Navigation – Plan du site

AccueilNuméros3Mémoire et urgences textuellesLa hora azul en pos de la memoria...

Mémoire et urgences textuelles

La hora azul en pos de la memoria traumática del Perú

Claire Sourp

Résumés

La novela del peruano Alonso Cueto (La hora azul, 2005) propone una reflexión sobre las relaciones entre el hombre y las memorias, su memoria personal y la de su país. El encuentro del personaje principal con la amante de su padre –militar que participó en la lucha contra Sendero luminoso en los años 80– le permite indagar su historia personal y metafóricamente, también se da a conocer la historia del trauma reciente de la Guerra sucia. Esa novela se puede leer como una representación estética de la memoria peruana y participa, en el marco de la ficción, al proceso de comprensión de la situación de violencia emprendido con la investigación de los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Por consiguiente, el artículo se centra en el testimonio que proporciona el personaje femenino cuyo cuerpo sirve de hito dentro de esta búsqueda de la verdad y de la historia. Un cuerpo inasible, lastimado, a la imagen de la memoria que se intenta reconstruir, un cuerpo que para escapar al peso del pasado y del trauma del conflicto se suicida y le deja al otro la misión de contar, el legado de la memoria.

Haut de page

Entrées d’index

Géographique :

Pérou
Haut de page

Texte intégral

La historia que se cuenta aquí habla de nosotros,

de lo que fuimos  y de lo que debemos dejar de ser.

Esta historia habla de nuestras tareas.

Esta historia comienza hoy.

(CVR, Prefacio, p. 17)

1La novela que publica Alonso Cueto en 2005 vuelve a enfocar un periodo reciente de la historia peruana cuyos efectos siguen vigentes en la memoria de la población. Memoria colectiva que se nutre de los acontecimientos violentos que marcaron las dos últimas décadas del siglo XX, conocidos bajo en nombre evocador de Guerra sucia. Este conflicto armado enfrentó las Fuerzas armadas y el PCP-SL, sin dejar de involucrar a la población civil de la que cada uno de los bandos esperaba el apoyo.

2Adrián Ornache es un adinerado abogado limeño que después de la muerte de su madre decide indagar su historia personal buscando a Miriam, esa chola de la que su padre, militar en la base de Huanta (Ayacucho) durante el conflicto, se enamoró. Es esta construcción de la memoria la que le permite al personaje llegar a entender tanto su historia personal como la Historia de su país y es el cuerpo lastimado, el cuerpo violado de la mujer el hilo conductor de este recorrido. De alguna manera, el personaje reproduce in fábula la investigación llevada a cabo por los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Los datos que escenifica la ficción recuerdan a menudo los testimonios recopilados durante esta búsqueda de la verdad dada a conocer a los peruanos y al mundo mediante un inmenso informe publicado en 2003. Nos interesaremos pues por el vaivén posible entre la invención de la novela y la precisión de unos hechos para llegar a percibir el envite de la elaboración de una estetización de la memoria y llegar a comprender hasta qué punto, en el caso de un trauma, puede la ficción proporcionar un mensaje distanciado pero impactante de la realidad del conflicto.

3En este trabajo el cuerpo servirá de punto de conexión entre la memoria y sus representaciones estéticas. Adrián leerá la memoria, la proyectará en el cuerpo de Miriam, pero, así como memoria individual y memoria colectiva funcionan como vasos comunicantes, la novela también constituye un cuerpo al que agarrarse para no perder la memoria de los acontecimientos y de sus secuelas.

El cuerpo : memoria de los acontecimientos violentos

4El cuerpo es el punto de partida de la historia. De hecho, el incipit de la novela se detiene en una fotografía en la que aparece el personaje principal de la novela, Adrián Ornache junto con su mujer. El recuerdo de esta fotografía y del comentario que suscita en los que hojean la revista Cosas en la que salió sirven de contrapunto a lo que llega a ser después de conocer la verdad de la revelación de su historia personal : « sentía que otro hombre había llegado a ocupar mi cuerpo ». En esta novela, la memoria es cuerpo y el cuerpo es memoria, los dos se compenetran de manera incesante y la fotografía del cuerpo es una manera de fijar una memorización tangible.

5Cabe subrayar en este primer acercamiento a la construcción de una memoria dentro de una representación estética que la imagen fantaseada primero y la fotografía de Miriam luego son los elementos que influyeron en el deseo de entender y saber, en esta obsesión de verdad que se apodera de Adrián Ornache hasta hacerle olvidar todo lo demás. En este caso, la memoria es « una producción activa y generativa (Le Goff, 1991), en tanto se basa en el acto de transmitir y de reinterpretar el pasado ». El recuerdo de la confesión que le hizo su padre un momento antes de morir cuando le habló de esa chica de Huanta y la pérdida reciente de la madre lo conducen a intentar comprender quién es, a constituirse una historia personal, una memoria individual.

6En un primer tiempo, nada más tomar la decisión, reconoce el abogado que « La mujer se materializaba contra un fondo de cerros, como un cuerpo sin rostro. Aparecía sola, cubierta sólo con un velo negro ». (p. 57) Pero poquito a poco, los rasgos se precisan. La tarde que comparte con los dos militares tan fieles a la memoria de su padre le permite descubrir que participaron en los actos de tortura e imaginarse a Miriam« una chica linda. Una chica muy bonita, muy joven. Era delgada, de pelo largo y unos ojos muy grandes, bien linda » (p. 76). Pero, más allá del relato, le entregan tres fotografías de la pareja en los que divisa el pelo largo, el perfil, la nariz y la frente (p. 107). Esta aproximación construye pues un imaginario que desemboca en la búsqueda de la mujer verdadera y de la historia real : « No la veía bien, pero era ella. Quería verla. Quería hablar con ella » (p. 110). Aparece claramente que este proyecto quiere conciliar memoria e identidad en una concepción en la que conocer al otro es conocerse a sí mismo en una reconstrucción común de la historia.

7En efecto, para Adrián, el cuerpo ausente no favorece la elaboración de la memoria y, por ello, lleva a cabo una verdadera investigación entre los barrios populares de Lima y la ciudad de Huanta. « Pensaba que yo debía tomar una foto de aquel lugar en que mi padre había vivido durante un tiempo. Una foto, un escenario en el cual mis recuerdos podían fijar su rostro. Su cuerpo uniformado, sus bigotes… » (p. 169). De nuevo vemos como la fotografía permite la cristalización del recuerdo. La fotografía le da posteridad al cuerpo mucho más allá de su desaparición pero también, dándole forma, el cuerpo ajeno cobra vida real (p. 129).

8El encuentro confirma la belleza de la mujer, las descripciones lo dejan entender : « Su piel color tierra estaba iluminado por sus ojos pardos » (p. 205) o « la cara cristalina de Miriam, el sonido de la sonrisa y el brillo de los labios, la fila de dientes que se abría por primera vez, el pelo largo y los ojos pardos » (p. 228). Pero, lo más importante para Adrián es que, en este encuentro, descubre quien era su padre porque Miriam le cuenta la relación que tuvieron. Esta confesión tiene un alcance mayor en la construcción de una memoria colectiva del trauma peruano cuando da testimonio de su huida del campo en el que estaba presa porque la acusaban de ser « terruca ». El narrador estima que « parecía estar recitando una oración que se sabía de memoria » (p. 234). Esta mención cobra un valor ejemplar que sobrepasa al personaje mismo : encarnación del sacrificio, la memoria que permite reconstruir Miriam es mucho más general que la historia individual de la mujer. Hasta tal punto que casi cobra un carácter crístico en esta asimilación oración-anamnesis litúrgico.

9A partir de entonces, la memoria se convierte en espejo, los senderos se bifurcan. Adrián, igual que su padre, se enamora de Miriam y vive en carne propia la relación que mantuvieron. De alguna manera, mediante este acto casi incestuoso, Adrián adquiere el estatuto de receptáculo de la memoria de su padre.  « Oír su voz, tocar sus labios, reconocer la existencia de un cuerpo detrás de las historias de Guayo y Chacho » (p. 270) es una manera de prolongar la relación de entonces en el presente, es una manera de leer la historia personal. En este sentido pues, la memoria quiere ser memoria común, compartida del acontecimiento. Este fenómeno recuerda la observación de Maurice Halbwachs :

10[…] nuestros recuerdos son colectivos y los otros nos los recuerdan, aun cuando se trata de acontecimientos que fuimos los únicos en vivir u objetos que sólo nosotros vimos. Es que en realidad nunca estamos solos. No es necesario que otros hombres estén allí, hombres que nos son materialmente ajenos : porque siempre llevamos con nosotros y dentro de nosotros a una cantidad de personas que no fusionan.

11A nivel metafórico, si la memoria es cuerpo y el cuerpo memoria, podemos encontrar las dos tendencias que consisten en la búsqueda obsesiva de la memoria, para cumplir con el deber de memoria, y cuando está, el olvido se presenta como amenaza ya que le escapa al que se apodera de él y Adrián se entera de que se trata de un cuerpo vacío por ser demasiado lastimado y observa « ella había reconstruido su fantasma y me lo había devuelto » (p. 271) o « Tenía una manera insegura de estar en su cuerpo, como si nunca terminara de encajar en él » (p. 240). Este cuerpo-memoria acaba por desvanecer (huida de Huanta en el caso del padre, muerte en el caso del hijo); sin embargo, la realidad nueva que le ha permitido abarcar se convierte para Adrián en una lección de vida :

12Debía agradecerle a mi padre el haberme dejado el botín de su pasado. Miriam había sido un ángel que me había llegado desde mi propio infierno. Me había mostrado de lejos el abismo del que habían vuelto hombres y mujeres iguales a mí […] todos los días esa gente se había despertado decidida a persistir, a no morirse, a no perder la dudosa gracia de seguir vivo […] en ese momento me parecían espectros que remontaban sus cuerpos. (p. 272)

13Acaba por entender la necesidad de seguir dando testimonio de los acontecimientos y dar estas « batallas por la memoria » para retomar el título de un ensayo dedicado a la Guerra sucia.

El olvido como salvación

14La novela radica en una paradoja puesto que si el papel de Adrián consiste en descubrir y absorber de la memoria de su padre, al revés, Miriam insiste en la necesidad de olvidar lo ocurrido para poder seguir recordándonos así la formulación con la que Paul Ricoeur cierra su ensayo La mémoire, l’histoire, l’oubli : « sous la mémoire et l’oubli, la vie ». Cada personaje tiene su propia relación a la vida o mejor dicho a este sobrevivir al que se refieren, en la novela, las víctimas que hablan de « seguir viviendo ». Sin embargo, Miriam no tiene fuerza suficiente para conseguirlo y el equilibrio necesario entre memoria y olvido desaparece puesto que no vive sino en el recuerdo. Como su cuerpo espectral no es sino memoria, llega a conciliar de manera permanente el pasado y el presente en una misma temporalidad o atemporalidad, según como se mire :

15Extraño tanto a mi familia, a mi familia que crecí con ellos. […] todos se quedaron en algún lugar allí, se quedaron, no sé dónde están sus cuerpos, dónde estarán. Me parece que los veo, los veo en la puerta de mi casa y no sé dónde se han quedado. (p. 255)

16Olvidar en el caso de las víctimas sería pues una manera de protegerse, puesto que mientras la memoria se apodera del cuerpo, el trabajo de duelo es imposible, la vida se queda entre paréntesis y explica al respecto Joël Candau :

17El olvido no siempre es un fallo de la memoria, un fracaso de la restitución. Puede ser el logro de una censura indispensable a la estabilidad y a la coherencia de la representación que un individuo o los miembros de un grupo tienen de sí mismos.

18El olvido serviría entonces de remedio a esta memoria tóxica a la que se refiere Ponciano del Pino, el olvido es un verdadero alivio para las víctimas (« censura indispensable »). Creo que el proceso es muy diferente en el caso de los actores de la violencia, la fascinación que desencadena sigue operando años más tarde. Chacho y Guayo primero no quieren relatar su participación en actos de tortura pero cuando acaban por hacerlo, no expresan remordimiento alguno : « A Chacho le encantaba poner los cables en los senos de las mujeres, eso le gustaba » (p. 85).

19De hecho, vemos como el olvido funciona como factor protector para quienes padecieron, pero los que son exteriores a los acontecimientos tienen otro punto de vista. Para ellos, el olvido se opone al llamado deber de memoria. Para la Comisión de la Verdad :

20El proceso de duelo no supone olvidar lo perdido. Implica más bien integrarlo a la experiencia y otorgarle un lugar en la memoria. Un lugar en el cual recordarlo no impida seguir adelante con la propia vida ni movilice sentimientos de la misma intensidad que los experimentados al momento de producida la pérdida.

21El cura de Huanta comparte este punto de vista en la novela

22[…] y les digo que recen mucho y que no los olviden, sobre todo eso, que no se olviden de sus muertos pero que los recuerden con alegría, así les digo, y así se la pasan, recordándolos y yo también. Así podemos seguir viviendo, pero llorando siempre, eso sí. (p. 177)

23El olvido sólo puede ser una aspiración personal, no una dinámica colectiva. Las víctimas directas o indirectas no llegan a deshacerse de su pasado porque éste forma parte de su nuevo ser, de su identidad nueva que consiste en intentar reunir lo opuesto : recordar con alegría/ vivir llorando. Nelson Manrique relaciona este fenómeno con el hecho de que

24Las masacres no producen muertos sino cadáveres. La condición de muerto supone la definición del estatus de una persona con identidad […] Pero las masacres producen muertos sin identidad. La desaparición física sin restos mortales que velar deja suspendida la identidad de la víctima en un territorio intermedio entre la vida y la muerte, el cielo y el infierno.

25A pesar de constituir una verdadera aspiración personal, la imposibilidad del olvido también aparece en la creación de la sociedad posterior al conflicto armado, lo cual deja claramente percibir que la vida se construye en torno a la memoria del pasado y a la identidad. Los refugiados huantaínos que se instalan en Lima nombran su barrio Huanta dos.  

26Para cortar el hilo de la memoria, el único recurso es el suicidio. En efecto, recordar es recordarse, es enfrentar su identidad puesto que « sin memoria se sustrae el sujeto, sólo vive en el instante, pierde sus capacidades conceptuales y cognitivas, se desvanece su identidad ». Si esta observación orienta nuestra lectura, en el caso de Miriam, sería más justo decir que sin olvido, se sustrae el sujeto :

27Yo quisiera que [Miguel, su hijo] no se acuerde de mí, que yo no esté allí para contarle todo lo que pasó con sus abuelos. Ya él no debe pensar en eso. El no debe pensar que a sus tíos y abuelos los mataron, que yo estuve en Huanta con la guerra y todo lo que pasó con mis papás […] El tiene que sentir que puede vivir. (p. 252)

28El requisito para vivir es olvidar. Por eso, cuando muere de un ataque de corazón, Adrián no puede dejar de pensar que la realidad es otra y que decidió acabar con la vida, librarse de esta memoria que la ahogaba. Si aceptamos esta versión, la violencia que se inflige no es sino una respuesta a esta larga herida que le impide vivir de manera normal. « Olvidar no es ausencia o vacío. Es la presencia de esa ausencia, la representación de algo que estaba y ya no está, borrada, silenciada, negada ». Para ella, el olvido hubiera sido salvación, « una forma de atenuar el dolor de la experiencia traumática y buscar escapar literalmente de ese pasado ». Sacrificio supremo, la violencia del acto de auto-destrucción es fundadora porque es el requisito para que viva su hijo. Miguel es también una víctima de la guerra en el sentido de que sería el hijo del militar Onache. No podemos perder de vista que a pesar de su declaración, a pesar de su voluntad de preservar a su hijo, convierte a Adrián en legatario de la memoria. Sin pedírselo explícitamente, lo implica en esta misión de contar la historia. La novela favorece así la trasposición que anonima a la víctima y generaliza su caso.  

La novela : memoria encarnada

29Si ampliamos un poco el enfoque, podemos decir que ya no los personajes sino la novela se concibe y lee como una representación estética de la memoria. Como lo subrayaba Fernando Moreno en la comunicación que daba en el coloquio del GIS-Amérique latine (La Rochelle, novembre 2005) : « novelar » se puede escribir en dos palabras. Ahora bien, si recordamos que Miriam era en un primer momento un cuerpo cubierto de un velo negro, le toca al narrador no velar la realidad del pasado histórico al que se alude en la novela. Así es como novelar la historia es una manera de devolverle su dignidad a esta « chola cualquiera » aludiendo a sus traumas y dolores.

30En este proyecto se dignifica a la víctima porque se considera en el discurso a una población que siempre ha sido dejada de lado y que más padeció durante esta guerra dado que « la mayoría de  muertos y desaparecidos (el 75%) tiene el quechua como lengua materna ».  De ahí que la materialidad del texto intente colmar el hueco dejado por los desaparecidos y sirva la « expansión de la memoria ». La hora azul transcribe de alguna manera la voz de los lastimados, porque en su empresa, se tiene conciencia de que « la gente que se queda callada está mucho peor que los que pueden quejarse, sabes. Poder quejarse, caray, un lujo. El silencio en cambio…, no sé…, es como una cueva » (p. 184).

31Hablar tiene virtud curativa, algunos dirían catártica que permite seguir hacia delante en una construcción individual de sujeto, dueño de su destino. Pero la novela también insiste en el hecho de que no se trata de un monólogo, no se habla para sí-mismo sino que se entra en contacto con el otro. Ser escuchados supone poder compartir su historia con el interlocutor. « Ya no quieren consuelo, señor. Pero quieren hablar, quieren contarme sus cosas, eso nomás quieren, y por eso yo los oigo pues. Los oigo y ellos hablan » (p. 176) le explica el cura Marco a Adrián durante su estancia en Huanta y éste acaba sirviendo de puente puesto que transmite sus informaciones en la novela que dedica a Miriam. Por eso, la novela, a pesar de centrarse en la historia singular de Miriam, también recoge algunos testimonios que demuestran que muchos peruanos comparten la misma historia trágica y la narración funciona como un intento de apropiarse de la historia.

32No es de extrañar que la búsqueda se efectúe en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho cuando sabemos que

33presenta la mayor cantidad de muertos de todo el departamento de Ayacucho, por ende de todas las provincias del país entre 1980 y 1984, de la misma manera que es la provincia con mayor número de muertos en todo el periodo investigado por la CVR (1980-2000), CVR, p. 77.

34La alusión al Estadio de Huanta : « No sé en qué periódico recordaba haber leído que con los cuerpos de los muertos en ese Estadio se podría haber dado cien veces la vuelta al perímetro » (p 171) será evocadora para muchos lectores puesto que, como lo recuerda el historiador Nelson Manrique en « Memoria y violencia. La nación y el silencio » : « el estadio de Huanta fue convertido en un campo de concentración, donde depositaban y torturaban a los sospechosos de cooperar con Sendero ». Y la CVR expone los acontecimientos de manera aún más precisa y también aclara la presencia del osario que mencionan Adrián y el taxista en la novela :

35al día siguiente 2 de agosto [1984, año más sangriento], el secuestro y la desaparición en la base de la Infantería de Marina acantonada en el estadio municipal del periodista huantino Jaime Ayala Sulca, corresponsal del diario La República y algunos días después, el 23 de agosto, el descubrimiento de 49 cadáveres enterrados en fosas en Pucayacu, algunos kilómetros al norte de la ciudad de Huanta, todos los ciudadanos detenidos previamente en el Estadio de Huanta por la Infantería de Marina […]

36La novela encarna el proceso de construcción de la memoria. Así es como le otorga más credibilidad al relato para que afecte más al lector, pero también para participar a la reconstrucción civil que sólo puede pasar por un conocimiento de los acontecimientos. De allí la impresión renovada de que 

37las memorias del lugar, en este caso, quedan sedimentadas con las memorias del horror de la violencia, se monumentaliza el mismo paisaje geográfico como lugar de memoria y testigo de los horrores de la violencia. Asimismo, esta geografía se convierte en uno de los elementos de la fractura entre los procesos de rememorar y olvidar aquellos hechos «  duros », muy dolorosos, transformándose así el paisaje en sitio histórico y traumático de la memoria.

38¿ En esta perspectiva, no sirve la novela de cemento, de vía media dentro de esta fractura entre el rememorar y el olvidar en el sentido de que propone una reflexión sobre ambas necesidades y procesos ?

39De ahí que la novela no caiga nunca en unas consideraciones maníqueas, sino que el motor de su escritura sea la comprensión global. Esta tendencia a entrecruzar las miradas y los puntos de comprensión llega a su punto máximo cuando Adrián relata :

40Vi su foto [...] La cara familiar de Abimael era en ese momento una revelación. […] A diferencia de los otros, la rabia le permitía mirar el mundo de frente. Y esa mirada de frente al mundo había sido el don que había ofrecido a sus seguidores, la gente que siempre había mantenido la cabeza gacha y que se había quedado callada y que sólo con él la había alzado. (p. 229).

41La memoria que se construye el abogado contempla la historia de su país para remontar a los mecanismos que posibilitaron el brote de violencia y desembocar en la necesidad de justicia. La palabra revelación refuerza la idea de que en este terreno movedizo, no se puede cargar únicamente a los senderistas o a los militares. Se necesita considerar tanto los acontecimientos y sus consecuencias como el porqué. El prefacio de la CVR  afirma de hecho : « creemos indispensable recordar que la democracia no se [ha] perdido sola. La democracia fue abandonada poco a poco por quienes no supimos defenderla ».

42Esta novela es bastante representativa de la relación que se puede establecer entre la memoria y sus representaciones estéticas. En efecto, como lo vimos, el cuerpo, elemento central de la novela tanto cuando está, como cuando no, se puede leer como una larga metáfora de la memoria que oscila entre recuerdo y olvido, entre alivio y dolor. Este libro se inscribe por ende dentro de una dinámica de lucha por la memoria para que nadie pueda seguir diciendo, como lo hace la esposa de Adrián : « qué horror, no puedo creer que haya pasado así » y « seguir su camino hacia la sala » (p. 89). La novela, y le aplicamos una reflexión de N. Manrique « es, no sólo una celebración del recuerdo, con un combate por la verdad o por la administración de justicia y el castigo a los culpables. Es, ante todo, la lucha por que las víctimas más afectadas por la violencia sean físicamente integradas a la nación ». En la ficción, Miguel simboliza esta integración cuando, después de parecer como personaje mudo o por lo menos afásico, pronuncia las últimas palabras al enterarse de su ingreso en una academia privada para integrar la universidad de ingeniería : « Quería agradecerle. Agradecerle. Nada más ».

Haut de page

Bibliographie

Candau J., Mémoire et identité, Paris, PUF, 1998.

Comisión de la Verdad y Reconciliación, www.cvr.org.pe, prefacio.

– Tomo IV, sección tercera, Los escenarios de la violencia, capítulo primero, La violencia en las regiones, la región del Sur central.

– Tomo VIII, segunda parte, Los factores que hicieron posible la violencia, el impacto diferenciado, violencia y desigualdad racial y étnica.

– Tomo VIII, tercera parte, Las secuelas de la violencia, las secuelas psicosociales.

Cueto A., La hora azul, Barcelona, Anagrama, Narrativas hispánicas, 2005.

Halbwachs M., La mémoire collective, Paris, PUF, 1968.

Manrique N., « Memoria y violencia. La nación y el silencio », en Marita Hamann, Santiago López Maguiña, Gonzalo Portocarrero, Víctor Vich (ed.), Batallas por la memoria : antagonismos de la promesa peruana, Lima, Red de desarrollo de las ciencias sociales en el Perú, 2003.

del Pino P., « Uchuraccay : memoria y representación de la violencia política », en Carlos Iván Degregori (ed.), Jamás tan cerca arremetió lo lejos, memoria y violencia poltítica en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2000.

Ricoeur P., La mémoire, l’histoire l’oubli, Paris, Editions du Seuil, 2000.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Claire Sourp, « La hora azul en pos de la memoria traumática del Perú »Amerika [En ligne], 3 | 2010, mis en ligne le 18 avril 2011, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/1419 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.1419

Haut de page

Auteur

Claire Sourp

Maître de Conférences, Université Rennes 2, ERIMIT-LIRA, IDA-Rennes

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search