Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros4Mexique: mythes, tabous, stéréoty...La literatura mexicana de transgr...

Mexique: mythes, tabous, stéréotypes au carrefour des identités

La literatura mexicana de transgresión sexual

Mario Muñoz

Resúmenes

A partir de la antología titulada : De amores marginales (1996),  de la cual soy autor, se ofrece un panorama de la temática homosexual centrada en el relato de autores mexicanos, desde los textos precursores surgidos a mediados del siglo xx hasta los ejemplos más recientes. Este recorrido establece la diversidad de propuestas literarias de la denominada, por algunos críticos, « literatura gay » como respuesta al poder represivo que ha ejercido la sociedad en contra de las diferencias sexuales. Se trata en principio de poner en evidencia cómo es que la intolerancia moral, escolar, familiar y religiosa condujeron a una autocensura de los propios escritores, que evadieron el abordaje de determinados problemas individuales por considerarlos lesivos para los valores dominantes de la época. En conclusión, el artículo intenta demostrar que la literatura de tema homosexual surge a partir de los narradores pertenecientes a la Generación de Medio Siglo, quienes rompieron con los prejuicios culturales y los tabúes morales de su tiempo, produciendo una auténtica literatura de transgresión que permitió  la apertura a la modernidad.

Inicio de página

Texto completo

¿ Acaso la literatura no ha estado

siempre reñida con el sentido común ?

Enrique Serna

Circuito cerrado

1En 1996 la Universidad Veracruzana publicó la antología titulada De amores marginales, en la que reuní 16 relatos de tema homosexual de escritores pertenecientes a diferentes generaciones y estéticas literarias. Aun cuando abundaban en el mercado antologías de muy diversas temáticas – de las denominadas de autor a las organizadas por regiones, hasta entonces no se había editado en México una recopilación parecida. Por consiguiente, Amores marginales era un libro fuera de serie en virtud de su asunto, no obstante que ya existían varias novelas de mérito sobre el mismo tema, como El diario de José Toledo, El vampiro de la colonia Roma, Utopía gay, Las púberes canéforas, entre otras. Si el género novelístico permitía al autor incursionar en todos los campos de la experiencia humana, en cambio en el cuento pasaba inadvertido el tema de nuestro interés. Es así que en el abundante corpus consultado de los autores mexicanos surgidos en el lapso comprendido de mediados del siglo XX al momento de aparición del libro, sólo encontré los 16 relatos reunidos, dos de ellos entonces inéditos : « Sólo era un juego », de Víctor Rejón, y « Callejón », de Héctor Domínguez Rubalcava. Un número en verdad escaso si consideramos que también los cuentistas han incorporado a sus textos los conflictos de mayor incidencia en el país. Deduje que la complicada situación del homosexual inmerso en una sociedad intolerante exigía procedimientos de representación más complejos que los permitidos en el reducido límite de la narración breve. La concisión propia del cuento no impidió, sin embargo, que narradores con suficiente dominio del oficio lograran cinco piezas dignas de alcanzar el estatus de admirables por la hondura de sus planteamientos y la complejidad de su estructura. Se trata de « Opus 123 », de Inés Arredondo ;  « También hay inviernos fértiles », de Severino Salazar ; « El alimento del artista », de Enrique Serna ; « De amor es mi negra pena », de Luis Zapata, y « El vino de los bravos », de Luis González de Alba.

2Aparte de estas consideraciones literarias, fue imponiéndose en mi ánimo una cuestión de índole comercial que no puede soslayarse. Es la relativa al circuito de difusión de las antologías literarias, cuyos principales consumidores son estudiantes y profesores de enseñanza media, participantes de talleres de redacción creativa y de círculos de lectura. Las editoriales privadas no arriesgarían ese potencial económico publicando recopilaciones sobre un tópico tan controvertido en México como es la homofilia.

3Ahora bien, si las prácticas homosexuales continuaban suscitando reacciones encontradas a mediados de la década de los noventa, con mayor razón el lesbianismo provocaba el repudio de féminas y varones. La imagen estereotipada de la lesbiana que la opinión pública se ha hecho de ella – hombruna, agresiva, vulgar, desaliñada – vulnera el esquema rígido del matriarcado y pone en evidencia la sempiterna autoridad del macho sobre la mujer. De modo que para no entrar en conflicto con los valores establecidos, la denominada « literatura femenina », que en los años ochenta empezó a convertirse en auténtico best-seller con las novelas Arráncame la vida, de Ángeles Mastreta, y Como agua para chocolate, de Laura Esquivel, suprimía casi por completo del discurso literario la presencia de las lesbianas. Desde luego, con las excepciones de rigor como Amora, de Rosamaría Roffiel, e Infinita, de Ethel Krauze. La omisión era consecuencia de la autocensura y ésta de la coacción social. Un circuito cerrado en el que víctimas y victimarios confluían en la degradación compartida.

Los bastiones de la (im)pureza

4No es exagerado afirmar que a mediados del siglo pasado, la Revolución Mexicana había impuesto a la cultura del país una orientación específica de la cual pocos podían salir ilesos. Me refiero al intenso nacionalismo que contaminó todas las formas de expresión ; de la retórica política a las estampas coloridas de los almanaques comerciales, en las que alternaban la idealización del pasado precolombino y el ambiente campirano con el fervor por la imagen de la Guadalupana. La vida entera estaba saturada de símbolos laicos y religiosos que aseguraban la prepotencia de las dos fuerzas que movían a la sociedad. La Iglesia y el Estado, en sus respectivas áreas de influencia, imponían a la ciudadanía valores inviolables que excluían la divergencia so pena de pasar por un apátrida o un réprobo quien osara cuestionarlos, como le sucedió a Luis Buñuel cuando en 1950 se estrenó Los olvidados en las pantallas de la capital, acontecimiento que desencadenó las encendidas diatribas del gobierno y de la ultraderecha por haber mostrado el cineasta la miseria urbana bajo la pintoresca superficie del cuerno de la abundancia con que solía representarse gráficamente el mapa de México. La osadía de Buñuel estuvo a punto de provocar que lo expulsaran del país pretextando su origen español.

5El clero, el Estado, la escuela y la familia, en tanto baluartes del patriotismo y el decoro, fueron las instituciones que moldearon con mano firme el pensamiento conservador de varias generaciones de mexicanos. Es fácil de comprender, entonces, que en la actualidad haya brotes de resistencia a la educación sexual en las escuelas de enseñanza básica, y que amplios sectores de la sociedad rechacen la sola posibilidad de legalizar el aborto en el país y muestren una actitud beligerante hacia el matrimonio de personas del mismo sexo. Si es innegable que hay avances en el reconocimiento de los derechos civiles de las minorías, también es cierto que el lastre del pasado continúa gravitando sobre los grupos progresistas que, a pesar suyo, carecen de recursos suficientes y de estrategias eficaces de convencimiento para desarraigar el moralismo recalcitrante.

6Por una reacción natural, la esclerosis mental siempre generará voces discordantes que tarde o temprano terminan emancipándose del cerco ideológico, los estereotipos de comportamiento social, los tabúes de la sexualidad, el lenguaje infestado de lugares comunes y la perversa manipulación de la Historia, creando a contracorriente un discurso alterno donde los poderes soberanos de la imaginación están por encima de convenciones y prejuicios atávicos. Semejante proeza la cumplieron a cabalidad los escritores de la Generación de Medio Siglo, así nombrados porque empezaron su actividad cultural de impronta cosmopolita en la década de los cincuenta, cuando la vida dependía de las decisiones unilaterales del partido único – el PRI –, de los dictámenes de los censores de espectáculos y publicaciones de la Secretaría de Gobernación o la Liga de la Decencia, y de las estrictas medidas de control de la sexualidad. Sus obras de juventud se publican en el momento en que empezaba una pugna sorda en el arte entre dos antagonismos irreconciliables : nacionalismo y universalidad. Esta controversia de intenso tinte político propiciará la aparición de libros claves de los años cincuenta. Me refiero a El laberinto de la soledad, de Octavio Paz ; Confabulario, de Juan José Arreola ; El llano en llamas y Pedro Páramo, de Juan Rulfo ; Polvos de arroz, de Sergio Galindo ; Los días enmascarados y La región más transparente, de Carlos Fuentes. Esta novela, al igual que los títulos citados, servirá de puente para que en la década siguiente la Generación de Medio Siglo produzca sus escritos de madurez y, con ellos, impulse una nueva sensibilidad, descubriendo a los lectores los desconcertantes territorios de la pasión y la ignota geografía del cuerpo, zonas que permanecían excluidas del interés de la literatura de cuño realista, preocupada por denunciar el rotundo fracaso de la revolución institucionalizada.

7Los escritores que la integraron son, qué duda cabe, los verdaderos forjadores de la narrativa contemporánea. Baste mencionar a Inés Arredondo, Sergio Pitol, Elena Poniatowska, Salvador Elizondo, Juan Vicente Melo, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis. En otra vertiente experimental encontramos a los jóvenes de la Onda, que consiguieron dar carta de ciudadanía en la república de las letras al lenguaje de los adolescentes clasemedieros de la metrópoli. Sin los hallazgos de estos grupos, y de los escritores de diferentes generaciones que les acompañaron en la empresa de dinamitar las caducas estructuras literarias, la literatura mexicana no sería lo que es hoy día : un conglomerado de autores de las más diversas tendencias artísticas, inmersos en la búsqueda de formas, técnicas y temáticas sugerentes, ajenos a cualquier restricción moral o ideológica. Los escritores de medio siglo, junto a cineastas y artistas plásticos con el mismo espíritu renovador, demolieron la cripta en que se había encerrado a la cultura nacional, concebida como espejo del estatismo del régimen y del puritanismo religioso.

8Novelas y cuentos brindaban un calidoscopio de temas insólitos para la época, donde las variantes del erotismo, el ejercicio pleno de los sentidos y las imprevistas reacciones de la naturaleza humana ponían en crisis los límites del pudor. Las relaciones lésbicas, la pasión incestuosa, la homosexualidad, el cuestionamiento de la institución matrimonial, los secretos rituales de la sensualidad, el sadomasoquismo, la inestabilidad de la pareja, el desdoblamiento de la personalidad, los viajes iniciáticos, la soledad, la locura y las metamorfosis del Mal son, en síntesis, los contenidos de páginas notables e intensas que anticipaban, como La dolce vita de Federico Fellini, el ocaso de un mundo y el  advenimiento de otro, carente de seguridad y de verdades rotundas.

9Desde luego, la reacción no se hizo esperar. Los misoneístas y los pudibundos lanzaron enconadas diatribas en contra de lo que consideraban « extranjerizante », « malinchista » e « inmoral », por atentar en contra de las buenas costumbres y herir el chovinismo de los mexicanos. De paso conviene recordar el significativo silencio que en ocasiones asumió la Academia ante los desplantes de la reacción para no comprometer el pequeño coto de poder que mantiene hasta la fecha. Pero a pesar de la enconada resistencia de los conservadores de cualquier bandera – nacionalistas, izquierdistas o católicos recalcitrantes –, las estructuras monolíticas del presidencialismo comenzaron a ceder con la irrupción del movimiento estudiantil del 68. Frontera que separa, de un solo tajo, el México arcaico y el moderno.

El monstruo bicéfalo

10Sin estos mínimos antecedentes no es posible entender la evolución del tema homosexual en la narrativa de las últimas cuatro décadas. Su desarrollo ha sido paralelo a la actividad de la comunidad gay y de los militantes de izquierda por conseguir el reconocimiento de sus derechos civiles que la sociedad les usurpaba. Es harto sabido que hasta hace pocos años, los homosexuales y las lesbianas ocupaban el último peldaño en la estima social por llevar a cuestas el estigma de « aberraciones de la naturaleza ». Prueba contundente de la exclusión es la prodigalidad del lenguaje coloquial en palabras y expresiones ofensivas designadas a personas de orientación sexual diferente a la establecida. El homosexual es calificado de « afeminado », « rarito », « lilo », « asaltabraguetas », « joto », « choto », « desviado », « invertido », « volteado », « loca », « maricón », « marica », « mariquita », « mayate », « mariposón », « puñal », « puto », « cacha granizo », « del otro lado »… En el caso de las lesbianas, el vocabulario que las sobaja es más restringido pero no por eso menos hiriente : « marimacho », « machorra », « manflora », « tortillera », « trailera », « generala », « livais », « lesbichi », « frota pelucas », son algunos de los epítetos que las descalifican del sector femenino. Si uno de los signos evidentes de la represión es la violencia, sea verbal, psicológica o física, las continuas agresiones a hombres y mujeres de sexualidad distinta llenan un expediente bastante abultado de vejaciones. Desde los ultrajes del lenguaje corriente, pasando por los constantes anatemas de la Iglesia, hasta la complicidad de las autoridades en las extorsiones, razzias y golpizas, se ha trazado un círculo de infamia que aún prevalece en el ambiente sórdido de los homosexuales pobres, mientras que los de clase media y alta han mejorado su estatus en comparación con la situación de marginalidad que incluso ellos padecían hace treinta o cuarenta años. Valgan dos ejemplos paradigmáticos a propósito de lo dicho : « No me quiten lo poquito que traigo » y Fruta verde. El cuento de Eduardo Antonio Parra denuncia la brutalidad de la policía en el hecho de golpear, sodomizar y robar a un travesti el « poquito » dinero obtenido en una noche de trabajo ; mientras que la novela de Enrique Serna trata de la carrera ascendente del dramaturgo tabasqueño Mauro Llamas en el ambiente artístico capitalino después de probar los sinsabores de la estrechez y del ninguneo.

11Si la sexualidad es una construcción social, quiere decir, entonces, que no es autónoma, pues depende de las representaciones y limitaciones del imaginario colectivo. Por eso el cine comercial también sacó partido de la homofobia en las denominadas películas de « ficheras ». Estas cintas de pésima factura iban dirigidas a la clase media baja y popular que abarrotaba las enormes salas antes de la aparición del video como fenómeno masivo. Condimento indispensable de estas películas, en las que no podían faltar los padrotes, los chistes vulgares, las situaciones absurdas y las mujeres desnudas, era la esperpéntica figura del gay, objeto del manoseo y de las bromas procaces de los machos calenturientos y confidente de los infortunios de las vedettes y las meretrices. Mediante esta clase de películas, clasificadas en el rango de « comedias » o melodramas para adultos, el cine comercial fomentó el estereotipo del homosexual en el imaginario del público. Mediante la exageración reiterada de determinadas características del personaje gay, la caricatura cayó en la completa falsedad al extender lo particular a lo general, dando por supuesto que todos los homosexuales eran así. La voz chillona, el maquillaje ramplón, los ademanes amanerados, los movimientos de cadera y la vestimenta estrafalaria eran los aditamentos comunes de la caracterización, a los que se agregaba su actitud servil con las hetairas, los clientes y el propietario del local. Completaban el cuadro los oficios que desempeñaba como mesero, modisto o peluquero.

12Esta figura de fantoche, apta para provocar la risotada o el rechazo, pasó a constituir la representación icónica del gay en la serie de bodrios que invadieron las pantallas en el lapso comprendido de los setenta a los noventa. El éxito de taquilla desplazó a los filmes que intentaron ofrecer, en vez de caricaturas, personajes y tramas de cierta complejidad. En las realizaciones menos convencionales, la homosexualidad no era motivo de mofa sino « de reconocimiento de lo diferente », en palabras de Bernard Schulz-Cruz, autor de Imágenes gay en el cine mexicano. Algunos argumentos provenían de las adaptaciones que hacían los guionistas, en colaboración con los propios autores, de novelas, cuentos o piezas teatrales. Sirvan de referencia las cintas basadas en las obras de títulos homónimos : El lugar sin límites de José Donoso, Doña Herlinda y su hijo de Jorge López Paéz, El verano de la señora Forbes de Gabriel García Márquez, De noches vienes, Esmeralda de Elena Poniatowska, Ámsterdam Boulevard de Jesús González. Además de estas películas, en otras filmaciones participaron escritores de renombre en la elaboración del guión y de los diálogos. Son los casos de Hugo Argüelles, Vicente Leñero, José Emilio Pacheco, José Joaquín Blanco, Manuel Puig, Juan Manuel Torres. Tres películas pueden servir de referencia : La primavera de los escorpiones, Fin de fiesta y El otro.

13Pero el intento renovador de los realizadores se vio forzado a dar concesiones a las exigencias del mercado para que sus productos tuvieran acceso al circuito de la distribución comercial. La necesidad los obligó a recurrir al morbo y a las convenciones tremendistas en una abigarrada combinación de desnudos femeninos, escenas eróticas de parejas heterosexuales, cuerpos masculinos con los genitales cubiertos, y temas « escabrosos » asociados a la homosexualidad, declarada o latente, de un protagonista torturado por su condición e instigador del conflicto central de la trama. Sólo mediante tales estrategias el « drama gay » podía captar la atención del público, además de recuperar el costo de la inversión de los productores privados cuando faltaba el soporte económico oficial o de alguna institución cultural.

14De estos avatares concluimos que en los últimos treinta años del siglo XX, la industria fílmica nacional produjo dos clases de homosexuales : el cine picaresco mostraba a un ente pasivo que recibía condescendiente las afrentas del vulgo ; mientras el « cine de aliento » descubría la crisis de un sujeto ofuscado que volcaba sus conflictos interiores en actos desmedidos que degeneraban en conductas patológicas. Del cruce de estas películas surgió un monstruo bicéfalo de lados opuestos pero complementarios : una criatura en constante crisis de identidad o un estereotipo fraguado a conveniencia de los intereses económicos de quienes lucraban con los instintos reprimidos y sádicos de una audiencia deformada por la televisión, la prensa amarillista, la carencia de educación y los prejuicios homofóbicos.

15Desde la perspectiva actual, da la impresión de que a partir de los setenta la moral oficial se hubiera ablandado en la fiscalización de los espectáculos y las publicaciones a extremos impensables diez años antes. A su modo, el país vivía la euforia del « destape ». Los desnudos femeninos comenzaron a proliferar en el cine, los teatros de variedades y las revistas de espectáculos. En cambio, la televisión mantuvo una actitud hermética por ser el principal vehículo de entretenimiento de la familia. En México está probado que lejos de ser la moral una cuestión de principios, es una estrategia de manipulación adaptada a las necesidades económicas y políticas de los grupos en el poder. De ahí la elasticidad de la ley y la frecuente yuxtaposición de lo permitido y lo prohibido.

16Para comprender mejor las reglas del juego, hay que recordar el desprestigio mayúsculo en que cayó el régimen unipartidista después de la masacre de Tlatelolco. A los hechos sangrientos sucedieron la impotencia, el rencor y la completa desconfianza hacia el Estado que había puesto al descubierto el rostro despiadado de cualquier dictadura latinoamericana. Por eso, al suceder Luis Echeverría a Gustavo Díaz Ordaz en la presidencia de la República – principales causantes de la muerte de cientos de personas –, el nuevo mandatario procuró mejorar la imagen despótica de su antecesor disminuyendo las prohibiciones, mostrando solidaridad con los exiliados políticos del Cono Sur y fundando organismos estatales en apoyo a las expresiones culturales. Esta apertura, que continuarían los demás presidentes por razones de táctica política, intentó sobornar a la intelligentsia y dio pauta para que la iniciativa privada, aprovechando la coyuntura, comenzara a explotar un filón que permanecía intocado : la industria del sexo. Como era de esperarse, la calculada libertad de expresión propició la recurrencia de audacias eróticas imposibles diez años antes en la cinematografía nacional. Muy pronto las pantallas, los escenarios y los quioscos fueron invadidos por películas, espectáculos y revistas semipornográficas que circularon por todo el país, facilitando de paso la exhibición de filmes extranjeros que eran vetados por la censura. Las funciones de medianoche congregaron a cientos de voyeuristas que satisfacían sus fantasías eróticas en las imágenes porno que la pantalla les brindaba generosamente a falta de estímulos reales, pues en la intimidad machos y hembras mantenían sus respectivas actitudes de dominio y sumisión en el desempeño de la sexualidad.

17Ante la avalancha productiva del comercio del sexo, es elocuente que el Estado prestara oídos sordos a los anatemas lanzados por los mojigatos en contra de la « desviación de las costumbres y de la moral ». La estratagema del poder consistía en ofrecer a la sociedad el rostro de la tolerancia, cuando la realidad demostraba que bajo la fachada liberal con matices izquierdosos persistía la represión política.

18En este ambiente enrarecido por el disimulo, el cinismo, la demagogia y la constante crisis económica que irá disminuyendo el poder adquisitivo de la clase media, encontrarán su dinámica la literatura y el movimiento gay.

La periferia es el centro

19Aprovechando la hipocresía del régimen, las lesbianas y los gays setenteros y ochenteros decidieron salir del clóset y de sus espacios reservados, para manifestarse públicamente en demanda del respeto a la diferencia sexual y el cese a las continuas medidas represivas con que las autoridades violaban sus más elementales derechos. Una activa defensora de las minorías fue Nancy Cárdenas, escritora, traductora y directora de teatro, quien en junio de 1971 comenzó a organizar reuniones en su departamento en favor de la emancipación gay. Conocida con el epíteto de « La lesbiana de México », en 1974 escenificó en un teatro capitalino Los muchachos de la banda, adaptación de la pieza de Mart Crowley, primera puesta en escena con tema gay realizada en México. Pese a las dificultades impuestas por la censura de un delegado de la colonia donde se efectuó la representación, la obra inició una serie de actividades dirigidas a reafirmar el Movimiento de Liberación Homosexual. En agosto de 1975, Nancy Cárdenas promovió, con Carlos Monsiváis y Luis González de Alba, la publicación del primer manifiesto en defensa de los homosexuales, que sólo tuvo acogida en el suplemento México en la cultura de la revista ¡ Siempre ! Respaldaron el alegato numerosas firmas de importantes intelectuales y artistas que apoyaban la causa. Después sobrevino un año clave : 1978. Se cumplía el décimo aniversario de la matanza de Tlatelolco y con este motivo los sectores reprimidos organizaron la Marcha del Orgullo Gay para reafirmar sus peticiones, que desde esa fecha viene celebrándose en junio de cada año.

20Las iniciativas de Nancy Cárdenas, auténtica pionera de la causa gay, son los antecedentes de las luchas que libran hasta hoy los grupos denominados del « tercer sexo » por legitimar el derecho a la libre elección de pareja. La aprobación de la Ley de Sociedades de Convivencia de personas de igual sexo en 2006 y la legalización del matrimonio gay en 2010, ambos hechos ocurridos en el D. F., son las conquistas a las que apuntaban aquellos memorables combates librados en los años setenta en contra del rabioso puritanismo.

Transgresiones

21Las condiciones estaban dadas para que, en 1979, Luis Zapata publicara la contundente novela El vampiro de la colonia Roma, que causó furor en el momento de saltar a las librerías por la audacia del tema, las escenas escatológicas, la novedad de los procedimientos técnicos, la « procacidad » del lenguaje y la peculiar estructura del relato. Mediante una grabadora, el autor implícito registra la historia de iniciación del joven Adonis García en el sórdido oficio de prostituto, que en parte eligió presionado por la pobreza y en parte por disfrutar el sexo sin mayores trabas que las del hartazgo. La degradación física y moral de Adonis corre paralela a su progresivo ascenso social conforme va siendo más estricto en la elección de los clientes y aprende a cotizarse de acuerdo con las tarifas del mercado de la putería. Recurriendo a los artilugios de la novela picaresca, a la parodia del relato de aprendizaje y a la inversión de las funciones del vampiro – Adonis succiona semen, no sangre –, Luis Zapata creó otra dimensión de la novela gay en la que combina aquellas cualidades que Julio Cortázar pedía a la literatura :  « experimentación, combinación, desarrollo de estrategias », con un espíritu lúdico que no descarta el melodrama y una calculada dosis de humor para ofrecer la inestabilidad emocional de un ser atrapado en el espejismo de la metrópoli.

22El vampiro de la colonia Roma dio un giro completo a la narrativa de tema gay, hasta ese momento mesurada en su lenguaje y en sus planteamientos a consecuencia de las presiones del entorno social. En efecto, las novelas y relatos anteriores adolecían de falta de intensidad, evitaban la descripción directa de actos sexuales, mantenían el lenguaje en los límites de lo « correcto », y reincidían en destacar la tortura psicológica de los protagonistas atormentados por la imposibilidad de sacar a la superficie los impulsos secretos de su naturaleza. Puestos en la mira de los prejuicios dominantes, los escritores fueron precavidos en el tratamiento literario del tema.

23Pero a pesar de las restricciones advertidas, las obras iniciales marcan el surgimiento en la literatura mexicana de unos personajes atípicos que en las obras de Luis Zapata y de sus continuadores romperán con las ataduras del pudor para mostrarse tal como son. En otras palabras, es el camino de la timidez  a la liberación, del escamoteo del cuerpo a la desnudez, del amor platónico a la carnalidad del deseo.

24La odisea empieza en el periodo de los cincuenta con dos textos fundacionales : el cuento de Jorge Ferretis « Los machos cabríos », y la novela corta de Emilio Carballido El norte. El primero enuncia en tono humorístico el caso de un guardia nocturno al que le practican una operación quirúrgica a mansalva para corregir su « parcial atrofia testicular ». Esta modificación, en vez de resultar fatídica para el paciente, le concederá el beneficio de la virilidad, y con ello, que la gente deje de juzgarlo « rarito ». Publicado en 1952, en el volumen El coronel que asesinó un palomo, el cuento sorprende por la originalidad de su planteamiento cuando en México nadie imaginaba que la ciencia pudiera mutar los órganos sexuales. En cambio, la nouvelle de Carballido concierne a la intensa atracción que se suscita entre un joven y un maduro aventurero en el ambiente tórrido del puerto de Veracruz, con la subsecuente transformación interior del muchacho, que pasa de la inseguridad a la conciencia del sí. Por la índole del conflicto que plantea, El norte pertenece a la tradición del relato de iniciación, y a mi parecer es el remoto antecedente de la novela de Enrique Serna Fruta verde, editada en 2004.

25Luego de este afortunado despegue, la peripecia gay seguirá adelante ya en plena euforia de los sesenta a través de autores tan disímiles como Carlos Fuentes, Jorge López Páez, Juan Vicente Melo, Miguel Barbachano Ponce y José Ceballos Maldonado, por mencionar a los más conocidos. En el relato de Fuentes : « La víbora de la mar », incluido  en Cantar de ciegos, la pareja gay es un recurso efectista con el que concluye la historia del viaje marítimo de la solterona en el preciso momento en que la dama sorprende a su enamorado en la cama con otro hombre. Los cuentos de López Páez, « El viaje de Berenice », y Melo, « Los amigos », remiten a la homosexualidad en forma velada en un acto de autocensura dispuesto a evitar cualquier comentario de doble filo. Por el contrario, la novela de Barbachano, El diario de José Toledo, enfrenta sin eufemismos el drama de la otredad en la desdichada aventura amorosa de un joven anodino de clase media baja incapaz de escapar del círculo férreo de los prejuicios familiares y sociales que impiden su realización personal, induciéndolo a la  autodestrucción. Si El diario de José Toledo denuncia la moralina de los chilangos, la novela ejemplar Después de todo, de José Ceballos Maldonado, enfoca el problema desde la atmósfera claustrofóbica y recatada de la provincia a finales de los sesenta. Es ejemplar porque muestra con lujo de detalles el funcionamiento de los mecanismos de represión de la sociedad ultraconservadora de Guanajuato, dirigidos a expulsar a los sodomitas de los espacios consagrados a la « decencia » y a la « buena crianza » ; es decir, de los círculos familiares y la escuela. El pecado del profesor Lavalle, antihéroe de la novela, consiste en haber transgredido estos modelos, declarándose homosexual. El linchamiento moral y la rescisión del contrato de trabajo obligarán al profesor a exiliarse en el infierno cosmopolita de la ciudad de México. Sobreviviendo a la derrota, dejará los últimos vestigios de su dignidad en los bolsillos de los amantes en turno.

26Tal es el panorama de la literatura gay que visualizamos a finales de los sesenta. De los ejemplos mencionados deducimos dos vertientes paralelas y convergentes : la que omitía descripciones « escabrosas » o referencias explícitas al tema para esquivar el boicot de la censura, y la que abordaba la condición homosexual como una situación límite que destruía la vida de los protagonistas. Por complementación, ambas vertientes coincidían  en darle la vuelta a cualquier descripción puntillosa de los trasiegos sexuales con el fin de no incurrir en referencias « obscenas » o « indecentes » ; pues a pesar de que el país entraba a paso lerdo en la modernidad, el decoro debía permanecer a salvo de la perniciosa influencia de la cultura pop norteamericana y de la liberación sexual.

27Si hacemos un ajuste de cuentas con el pasado, hay que medir esta distancia en función de la época de referencia y compararla con la actualidad. La doble perspectiva – comparar el pasado y el presente –  permite una ampliación de miras en la evolución de la narrativa homosexual, más que una simple descripción de las obras enmarcadas por la crítica dentro del común denominador de « literatura gay » en virtud de sus características específicas. El corpus que agrupa cuentos, novelas y noveletas ya es extenso, y por lo mismo amerita un acucioso estudio de los variados matices, interpretaciones, enfoques y modalidades que ha recibido el tema desde que ingresó en el recinto de las letras nacionales hace seis décadas. 

28Es significativo que a partir de la década de los setenta, las historias homoeróticas son un tópico en la producción de los escritores mexicanos, independientemente de sus inclinaciones sexuales. La benevolencia del régimen en cuestiones literarias, sabedor de que en México los lectores son mínimos, permitió, del gobierno de Echeverría en adelante, la paulatina emancipación del lenguaje escrito respecto de la ley de imprenta mientras no atacara o caricaturizara a los intocables representantes de la política del Estado. El relajamiento de las medidas represivas, concomitante al aumento de la población gay, ha permitido que la industria editorial dé acceso a libros emblemáticos de dicha cultura. Cito algunos títulos mencionados y otros elegidos al azar : Mocambo, de Alberto Dallal ; El vampiro de la colonia Roma, Melodrama, En jirones,¿ Por qué mejor no nos vamos ?, de Luis Zapata ; Flash Back, de Raúl Rodríguez Cetina ; Octavio, de Jorge Arturo Ojeda ; Utopía gay, de José Rafael Calva ; Las púberes canéforas, de José Joaquín Blanco ; Los pavorreales, de Jesús de León ; Fruta verde, de Enrique Serna ; Toda esa gran verdad, de Eduardo Montagner…

29Después de seguir el derrotero de esta narrativa y de situarla en el contexto social que le corresponde, ahora lo indicado es captar cómo está diseñada la idiosincrasia gay en las obras que tratan de la vida y de las formas de socialización en el mundo de la homosexualidad, para establecer las afinidades que hacen de esta literatura un conjunto orgánico. De las similitudes advertidas hay que destacar las siguientes : un protagonista joven o maduro marcado en principio por el rechazo de la familia ; por regla general sus aventuras eróticas suceden en los ambientes más disímiles de la metrópoli o la provincia ; en el transcurso de su peripecia vital, intentará un ajuste de cuentas con su entorno y consigo mismo ; es frecuente que la búsqueda amorosa concluya en fracaso y en la consecuente degradación.

30La complejidad del tema repercute en la estructura de la historia, fragmentada en ocasiones por las rupturas espacio-temporales o por la inclusión de diferentes géneros literarios, recursos que tienen como finalidad abordar la anécdota desde múltiples puntos de vista y técnicas narrativas. Tales procedimientos redundan en beneficio del dinamismo y la polivalencia de la narración, la cual se proyecta mediante un estilo directo, incisivo, visceral e hiperrealista.

31Asimismo, la sensibilidad gay se expone en sus singulares formas de expresión : la idealización del efebo, el culto por el cuerpo, la atracción por lo sórdido, la necesidad de una relación duradera, la exaltación de fantasías eróticas centradas en lo masculino, la exclusión de la mujer en los asuntos amorosos, la afirmación personal mediante un estilo de vida en que se complementen el placer y la frivolidad, y la necesidad de una autoafirmación son, entre otros, los contenidos de lo que podríamos designar como una moral alterna que, por su carga subversiva, entra en conflicto con las normas establecidas.

32Por razones obvias de extensión, las técnicas y el perfil psicológico de los personajes están más desarrollados en la novela que en la concentrada intensidad del cuento. Pero es innegable que en ambos géneros la vitalidad de la anécdota, además de ser una propiedad del tema, es un requisito indispensable para sostener la atención del lector. Aparte de que cada escritor es dueño de una escritura intransferible, los recursos empleados en estas obras permiten una transmisión más efectiva y verosímil de su mensaje.

33Desde luego, los casos que el lector conoce en las narraciones, sean cuentos, nouvelles o novelas, no son transposiciones directas de la vida real en los términos en que lo hacen la crónica, el testimonio o la autobiografía. Hay que recordar que la intención de la literatura no es modificar o imitar acontecimientos concretos. Es, por encima de cualquier propósito pragmático, creación o recreación de la realidad. Por eso es un error pretender asegurarse de la probidad o falsedad de las historias convocadas en las obras interesadas en la homosexualidad. Lo que sí está fuera de duda es su alto poder de convencimiento, sustentado en la intersección de lo imaginario con lo real. En este cruce es donde la literatura gay cumple con sus principales objetivos : transgredir las normas impuestas por la sociedad mediante la destrucción de los modelos y los tabúes sexuales, y demostrar a propios y a extraños que el mundo gay no es mejor ni peor que el compartido por los heterosexuales. La eficacia artística y la impugnación social ofrecen el aspecto humano de esta problemática que para mucha gente sigue siendo un terreno ignoto o vergonzoso.

La rebeldía sostenida

34El suplemento Sábado del extinto diario Unomásuno dio a conocer el 17 de marzo de 1979 el premonitorio ensayo de José Joaquín Blanco titulado « Ojos que da pánico soñar », incluido después en las sucesivas ediciones de su libro Función de media noche. El autor vaticinaba el peligro potencial de « una política de tolerancia » que terminara normalizando « los elementos subversivos » que definían la actitud de las minorías en tiempos de « la intolerancia persecutoria ». Es decir, eliminar « La diferencia política de la homosexualidad actual para trocarla en una opción igualmente cosificada y banalizada que aquélla en que se ha convertido la conducta sexual establecida ». La profecía de hace treinta años está cumpliéndose en la medida en que el sexo se ha vuelto objeto de consumo globalizado y las instituciones sociales, incluyendo a la familia, son cada vez más tolerantes con las personas de orientaciones sexuales opuestas a la aceptada. En ese margen de permisividad, los gays de los estatus medios y altos gozan de mayores libertades y derechos. A regañadientes, los conservadores y los fanáticos religiosos tienen que aceptar el hecho insoslayable de que la realidad los ha rebasado, mientras otros intereses pecuniarios han desplazado a los valores morales, ya en plena decadencia a juzgar por los escándalos recientes en que se han visto involucrados los ministros de la Iglesia católica. Como lo presentía José Joaquín Blanco, en adelante « habrá una nueva norma sexual dominante : que se caracterizará por cosificar el sexo, volviéndolo un satisfactor momentáneo y banal de cuerpos de suyo cosificados, sin aventura ni creatividad, propios de conformistas clasemedieros, que acaso se olviden por completo de los otros jodidos y de sus experiencias cuando fueron perseguidos, en cuanto la tolerancia del consumo les dé el beneplácito » (las cursivas de las citas son del autor).

35La sospecha es ahora una confirmación fuera de duda. Poco a poco la homosexualidad ha venido ganando terreno y perdiendo su aura demoníaca. Inclusive los términos « homosexual » y « lesbiana » son de uso común como lo son también las palabras antes soeces que hoy sirven de título comercial en algunos libros conocidos. Por extensión, en los exhibidores de las tiendas Mixup hay un sector de películas gay a disposición del público ávido de novedades. Amén de las páginas de Internet y los anuncios de oferta sexual en la sección de oportunidades de muchos diarios. Así, mientras las prohibiciones son sustituidas por las prioridades del mercado, el sexo disminuye su alto poder de transgresión que antaño ostentaba, convirtiéndose en mercancía sujeta a las leyes de la oferta y la demanda.

36En el contexto del consumismo caníbal, la literatura gay no ha capitulado a las imposiciones de la industria del pasatiempo. Lejos de precipitarse en el lugar común y en el sensacionalismo, los autores siguen a la búsqueda de propuestas formales que permitan la constante renovación del tema. Sabemos que los temas literarios, muy al contrario de ser modas pasajeras, permanecen vigentes según les proporcione cada época un tratamiento original y una interpretación específica. De los años de la intolerancia a la banalización del sexo en el siglo XXI, la literatura gay es un registro imprescindible para conocer las vicisitudes de la sexualidad en la sociedad mexicana. Las nomenclaturas carecen de importancia cuando los seres humanos de cualquier inclinación no son dueños de ejercer su libertad amorosa. En el curso de su evolución, esta literatura ha sido implacable en evidenciar el acoso de las mayorías a formas diferentes de relación, contrarias a las normas reconocidas como válidas. Pero las reglas establecidas, los códigos inflexibles, las rígidas medidas burocráticas y los decálogos inapelables sólo han sojuzgado a muchísimos individuos, confinándolos a la soledad, la insatisfacción, la violencia y la paranoia, como lo testifican las historias que hemos leído y conocido, además.

37La historia de la cultura es también la crónica de la represión. La religión, la ciencia, la educación han procurado cercenar del hombre el lado oscuro y turbulento de su naturaleza en un afán de « purificación ». El intento, por supuesto, siempre ha fallado. El deseo, el placer, la pasión, el vicio y la irracionalidad son inseparables de la condición humana : son el lado oscuro de la faz luminosa de la luna. La literatura gay – vale decir toda literatura que se respete – descubre a los lectores precisamente esa parte subterránea que los santurrones, los conformistas o los comerciantes pretenden omitir o devaluar en nombre de aspiraciones, beneficios pecuniarios o símbolos abstractos. Persistir en una actitud insumisa, pese a la comercialización de los sentimientos y de los cuerpos, es la difícil tarea que la literatura gay ha cumplido en la contracultura nacional.

Inicio de página

Bibliografía

Arredondo, Inés, « Opus 123 », en Los espejos, México, Joaquín Mortíz, Serie del Volador, 1988, pp. 79-105.

Barbachano, Ponce, Miguel, El diario de José Toledo, México, Editorial Era, 1964.

Blanco, José Joaquín, Las púberes canéforas, México, Océano, 1983.

Blanco, José Joaquín, « Ojos que da pánico soñar » en Función de medianoche, México, Era, 1988 (tercera edición).

Blanco, José Joaquín Mátame y verás, México, Era, 1994.

Calva, José Rafael, Utopía gay, México, Editorial Oasis, Col. Lecturas del milenio, 1983.

Carballido, Emilio, El Norte, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, Col. Ficción, 1958.

Ceballos Maldonado, José. Después de todo (segunda edición).México, Premiá Editora, La red de Jonás, 1986.

De León, Jesús, Los pavorreales y otros cuentos gay para llevar, México, Ediciones La Terquedad, 2003.

Días y Morales, Magda (coord.), Juan García Ponce y la Generación del Medio Siglo, Xalapa, Ver., Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, Universidad Veracruzana, Col. Cuaderno, 1998.

Esquivel, Laura, Como agua para chocolate (decimonovena reimpresión). México, Editorial Planeta, Col. Fábula, 1993.

Ferretis, Jorge, El coronel que asesinó a un palomo y otros cuentos, México, FCE-Tezontle, 1952.

Galindo, Sergio, La comparsa (segunda edición).México, Joaquín Mortíz, Serie del Volador, 1973.

García, Iris, Ojos que no ven, corazón desierto, México, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2009.

González de Alba, Luis, Agapi mu (Amor mío), México, Cal y Arena, 1993.

Krauze, Ethel, Infinita, México, Joaquín Mortíz, Col. Novelistas Contemporáneos, 1992.

López Páez, Jorge, « El viaje de Berenice » en Cantar de ciegos, México, Joaquín Mortíz, Serie del Volador, 1964, pp. 135-208.

Mastretta, Ángeles, Arráncame la vida, (séptima edición).México, Editorial Océano, 1986.

Melo, Juan Vicente, « Los amigos » en Los muros enemigos, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, Col. Ficción, 1962, pp. 59-76.

Montagner, Eduardo, Toda esa gran verdad, México, Alfaguara, 2006.

Muñoz, Mario, De amores marginales, 16 cuentos mexicanos, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana. Col. Ficción, 1996.

Muñoz, Mario, « La generación de la Revista Mexicana de Literatura : esbozo mínimo de una aproximación » en La Palabra y el Hombre, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, enero-marzo de 2000, pp. 83-89.

Muñoz, Mario et al., « Juan Vicente Melo en el contexto de su generación » en Contigo, cuento y cebolla (La ficción en México), Universidad Autónoma de Tlaxcala, Serie Destino Arbitrario, 18, 2000, pp. 1-12.

Novo, Salvador, Las locas, el sexo y los burdeles, México, Editorial Diana, 1979.

Ojeda, Jorge Arturo, Personas fatales, México, Ediciones Mester, 1975.

Ojeda, Jorge Arturo, Muchacho solo, México, Grijalbo, 1976.

Ojeda, Jorge Arturo, Octavio (cuarta edición). México, Premiá Editora, La red de Jonás, 1987.

Ojeda, Jorge Arturo, Piedra caliente, México, Fontamara, 1995.

Parra, Eduardo Antonio, « Nomás no me quiten lo poquito que traigo » en Tierra de nadie, México, Editorial Era, 1999, pp.43-52.

RoffielRosamaría, Amora, México, Editorial Planeta, Col. Fábula, 1989.

Rodríguez Cetina, Raúl, Flash back, México, Premiá Editora, La red de Jonás, 1982.

Salazar, Severino, « También hay inviernos fértiles » en Las aguas derramadas, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, Col. Ficción, 1986, pp. 31-49.

Serna, Enrique, « Hombre con minotauro en el pecho » en Amores de segunda mano, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, Col. Ficción, 1991, pp. 49-73.

Serna, Enrique, Fruta verde, México, Planeta, 2006.

Schulz-Cruz, Bernard, Imágenes gay en el cine mexicano. Tres décadas de joterío 1970-1999, México, Fontamara, Col. Argumentos, 2008.

Zapata, Luis, El vampiro de la colonia Roma, México, Grijalbo, 1979.

Zapata, Luis, Melodrama, México, Enjambre, 1983.

Zapata, Luis, En jirones, México, Editorial Posada, 1985.

Zapata, Luis, Ese amor que hasta ayer nos quemaba, México, Editorial Posada, 1989.

Zapata, Luis, La hermana secreta de Angélica María, México, Cal y Arena, 1989.

Zapata, Luis, ¿ Por qué mejor no nos vamos ?, México, Cal y Arena, 1992.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Mario Muñoz, «La literatura mexicana de transgresión sexual»Amerika [En línea], 4 | 2011, Publicado el 21 junio 2011, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/amerika/1921; DOI: https://doi.org/10.4000/amerika.1921

Inicio de página

Autor

Mario Muñoz

Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., México

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-SA-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-SA 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search