Escritoras en la década del 70

  • 1  Proporcionado generosamente por la autora.

6Las autoras de quienes se analizarán aquí sus obras escriben durante el transcurso de la represión que llevó a cabo la dictadura militar. Son Noemí Ulla cuyo cuento « Cuentas » fue escrito en 1974, tiene el honor de ser el primero, según mis registros, en abordar el tema y fue publicado mucho después en La viajera perdida que salió junto con Ciudades en 1983 en el mismo tomo. « Cuentas » mereció un premio en Montevideo, en el semanario Marcha, cuyo jurado estaba constituido por Juan Carlos Onetti, Mercedes Rein y Jorge Ruffinelli. Luego fue incluido en una antología preparada por la misma autora : Una lección de amor y otros cuentos (2005). Angélica Gorodischer escribió En el subsuelo en algún momento que la autora no recuerda con precisión, lo guardó celosamente y aun permanece inédito1. Luisa Valenzuela escribe « Cambio de armas » en 1977 con la intención de completar una novela de la cual este relato sería el tema de apertura. En el 79 tuvo que dejar la Argentina, lugar que ya resultaba peligroso, y camino a Nueva York (donde residió entre 1979 -1989) hizo una escalada en México donde estuvo a punto de publicar el cuento en La Semana de Bellas Artes dirigido por Gustavo Sainz. Pero finalmente la censura cayó sobre la publicación y el relato recién fue publicado en 1981 en Ediciones del Norte, primero en español y luego en versión inglesa. Nunca fue publicado en la Argentina, a pesar de haber sido traducido a varios idiomas. Su edición de Cuentos completos y algo más fue impreso en México en Editorial Alfaguara. Las tres escritoras debieron transitar por los tiempos oscuros de la censura y la prohibición que obligó a recluir sus textos en la clandestinidad y el anonimato hasta el advenimiento de la democracia. La censura inquisitorial practicada por el estado de facto militar provocó el miedo, la quema de libros, el anonimato y el silencio. La represión a la cultura constituye una forma de represión política que produce un daño colectivo pero también a la subjetividad de cada individuo. La desaparición del cuerpo de las personas se corresponde con el proyecto de desaparición sistemática de símbolos, discursos, imágenes y tradiciones, afirman Hernán Invernizzi y Judith Gociol. Resulta dramático recordar que la circulación de los libros argentinos en América Latina y España entre 1962 y el 70 constituyó un boom coincidente con el de la literatura latinoamericana. Luego tuvieron lugar las persecuciones, jaqueos, y clausuras de editoriales como EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), CEAL (Centro Editor de América Latina), por ambas transitó Boris Spivacov, La Flor de Daniel Divinski y otras. Y finalmente Griselda Gambaro escribió Ganarse la Muerte, publicada por editorial de la Flor (1976), novela que fue prohibida y sacada de circulación. Para la fecha de su prohibición Daniel Divinski ya estaba en prisión a disposición del Poder Ejecutivo. Fue liberado cuatro meses después gracias al apoyo de editoriales extranjeras y a una invitación con pago de pasaje a la Feria de Franckfurt. Pasó casi todo su exilio en Venezuela. Griselda Gambaro se refugió tres meses después de la prohibición del libro, en España. Relata que al principio sufrió una especie de shock y que nadie la convocaba para publicar ni estrenar obras de teatro : « Me fui porque no podía trabajar en esa atmósfera de miedo y de peligro. Ahora que pasaron tantos años siento que tuve que atravesar una circunstancia dolorosa pero pagué un costo mínimo en comparación a lo que pasaron otros » (Invernizzi-Gociol, p. 220). Los argentinos habían empezado a irse del país en forma masiva en la etapa de la Triple A y luego durante el golpe del 76, estimándose en alrededor de dos millones de personas durante el Proceso.

7Las escritoras mencionadas debieron guardar sus escritos para mejores épocas sufriendo el insilio o el exilio, como tantos otros y otras, convirtiéndose en outsiders, marginales y a veces en perseguidas. Aquellas a las que podemos aplicar la frase de Walter Benjamin cuando expresa que se trata de « cepillar la historia a contrapelo ».

Mujeres y escritura

8Las escritoras nos enfrentan a personajes femeninos cuya condición de mujeres las convierte especialmente en víctimas del maltrato y ensañamiento de sus secuestradores, agravando e intensificando el sometimiento y la agresión de los cuales son objeto, pero que en las circunstancias por las que transitan, se intensifican y empeoran. Aun a riesgo de profundizar el estereotipo de la debilidad femenina frente a la fuerza arbitraria masculino-militar, pero así operó el sistema de género, afirma Graciela Saprissa ya que la crueldad se ensaña en el cuerpo de estas mujeres que sufren torturas, violaciones y sufrimientos de un sadismo inimaginable. Una interesante investigación de Ana María Amar Sánchez (2010) aborda múltiples textos que se preguntan por las formas en que se asume una derrota política y se interroga sobre cómo la literatura ha representado la situación del perdedor, qué tipo de estrategias para sobrevivir propone y qué imágenes de ellos construye. La categoría de víctima, precisa La Capra, no es una categoría psicológica, sino social, política y ética. Casi todas las mujeres que estuvieron detenidas se han reconocido como víctimas de la violencia sexual. Esta intervención de los cuerpos, afirma María Sondereguer, Directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Quilmes, se inscribe en un procedimiento disciplinario, tienen una función domesticadora. En los cuerpos se inscribe la disputa política. Francine Masiello hace la relación entre cuerpo, censura y resistencia : « … la escritura de la oposición… devuelve al cuerpo al centro del discurso de manera que puede hablar la verdad sobre su propia opresión. Mostrando los abusos a que ha sido sometido, el cuerpo expone pues las estrategias del régimen y obtiene una nueva identidad » (Masiello : 1987). Sin embargo los relatos elegidos no se encuadran dentro de un naturalismo que haría insoportable su lectura, sino, su forma de representación simbólica recorre otros caminos.

9Estos personajes mujeres pueden homologarse al « homo sacer » del que habla Giorgio Agamben. Quizás podríamos denominarla, si se me permite, « femina sacer » aplicando la denominación utilizada por el filósofo italiano para quien es eliminable, suprimible o aniquilable refiriéndose a los marginados extremos, los desechables cuya muerte no entraña en la práctica consecuencia jurídica alguna. Se trata de alguien al que cualquiera puede matar sin cometer homicidio. El « homo sacer » no es solamente, en su origen, una oscura figura del derecho romano arcaico asociado con la sacralidad, sino también la cifra para comprender la Biopolítica contemporánea. Se define solo por haber entrado en una simbiosis íntima con la muerte pero sin pertenecer todavía al mundo de los difuntos. Lo mismo puede decirse del « musulmán » del campo de concentración de Auschwitz, denominación que después se hizo extensiva a otros lager, aquel que había eliminado para siempre la posibilidad de distinguir entre el hombre y el no hombre. Primo Levi lo define así :

(…) los hundidos, los cimientos del campo ; ellos, la masa anónima, continuamente renovada y siempre idéntica, de no-hombres …Se duda en llamarlos vivos : se duda en llamar muerte a su muerte, ante la que no temen porque están demasiado cansados para comprenderla (Levi, p.96)

10Son los muertos-vivos, que pueden existir en una porción del territorio que es el campo de concentración que se sitúa fuera del orden jurídico, en un espacio absoluto « de excepción ». En este vacío en el que la ley solo está vigente como una ficción, todo parece « normal ». La expresión de Benjamín en su octava tesis de la historia puede ser aplicada a estos personajes mujeres, víctimas de exceso de poder, cuando afirma que la tradición de los oprimidos nos enseña que el « estado de excepción » en cual vivimos es la regla. Agamben retoma el concepto de Benjamin y lo articula con la noción foucaultiana de Biopolítica, es decir la política que incluye la « nuda vida », la vida natural del ciudadano y la pone a disposición del poder político. Para tal fin hay que anular al Otro/Otra, cosificarlo, disciplinar sus cuerpos. La Biopolítica conduce al homicidio, y a toda forma de muerte indirecta : la tortura, la crueldad, la violación. En la dialéctica dominadores/dominados los cuerpos femeninos de las protagonistas de los relatos se convierten en el lugar de la degradación. Las escritoras han podido transgredir las barreras de la censura externa e interna y verbalizar la crueldad de la represión dando voz a la resistencia y a la opresión sexual y estatal.

El trabajo de la memoria : Contar las Cuentas

  • 2  Su experiencia como docente de Teoría literaria en la Universidad de Morón, los Cursos de Doctorad (...)

11Noemí Ulla, recientemente nombrada por unanimidad miembro de la Academia Argentina de Letras, es una fecunda escritora que ha incursionado en los ámbitos de la novela, el cuento y el ensayo académico. Sus contribuciones han fluido en forma paralela con igual éxito, soltura y seriedad. Ha publicado dos novelas de las cuales Urdimbre fue un best seller (1981) y numerosos libros de cuentos. Como investigadora del Conicet uno de sus objetivos fue estudiar la obra de Silvina Ocampo, de quien se hizo gran amiga y compañera. En Obsesiones de estilo (2004), Ulla relata la amistad que la unió a Borges durante los años en que compartió sus lecturas, paseos por Buenos Aires, comidas en restaurantes, visitas a la calle Maipú y luego, entre 1981 y 1984 las amenas comidas en casa de Bioy y Silvina. Hace una semblanza de Borges llena de admiración y entrañable afecto en la que destaca su modestia pero también su picardía, sentido del humor y el reconocimiento que la gente le tributaba2.

12Alejada del realismo y de la literatura testimonial, la obra de Quita, su sobrenombre por el cual es conocida entre sus amigos, no es ajena al pasado de represión en nuestro país, azotado por persecuciones, cárceles, tortura y desapariciones. Hay alusiones constantes en su obra sobre el tema, aunque su perspectiva sea otra y distinta a la testimonial. Su relato Cuentas (1974) ya mencionado más arriba, es relatado en primera persona, un monólogo interior, por una mujer sin nombre quien es reiteradamente citada a declarar sobre las actividades de su marido Pedro detenido. Su calvario se traduce, para evadirse de las preguntas de un auxiliar quien la interroga (¿ de la policía, del ejército ?) y que ella no quiere o no puede contestar, ocupada en la obsesión de contar las hojas del único árbol que ve en un patio aledaño al lugar del interrogatorio. Estas hojas se reflejan en los cristales del « hombre de anteojos », « llenos de hojitas amarronadas ». Su mirada es como un follaje. Su monólogo se remonta al día en que se llevaron a Pedro, su ausencia, y los sentimientos de Federico, su pequeño hijo. Finalmente ella también es detenida, torturada y mutilada físicamente hasta quedar estéril. Sin embargo sus palabras no se detienen en los sufrimientos del cuerpo, no hay un relato del horror que la ha inutilizado para ser madre, sino por el contrario, el cuento lo rodea, lo bordea y sugiere sin nombrarlo, sin describirlo, « porque no hay palabras para eso, no tiene nombre ». Hay una ética del relato que impide a Ulla transponer este umbral, pero significativamente este silencio grita más fuerte que una descripción minuciosa. La mujer se sumerge en un estado, « femina sacer », en el que no sabe si está viva o muerta y su calvario se centra en la obsesión por hacer cuentas de hojas, caras, objetos, y que le permiten eludir la realidad.

Aquí no, es la muerte lenta, estudiada, medida… aunque ahora deba padecer este mal que me deja tan postrada – son muy graves los castigos de aquí – que de a ratos no sé si estoy viva o muerta. Sí sé que nunca más podré tener hijos porque he quedado estéril, Pedro no lo sabe y me pregunto si lo sabrá algún día. Si saldrá él de donde está, si saldré yo, o si estaré sacando cuentas como cuando me quedo idiota después del paseíto. (p.30)

13Esta misma obsesión y a pesar de la primera persona, se crea una distancia con el lector que rompe con la supuesta empatía que este podría sentir por la víctima.

14La escritora reniega de la denominada literatura comprometida, y por eso da libre curso a la invención de una realidad que se aleja de la mera representación y, aun así, crea un cuento signado por la verosimilitud que produce el efecto de lo real. Al mismo tiempo se trata de un cuento sobre « cuentas », actividad de numerar, de sumar pero también de contar, de relatar, de referir un suceso, ambas palabras con la misma raíz (del latín computare, según Corominas) que hilvanan cómo se cuenta, contando. Esa actividad de contar las hojas del árbol dice de la perturbación de la protagonista que de esta manera cuenta, relata, su modo de enfrentar el dolor a través de la evasión y su reclusión en un mundo propio en el que sus torturadores no pueden entrar.

15En otros cuentos escritos con posterioridad como Memoria y olvido (2007) la autora vuelve sobre el tema de la dictadura de una manera distinta. Ya no existe el peligro de la censura y se puede decir de otra manera. Un ex exiliado político, Marcial Basilika, de visita en el país y la protagonista, hija de desaparecidos, caminan por Buenos Aires disfrutando del recorrido por los barrios, recordando historias de treinta años atrás, registrando el paso del tiempo en los cambios de la ciudad y en el lenguaje e intentando comprender la historia de la Argentina aunque sin conseguirlo. En El Proemio (1994) una joven mujer, a su regreso al país, encuentra un modo de vida en el relato testimonial repetido y en la comercialización de sus sufrimientos pasados puestos en exhibición, de tal manera que este procedimiento anula todo margen a la imaginación. Otros cuentos como « Anáforas » (1994) dedicado a Antonio Di Benedetto, quien fue secuestrado y sufrió un período de cárcel entre 1976 y 1977 antes de dejar el país, y « Tarde de Ensayo » (2003) recrean el tema de la dictadura. Ambos se relacionan también con el amor, los encuentros y desencuentros amorosos y están construidos a través de sugestivos diálogos en los que, como en otros cuentos, la incompletud del sentido incita la tarea al lector.

16El oficio de Quita está hecho de palabras, sustentado en la música y en el ritmo de la poesía. Palabras que se desplazan « como sedas, como luces de joyas » en su producción narrativa. Por eso, más allá de localizaciones y fronteras, podemos afirmar que su verdadera patria es el lenguaje.

Memoria que mata

17Angélica Gorodischer es una escritora rosarina de repercusión local, nacional e internacional. Privilegia la forma narrativa en las expresiones del cuento y la novela, a través de las cuales canaliza toda su producción. Aborda distintos géneros literarios, desde la ciencia ficción, lo fantástico, el policial, la novela de aventuras, el gótico, la autobiografía y la novela epistolar. Muchos de estos géneros fueron antes considerados menores o marginales y luego incorporados con el tiempo al sistema literario. Pero lo notable de esta trayectoria es que nunca se queda en los moldes canonizados de cada género, sino que disuelve fronteras, cultiva la mezcla y la impregnación entre ellos. Es aquí donde podemos apreciar su estilo personal caracterizado por la innovación, la versatilidad, la creatividad incesante. Podemos considerar la proteica producción de Angélica como subversiva y marginal, porque practica la subversión de los géneros literarios y del género, porque sus protagonistas femeninas ejercen la rebeldía contra la violencia patriarcal. Después del recorrido por los universos de ciencia ficción, la incursión en lo maravilloso, y el trayecto por lo fantástico, Angélica deja de interesarse por esos temas y realiza un viraje en su producción y se inclina hacia los rumbos del feminismo. Se enrola en el movimiento feminista desde cuya perspectiva produce sus relatos en torno a la problemática de género. Este nuevo enfoque también prueba la mencionada versatilidad de la escritora que siempre está incursionando por nuevos caminos. De aquí en adelante casi todos sus personajes son mujeres y su obra se convierte en una extensa reflexión sobre lo que significa ser mujer. Sostiene la teoría feminista de la igualdad, tributaria del movimiento sufragista y de autoras como Virginia Wolf. Los personajes femeninos de la producción de Gorodischer crean, a través de la transgresión, espacios de ruptura de un orden establecido y la fundación de uno nuevo y rompen las reglas no escritas que proclaman la inferioridad de la mujer.

18Sin embargo el cuento « En el subsuelo», título con reminiscencias dostoyeskianas, la protagonista, ya no es una victimaria como en tantos relatos de la escritora, sino una víctima de las torturas de los militares del proceso, una sobreviviente. El « subsuelo » puede aludir a su inconsciente, bloqueado por una amnesia de los sucesos traumáticos atravesados o a la degradación de la cual es objeto que la convierte en esa « femina sacer » a la cual hacíamos referencia, « el cadáver mutilado, cercenado » pero aun vivo, o sencillamente al lugar en el que se encontraba recluida, ya que el texto hace alusión al « tumulto que resultó de la apertura de los sótanos, la habían encontrado bajo otros cuerpos ». Ella no se acordaba de nada, o de casi nada porque sí se acordaba de su infancia y de otros sucesos de su vida. « Y después nada, pero nada de nada ». Blanca, su hermana, creyendo protegerla, había llenados los huecos faltantes de su memoria contando el suceso de un accidente : ella manejando, el camión que la había embestido, el camionero borracho. La terapia intensiva. Algunos médicos opinaban que sería mejor que no lo supiera nunca pero otro pensaba que enmascarar una tragedia podía provocar una explosión irreparable o que, de lo contrario, no recordar nunca también podría desencadenar una psicosis irreversible.

19Narrado con una oscilación de voces entre la primera del personaje principal, la de Blanca, la hermana y una tercera, el cuento pone en palabras sin descripciones innecesarias, las consecuencias de la perversión de sus victimarios, del « paseíto » como lo denomina la protagonista del relato « Cuentas » y que deben haber sido repetidos y constantes :

En fin, es una manera de decir. Tengo todos estos inconvenientes y el asunto de la piel que no termina de curarse y dice el dermatólogo que es largo pero que va a andar bien. Pero es feo. Me incomoda cuando hago pis y cuando hago otras cosas. Una vez Dorita me dijo sos joven, che, tenés que volver a casarte y yo casi me desmayo. ¿ Casarme con eso espantoso que tengo entre las piernas ? De pensar en tener relaciones me quiero morir, cómo va a pretender andar un hombre por ahí por mis intimidades con esa especie de carne viva que tengo, ay no, qué horror, y el dolor y la vergüenza, no, por supuesto que no. ¿ Cómo habrá sido de terrible el accidente que me hirió en tantas partes de mi cuerpo, cómo habrá sido ? (Gorodischer : En el subsuelo)

20El desencadenante del recuerdo lacerante que le provoca la muerte, son los maullidos ininterrumpidos e intolerables de Toñita, una gata en celo, que de repente se transforman en : « …en cien, mil, millones de voces, risas, música estridente, filo, chirridos, ahogos, alambre de púas, vómito y sangre… » (« En el subsuelo »).

21Es el recuerdo masivo y sorpresivo del campo de concentración lo que la mata, el recuerdo atroz y lacerante de todo aquello que la imaginación puede o no puede concitar pero que el texto no dice. Queda en ella, en su silencio, en su muerte. Sin embargo la vida cotidiana sigue su curso y la sociedad trata de rehacerse en el curso « normal » de su devenir. Pero las palabras quedan. La escritura señala las profundas heridas infligidas y aunque se haga desde la ficción, dejan el camino abierto hacia, ahora sí, el recuerdo que perdura.

22Sapriza se pregunta si existió una tortura específica hacia las mujeres y si es una tortura donde se pone de manifiesto, al extremo, la asimetría de poderes de varones y mujeres. Se ponen en cuestión las relaciones entre poder, cuerpo, género femenino e ideología. Allí tuvo lugar el abuso sexual, la violación de los cuerpos donde la masculinidad de los torturadores se afirmaba en su poder absoluto de producir dolor y sufrimiento. Reducían a la mujer a ser una víctima pasiva, a un cuerpo para ser penetrado. El « terrorismo sexual », como lo denomina Carole Sheffield, constituye un delito contra la integridad sexual que se asienta en la violencia política y se aprovecha de la vulnerabilidad de las mujeres multiplicada por la extrema indefensión y el aislamiento.

23Recordemos que ya el siglo XVIII el célebre jurista italiano Cesare Beccaria (De los delitos y las penas, 1764), había planteado una vehemente condena contra la tortura y la pena de muerte. Afirma que todo ciudadano deber ser sometido a la sentencia de un juez sin que medien apremios físicos y tormentos porque sino el dolor se convierte en crisol de la verdad, como si el criterio de esta verdad residiera en los músculos y en los nervios de un desgraciado. La Historia nos enseña que nada justifica la violación de los Derechos Humanos y cuando se viola la ética, el precio a pagar es muy alto. Ninguna forma de violencia tiene justificación moral porque quebranta un principio fundamental de la ética sustentado en Kant que recomendaba tratar a los seres humanos no como medio sino como fin.

24Gorodischer ya había incursionado en el tema del poder sin límites asociado a la corrupción, en una novela en dos tomos que se inscribe entre las fronteras de lo fantástico y lo maravilloso. Kalpa Imperial (1983/84) está escrito con una clara postura antimimética, sin embargo, se lee como una metáfora de la dictadura militar argentina disfrazada de otra cosa. Lo empezó a escribir en el 78 y después de cinco largos años de trabajo, lo publicó con el advenimiento de la democracia. Narra aquí los avatares de un Imperio muy vasto donde tienen lugar conjuras de militares conspiraciones de súbditos o cortesanos. La violencia física y simbólica es desplegada en todas sus versiones. Se impone entonces la reflexión sobre el aspecto subversivo del género.

Sexo, lenguaje e identidad

25El cuento « Cambio de armas » de Luisa Valenzuela incluido en Cuentos completos y uno más (1998), integra una colección de cinco historia cortas agrupadas bajo el mismo título y vertebradas en la relación sexualidad y política y sus títulos son : « Ceremonias de rechazo, « De noche soy tu caballo », « La palabra asesino », « Cuarta versión » y el que acabamos de mencionar. El relato consta de 16 subtítulos que van orientando la lectura. La escritora asume la función de « nombradora » : aquella que quiere entender el porqué del horror. Para tal fin emprende una búsqueda deliberada de un tipo de discurso femenino que se apropie del lenguaje falocéntrico y lo transforme. Así modificar el lenguaje sería el primer paso para intentar cambiar las estructuras de poder. En su artículo « Escribir con el cuerpo » expresa su compromiso con la palabra y la urgencia por desenmascarar la cuestión política.

Donde pongo la palabra pongo mi cuerpo…Pienso que debemos seguir escribiendo sobre los horrores para que no se pierda la memoria y vuelva a repetirse la historia. (1993)

26Considerar el cuerpo femenino como una fuente directa de la escritura femenina, afirma Muñoz, dará lugar a un poderoso discurso alterno capaz de recrear/reescribir el mundo.

27Se pregunta en sus ensayos cuál es la función de la literatura en una realidad tan dolorosa y caótica por la que atraviesa el país. Define la misión del escritor como la encarnación de la memoria colectiva, dice Jorgelina Corbatta y cita a Valenzuela cuando opina que el escritor no trata de imponer su propia verdad sino que a veces resulta el transmisor de aquello que está flotando en el aire y que muy pocos alcanzan a percibir.

28El personaje femenino es una presa política « a domicilio », arrebatada por un Coronel de donde estaba confinada y encerrada en una prisión privada, una desaparecida más : un departamento en donde, privada de su libertad, es sometida sexualmente. Nos podemos preguntar qué significa desaparecer ? La palabra fue acuñada en Guatemala por su aplicación a las detenciones ilegales durante los años 60. Su uso se extendió a otros países latinoamericanos, como Argentina y Chile, para hacer referencia a los métodos de represión sistemática y a las prácticas de desaparición forzada e ilegal por parte de las fuerzas estatales que actúan con el conocimiento, complicidad o consentimiento del estado. La ilegalidad de estas acciones obliga a llevar a cabo acciones clandestinas y a « borrar » y destruir las huellas del crimen. Recordemos los 30.000 desaparecidos y los recién nacidos que fueron privados de su identidad y que de a poco y con mucho esfuerzo están siendo recuperados.

29También como en el cuento de Gorodischer el personaje mujer sufre una amnesia, pero aquí es total y masiva y se traduce en una ausencia de recuerdos que le produce un cierto bienestar. Una especie de tierra de nadie. Ha olvidado el lenguaje cuyas palabras no le sirven para unir un significante con un significado, los nombres no se enlazan con las cosas ni con su referente. De a poco le proporcionan un lenguaje para denominar al mundo que la rodea, pero este lenguaje le es ajeno e involucra su propio nombre. Si creemos que los seres humanos somos seres lingüísticos, habitamos en el lenguaje, comprendemos que esta mujer esté aislada del mundo y de su propio ser. No hay lugar fuera del lenguaje desde el cual podamos observar nuestra existencia, afirma Echeverría (2005). Como bien dice Heidegger : el lenguaje es la morada del ser. A través de él modelamos nuestra identidad, el mundo en el que vivimos y nos creamos a nosotros mismos. Es en y por el lenguaje, afirma Émile Benveniste, como el ser humano se constituye como sujeto. En el ejercicio de la lengua se halla el fundamento de la subjetividad. Por lo tanto la « llamada Laura », como le han dicho que se llama, es una cosa, una ella, no persona, maleable y borrada. Para manipular ese ser a su antojo, el militar le ha inventado una historia que escribe en ese vacío de la mujer, hasta exhibe una foto nupcial que remeda el casamiento entre ella y el Coronel. Tampoco él tiene un nombre sino muchos, o sea que para ella también es nadie. Sin embargo él reescribe la historia de Laura que se lee en imágenes y palabras pero también se inscribe en su cuerpo de mujer a través de las marcas de la tortura y del sexo. Ella descubre el signo de esta tortura en una cicatriz que le recorre la espalda pero no guarda registro de su origen o causa. Parece vivir entre algodones, sin verdaderos deseos de saber la « verdad », sin embargo sospecha, en estado de alerta y de su « pozo », metáfora del inconsciente, le llegan de vez en cuando algunos mensajes intranquilizadores.

30El Coronel la somete sexualmente en momentos en que el texto muestra con detalles que escenifican el sadismo y voyeurismo que el hombre impone a esa relación, en la que ella es una posesión, un objeto de placer y dominación, un verdadero trofeo. La llamada Laura reacciona con una mezcla ambigua de goce ligado a veces a la tortura física. En el juego dominador/dominado el primero ejerce su poder y violencia desde la sexualidad y el lenguaje con los cuales intenta destruir a la víctima inerme. Pero hacia el desenlace del cuento, cuando la dictadura llega a su fin, el militar debe huir, le revela la verdad de su pasado. Algunas señales cuya presencia, como la del látigo y el revólver, ya habían despertado algunos flashes en la memoria de la víctima. Estos, unidos al relato del Coronel, hacen que Laura empiece a entender algunas cosas que la conducen a empuñar el arma. Se trata de un final abierto, el lector puede elegir la conclusión, pero nos inclinamos a pensar que la mujer dispara el arma sobre la espalda del Coronel, como una venganza o reparación. El sexo continuamente desplaza lo político, que permanece latente y amenazador para irrumpir recién al final del cuento.

31Podemos asociar el relato de Valenzuela con la teoría de Julia Kristeva sobre la abyección. La semiótica la define como inmoral, tenebrosa, amiga de rodeos, turbia, un « temor que simula, un odio que sonríe, una pasión por el cuerpo que comercia en lugar de abrazarlo… ». Sin embargo lo abyecto no cesa, desde el exilio, de desafiar al amo. Sin avisarle, solicita una descarga, una convulsión, un grito.

Lo abyecto es simplemente una frontera, un don repulsivo que el Otro… deja caer para que « yo » no desaparezca en él y encuentra en esta sublime alienación una existencia desposeída. Por lo tanto un goce en el que el sujeto se sumerge pero donde el Otro, en cambio, le impide zozobrar, haciéndolo repugnante. Ahora se comprende por qué tantas víctimas fascinadas, cuando no dóciles y complacientes. (p. 18)

32Esta abyección está marcada por la relación ambigua de abyección y repulsión entre victimario y víctima, que mantiene a la última en condición de abyecta. Sin embargo Laura rechaza los insultos de su amo internamente y ese límite es el que le permite desplazarse de su condición de abyecta para que tenga lugar el cambio de armas.

33Otros libros tratan el tema del abuso de poder. En Cola de lagartija (1983) escribe sobre el Brujo, – José Lopez Rega – personaje nefasto que fue secretario privado de Perón en Madrid y luego Ministro de Bienestar Social durante el tercer gobierno peronista, astrólogo, mago y creador de la Triple A. En Aquí pasan cosas raras (1975)transmite lo que oye en los cafés de Buenos Aires sobre la creciente ola de violencia bajo el gobierno de Isabel Perón y de Lopez Rega ; Novela negra con argentinos (1991) y Realidad Nacional desde la cama (1990) continúan la temática. En Simetrías (1993) reaparece la violencia sexual ejercida por los militares hacia las mujeres. En este cuento que, aunque es posterior al recorte cronológico que hemos planteado, arroja luz sobre la situación de las presas. Está narrado con alternancia de voces de las víctimas, de los verdugos y de una tercera persona. Aquí, como en el cuento comentado, los militares consideran a las mujeres como una posesión, pueden reventarlas como cucarachas, como « arrastradas que son », porque están en su poder, pero en el fondo las admiran por callar a pesar de todas las humillaciones. Les ponen las mejores ropas, las hacen maquillar, peinar y las obligan a acompañarlos a los mejores restaurantes entre una sesión y otra, « salidas punitivas » las denominan, a la vuelta de las cuales las devuelven al horror.

De lo público y lo privado

34Muy diferentes son los recursos de expresión que Griselda Gambaro elige para denunciar el terrorismo de Estado. Más conocida como dramaturga, metier en el que es sumamente prolífica y exitosa, también ha hecho importantes contribuciones en el ámbito de la narrativa. Su distancia del realismo y su proximidad con el teatro de la crueldad y del absurdo se hace presente en sus obras teatrales, pero también puede ser reconocida en sus novelas. Osvaldo Pelletieri, el recientemente malogrado crítico teatral argentino, se ha referido a un « absurdo referencial », especie de transición entre el absurdo y el realismo. Existe también un rasgo de humor negro que conmueve hondamente al lector. Sin embargo Gambaro ha declarado que en su teatro la inspiración no es europea sino que viene del grotesco criollo, esa mezcla de risa y llanto tan característica de algunos de nuestros autores, como el de Discépolo para mencionar alguno.

35Estos componentes tienen vigencia en Ganarse la muerte (1976) novela en la que, con las herramientas expresadas y otras, aborda la violencia, la tortura y la muerte. La escritora explicita la factura de su construcción :

Todo tema pide su disfraz : una elaboración literaria, algo que el escritor agrega a su cosecha par sutilizar, limar o acentuar aspectos de los personajes de la historia. Sin estos disfraces no existe la literatura. Con la crueldad, además, pasa lo mismo que con la tortura : no se la puede abordar literalmente porque es demasiado espantosa : quema, enmudece, eclipsa. Yo opté por trabajar el tema con humor otros eligieron la tragedia. Son caminos diferentes para una misma denuncia. (Entrevista Diario Los Andes, 2002)

36Sin embargo estos disfraces no fueron suficientes para los censores de la dictadura que prohibieron la novela, mientras su editor, Daniel Divinski, permanecía en la cárcel. El Informe que la Dirección de Publicaciones elaboró sobre la obra, la califica como asocial, obra que socava los valores morales de la población y que divide la sociedad en torturadores y torturados y en civiles y militares. El Informe está firmado por el Coronel retirado Jorge Méndez y refrendado por Harguindeguy en decreto 1101 del 26/04/77. Reconoce el modus operandi de la subversión-terrorista que prepara el terreno propicio para la captación ideológica. No obstante le reconoce, a pesar de la obscenidad que le observa, muy buen nivel literario, pero por esta misma razón, de alta peligrosidad. (Invernizzi y Gociol)

37Como dijimos con anterioridad, la escritora salió para su exilio en España al poco tiempo. Fundamenta su producción con el lazo que la une a la sociedad y con el deseo de sacudirla, lo que nos recuerda la famosa reflexión de Roberto Arlt acerca de que la literatura debe ser como « un cross a la mandíbula » del lector.

El arte no tiene sentido si no se considera que se dirige a una sociedad de la que su discurso se alimenta. Escribir para divertirme o para divertir a unos pocos de mi entorno no me interesa… personalmente creo que en América Latina no podemos darnos el lujo de un arte de transitoriedad vacía, complaciente. Son otros los valores. Yo tengo otros al menos ». (Cosentino, 2008)

  • 3  El nombre de esta mujer esta inspirado, sin que coincidan los datos autobiográficos, en una Profes (...)

38La novela se centra en la trayectoria de una mujer, Cledi3, desde la adolescencia hasta su muerte. Este personaje femenino es otra « femina sacer » que atraviesa el martirio en el ámbito familiar y encuentra su redención en la muerte.

Mi idea era más bien, parodiar esa imagen estereotipada de la mujer sumisa, opaca, tan cara a cierta dramaturgia argentina. Personajes que empiezan a vivir con el pie izquierdo y no pueden ir contra el destino. La vida de Cledi oscila entre la resignación y el llanto. (Entrevista Diario Los Andes, 2002)

39A los quince años y después de un dudoso accidente y muerte de sus padres, Cledi es llevada por una vecina al « Patronato », un hospicio de huérfanos que cumple funciones opuestas a sus supuestos fines. En vez de proteger a los niños, los aniquila. Hay un guardia armado en la puerta, los niños más incapaces o recién nacidos son tirados en las plazas, en los zaguanes, algunos depositados en las vías del ferrocarril.

40Esta deformación de la institución estatal señala la corrupción del Estado y alude al secuestro de niños que se practicó, en los años siguientes, durante la dictadura. Allí Cledi encuentra la violencia, el golpe, la sangre, el acoso sexual del director y de la Sra Davis a quien suponemos una monja por su vestimenta, y la posterior violación por una vieja empleada del Patronato. Se acuerda un casamiento con Horacio, joven dominado por sus padres, los Perigorde. El director vende a Cledi en provecho propio, así como los derechos de filmación de un canal de TV que intenta registrar el momento de la consumación del matrimonio. Al principio hay un período de felicidad, tienen dos hijos, hasta que el marido se queda sin trabajo y se trasladan a vivir a casa de sus padres. Al poco tiempo se produce un cambio de roles incestuoso en el que Cledi pasa a ser la esposa de su suegro y la Sra Perigorde la mujer de su hijo, quien acepta las nuevas normas. La joven se somete pero llora continuamente, con un llanto que atraviesa toda la novela. Pasa a convertirse en la « sirvienta » de la casa. El Sr Perigorde venga su impotencia en los cada vez más intensos castigos corporales infligidos a Cledi, a quien el verdadero marido aconseja el conformismo :

La sabiduría de las vacas, por ejemplo, que rumian el campo, comen el pasto no demasiado verde, gozan lo que tienen, no pretenden más. Aun en el matadero y antes, en los bretes y en el asfixiante viaje y sediento viaje, en los camiones pisoteando sus propios excrementos, ¿ quién podría quitarles los días pasados bajo el sol ? La apacibilidad de los ojos, el mundo deslizándose afuera, ... (p. 118)

41Si pensamos en los comportamientos de la sociedad civil, esta imagen de la vaca resulta terrible. El poder despótico del padre, cuya autoridad es incuestionable, obliga a cumplir órdenes, porque « obedecer es más fácil que su contrario ». Como en cuentos anteriores le fabrican a Cledi una historia con padres postizos redivivos, y luego sucede la desaparición de su hija a manos de un extraño, la posterior muerte simultánea de sus dos hijos sin ninguna explicación suscita la amarga ironía de estas líneas :

(…) el motivo de la muerte de los chicos se ignoraba. Nadie quería compromisos. Y era comprensible. Solo algunos inconscientes, por lo general muchachos, cuando moría alguien, inexplicablemente, de un síncope en la comisaría, o muchos, acribillados a balazos en una fuga, hacían manifestaciones en la calle, alborotaban hasta que les rompían los huesos. ¿ Y no era lógico en cierta forma ? ¿ Qué justificación hay para el escándalo ? Pretextos para el caos, a río revuelto, ganancia de pescadores. Los tiempos habían cambiado. La muerte ya no otorgaba a nadie certificado de santidad. (p.181)

42Cledi es asesinada por el marido « suplente y torturador y el crimen es endilgado a los extremistas por su compañeros de tareas. Esta muerte significa una liberación para esta mujer y es relatada bajo el título del último capítulo o apartado que dice así : « Por suerte, esto se acaba ».

43Griselda Gambaro sitúa la violencia en la cotidianeidad familiar donde se produce la humillación doméstica. De tal modo la violencia se instala en el ámbito de lo privado de la familia y de lo público encarnado en el Patronato. La vida familiar no es más que la metáfora del país donde se reduplican los tormentos. Los relatos familiares, afirman Amado y Dominguez, parecen contener las coordenadas que exhiben los social y cultural desde sus fisuras y podemos agregar a sus opiniones, las representaciones de lo político. En esta novela lo privado y lo público están estrechamente imbricados. Tanto que Cledi, al decir de la escritora, fue pensada como representante de la Argentina.

44Otras obras dramáticas vuelven sobre el tema de la dictadura : Acuerdo para cambiar de casa (1971) ; Antígona furiosa (1986) ; La casa sin sosiego ( 1991) y Atando cabos (1991).

  • 4  Reina Roffé también escribió en la década del 70 : Monte de Venus, novela prohibida. A pesar de la (...)

45Las escritoras4 que hemos mencionado permiten constatar en sus producciones la existencia de un Estado constituido como una agrupación facciosa que secuestra, tortura y mata amparándose en la impunidad absoluta de las armas. Nos preguntamos cómo la subjetividad de las víctimas toleró, se sometió, se rebeló, resistió o fue arrollada, arrasada diría Pilar Calveiro, ¿ cómo procesaron las víctimas la extrema violencia ? El rol de las mujeres en la construcción ficcional del pasado es renovado en cada escritura y en cada lectura. La problemática de la literatura nos conduce a perfilar las distintas subjetividades en juego y las imágenes, para retomar las propuestas de Amar Sanchez, que cada texto construye de la mujer en situaciones límites : una protagonista encuentra refugio de la hostilidad y violencia del mundo que la rodea en la obsesión de contar, la cual la borra y aísla de su historia de torturas ; las otras la encuentran en la amnesia total o parcial, en el olvido de su historia e identidad, incluso del lenguaje, que a una de ellas la lleva a la muerte cuando recupera la memoria intolerable y a la otra a la que suponemos es su liberación. Las dos primeras soslayan el tema político, aunque el contexto de enunciación lo señale, ponen el acento en las torturas y sus consecuencias y constituyen la personificación de la perdedora. La mujer de Cuentas de Noemí Ulla subraya la destrucción de la familia y la incertidumbre del futuro de ella y su marido Pedro. La protagonista de Gorodischer evidencia su pertenencia a una clase media acomodada y también apunta a la situación política en forma implícita ya que se relata que tiene un marido muerto, suponemos víctima de la represión. Laura, el personaje femenino de Valenzuela, en cambio, aunque también soslaya lo político en forma explícita, ha pertenecido a una organización armada y ha intentado matar al Coronel. La revelación de este último hacia el final del cuento y algunos recuerdos fugaces de Laura, permiten al lector rescatar esta historia. El cuento abre el camino hacia una posible reparación y salvación. El personaje femenino de Ganarse la muerte constituye la parodia de la mujer sumisa, recluida en su casa y que acata las órdenes de la autoridad con el conformismo de las vacas aunque esto signifique golpes, torturas, violaciones y muerte final. En esta novela los sucesos ocurridos en el ámbito de la familia son un símbolo de lo ocurrido en el terrorismo de Estado.

46Somos cuerpos sexuados, afirma Cristina Zurutuza, por lo tanto la identidad humana se constituye alrededor de un cuerpo cuya subjetividad interacciona sexuadamente con el medio y tiñe todos los vínculos que va construyendo a lo largo de una vida. Así, la sexualidad, siempre glosando a la misma autora, no es un asunto biológico, sino una construcción social, histórica y culturalmente situada, construida y reconstruida durante toda una vida. Por eso es que las amenazas a la sexualidad dada la integridad de cada ser humano, atacan el núcleo de la identidad.

47Hemos señalado los efectos psíquicos y emocionales, no solo físicos que han padecido las protagonistas de estas ficciones. La ficción exhibe lo que las propias damnificadas en la realidad, se niegan a contar, relegándolo al silencio. Los abusos sexuales cometidos en el marco del terrorismo de Estado aun no reciben el tratamiento jurídico adecuado. Esta faceta no se ha visto reflejada en los procesos por crímenes de lesa humanidad cometidos en nuestro país. En el Código Penal Argentino la violación sexual estaba tipificada como « delito contra la honestidad ». Recién en 1999 la definición fue sustituida por « delito contra la identidad sexual » y hasta el momento los delitos sexuales quedan englobados dentro de la categoría genérica de « tormentos », lo que impide reflejar la especificidad de la agresión sufrida por la víctima. El primer fallo en establecer la violación como delito de lesa humanidad y tan imprescriptible como la tortura fue dictado en abril de 2010 por el tribunal Oral de Santa Fe y después por otro de Mar del Plata.

48Muchas otras argentinas abordaron la temática en la postdictadura : Liliana Heker, Tununa Mercado, Elena Osorio, Alicia Kozameh, Matilde Sanchez, Eugenia Almeida, María Inés Krimer, María Teresa Andruetto, Laura Alcoba, Susana Romano Sued, nombres que no agotan la nómina.

49Las escritoras que hemos abordado construyen una memoria como fundamento de una identidad genérica y subjetiva plasmada en la literatura de un período conflictivo de la Argentina, cuyas circunstancias cercanas les obligaron a esconder, guardar, preservar sus textos de la censura y exponerse a prohibiciones. Sus memorias narrativas si bien trabajan sobre el pasado, se constituyen en modos de pensar hacia el futuro porque, en su versión tanto individual como en su repercusión colectiva, constituyen el fundamento de la identidad de un pueblo y una nación. Como bien expresa Homi Bhabha toda nación es inseparable de la forma en que se la construye discursivamente.

Top of page

Bibliography

Agamben, Giorgio, Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida, Valencia : Pretextos, 1998.

Agamben Giorgio, El estado de excepción. Homo sacer II, I, Buenos Aires : Adriana Hidalgo Editora, 2007.

Agamben, Giorgio, Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo sacer III, Valencia : Pretextos, 2000.

Aletta de Sylvas, Graciela, « Quita Ulla, académica », Revista El Centón, Número 12/13, Rosario, 2010.

Aletta de Sylvas, Graciela, La aventura de escribir. La narrativa de Angélica Gorodischer (prólogo María Rosa Lojo), Buenos Aires : Corregidor, 2009.

Aletta de Sylvas, Graciela, « Memoria para armar », en Revista AContracorriente, Vol 8, Nº3, Spring 2011, Universidad de North Carolina, EU : www.ncsu.edu/acontracorriente.

Aletta de Sylvas Graciela, « La ficción : espacio simbólico de la ausencia en la novela contemporánea argentina » en Revista Amerika, Nº2, Rennes : Universidad de Rennes 2, junio 2010, http://amerika.revues.org/1177.

Amado Ana, Dominguez Nora et al, Lazos de familia. Herencias, cuerpos, ficciones, Paidós : Buenos Aires, 2004.

Amar Sanchez Ana María, Instrucciones para la derrota. Narrativas éticas y políticas de perdedores, Barcelona : Anthropos, 2010.

Beccaria, Cesare, Del delito y de la pena, Barcelona : Sopena, S/F.

Benveniste Emile, Problemas de Lingüística General, México : Siglo XXI, 1997.

Calveiro, Pilar, Poder y desaparición, Buenos Aires : Colihue, 1998.

Calvo, Susana V., « Perme se va nella cittá dolente », en Andújar, D’ Antonio, Dominguez et al : (compiladoras), Historia, género y política en los 70, Buenos Aires : Editorial Feminaria, 2005.

Carbajal, Mariana, « Ataque sexual como delito de lesa humanidad », Buenos Aires : Página12, 17/01/2011.

Carbajal, Mariana, « Casi todas sufrieron abusos », en Página 12, Buenos Aires : 17/01/2011.

Corbatta, Jorgelina, « Narrativa de la guerra sucia : Luisa Valenzuela », en Narrativas de la guerra sucia en Argentina, Buenos Aires : Corregidor, 1999 ; p. 110.

Corominas, Joan, Diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid : Gredos, Madrid, 1980.

Cosentino, Olga, « El arte tiene que sacudirnos », Revista Ñ, Clarín, Buenos Aires : 1/7/2008.

Crenzel, Emilio (coord.), Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires : Biblos, 2010.

Echeverría, Rafael, Ontología del lenguaje, Chile, Lom Ediciones, 2005.

Foucault, Michel, Genealogía del Racismo, La Plata : Editorial Altamira, s/f.

Gambaro, Griselda, Ganarse la muerte, Buenos Aires : Ediciones de la Flor, 1976. (Fue publicada en París : Editions des Femmes, 1976, traducción de Laure Guille Bataille con el título Gagner la mort ; también publicada por Editorial Norma en 2002.)

García Pinto, Magdalena, Historias íntimas. Conversaciones con diez escritoras latinoamericanas, Hanover : Ediciones del Norte, 1988.

Garzón Raquel, « Entrevista a la escritora Griselda Gambaro » Diario Los Andes, Mendoza : 21/04/2002.

Ginzberg, Victoria, « Abusos sexuales y terrorismo de estado », Buenos Aires : Página 12, 12/10/2011.

Gorodischer, Angélica, Kalpa Imperial, Libro I : La casa de poder, Minotauro, Buenos Aires, 1983 ; Libro II : El Imperio más vasto, Buenos Aires : Minotauro, 1984. Traducido al inglés por Ursula Le Guin, 2003.

Gorodischer Angélica, En el subsuelo ( cuento inédito), cedido por la autora.

Huyssen, Andreas, En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempo de globalización, Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2007.

Invernizzi, Hernán, Gociol Judith, Un Golpe a los Libros. Represión de una cultura durante la última dictadura militar, Buenos Aires : EUDEBA, 2007.

Jackson, Rosemary, Fantasy. Literatura y subversión, Buenos Aires : Catálogos, 1986.

Kristeva Julia, Poderes de la perversión, Catálogos, Buenos Aires : Siglo XXI, 1988.

 La Capra, Dominik, Escribir la historia, escribir el trauma, Buenos Aires : Nueva Visión, 2005.

Levi, Primo, Si esto es un hombre, Buenos Aires : Proyectos Editoriales, 1988.

Masiello, Francine, « La Argentina durante el proceso : Las múltiples resistencias de la cultura », en Balderston, Daniel et al. : Ficción y política. La narrativa argentina durante el proceso militar, Buenos Aires : Alianza, 1987.

Muñoz, Willy, El personaje femenino en la narrativa de escritoras hispanoamericanas, Madrid : Editorial Pliegos, Madrid, s/f.

Pelletieri Osvaldo, El teatro y sus claves. Estudios sobre teatro latinoamericano y argentino, Buenos Aires : Galerna, 1996.

Pelletieri, Osvaldo, Una historia interrumpida. Teatro argentino moderno 1949-1976, Buenos Aires : Galerna, 1997.

Rancière, Jacques, La división de lo sensible. Estética y política, Salamanca : Consorcio Salamanca y Centro de Arte Salamanca, 2002.

Saprissa, Graciela, « Memorias del cuerpo », en Andújar, Andrea, D’Antonio, Débora, Dominguez, Nora et al. (compiladoras), Historia, género y política en los 70, Buenos Aires : Editorial Feminaria, 2005.

Simeoni Alicia, « Una cuestión de género », Rosario : Rosario 12 ( Página12) Rosario, 3/01/2010.

Suréda-Cagliani, Sylvie, Victimes et bourreaux dans le théâtre de Griselda Gambaro, Perpignan : Presses Universitaires de Perpignan, 2011.

Ulla, Noemi, Ciudades y La viajera perdida, Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1983.

Ulla Noemí, Una lección de amor y otros cuentos, Rosario : Ross, 2005.

Valenzuela, Luisa, « Por fin juntos », en Simetrías /Cambio de armas. Luisa Valenzuela y la crítica, Valencia : Ediciones eCultura, 2002.

Valenzuela, Luisa, Cuentos completos y uno más, México D. F. : Alfaguara, México, 1998.

Valenzuela, Luisa, « Escribir con el cuerpo », en Alba de América, California :Instituto Literario y Cultural Hispánico11, 20-21, julio 1993, pp. 35-40. (Reproducido en la colección de ensayos : Peligrosas Palabras, Buenos Aires : Temas Grupo Editorial, 2001).

Valenzuela, Luisa, « Simetrías », en la serie de cuentos « Tormentas », en Cuentos completos y uno más, México DF : Alfaguara, 1998.

Wieviorka, Annette, L’ere de temoin, Paris : Hachette, 2009.

Zurutuza, Cristina, « Crímenes sexuales en contextos concentracionarios : violación, género, subjetividad », in Grietas en el Silencio. Una investigación de la violencia sexual en el marco del terrorismo de Estado, Rosario : CLADEM-INSGENAR, Rosario 2011. (CLADEM : Comité de América latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres ; INSGENAR : Instituto de Género, Derecho y Desarrollo Social de Rosario).

Top of page

Notes

1  Proporcionado generosamente por la autora.

2  Su experiencia como docente de Teoría literaria en la Universidad de Morón, los Cursos de Doctorado dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, los Seminarios en la Universidad de la República de Montevideo (Uruguay) y sus múltiples lecturas abonan estos ensayos otorgando un sólido marco teórico a sus investigaciones. Su actividad en el extranjero también es fecunda. Fue becaria de la DAAD ( Servicio Alemán de Intercambio Académico) en Berlín, y de la MEET (Maison des Écrivains et des Traducteurs) en Saint-Nazaire, Francia. Invitada por las Universidades de Toulouse-Le Mirail, Clermond-Ferrand, Caen, Avignon, Sorbonne.

3  El nombre de esta mujer esta inspirado, sin que coincidan los datos autobiográficos, en una Profesora en Letras y conocida teatrera de Rosario del Teatro de la Ribera, de quien fui colega, amiga y Griselda también. Debió transitar la cárcel y al poco tiempo falleció. Con esta nota mi pequeño homenaje.

4  Reina Roffé también escribió en la década del 70 : Monte de Venus, novela prohibida. A pesar de la generosidad de la escritora, quien no la tiene digitalizada ; me envió textos posteriores sobre el tema, pero hasta el momento no pudimos conseguir la novela buscada. Quedará para un próximo trabajo.

Top of page

References

Electronic reference

Graciela Aletta de Sylvas, “Género, violencia y dictadura en la narrativa de escritoras argentinas de los 70”Amerika [Online], 7 | 2012, Online since 21 December 2012, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/amerika/3567; DOI: https://doi.org/10.4000/amerika.3567

Top of page

Copyright

CC-BY-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search